Evaluación de la interacción entre jóvenes universitarios
- Autores
- Granato de Grasso, Luisa Graciana; Móccero, María Leticia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es parte de un proyecto de investigación en el área de la sociopragmática, que estudia las características de los roles y la imagen de los participantes en la interacción verbal de Chile y Argentina. En este artículo se muestran los resultados de un estudio exploratorio acerca de la evaluación de la forma en que los jóvenes universitarios interactúan. Para lograr el objetivo planteado se utilizaron fragmentos de conversaciones que integran el corpus del proyecto mencionado. Se solicitó a un grupo de hablantes adultos que escucharan el material grabado y volcaran sus opiniones respecto de diferentes aspectos de las interacciones en un cuestionario ad hoc. Sobre la base de las respuestas recogidas se diseñó una tabla en la que dichas respuestas se organizan de acuerdo al área a que hacen referencia. La elaboración de los resultados permitió comprobar que las evaluaciones negativas superan ampliamente en número a las positivas y que los aspectos más cuestionados en los dos países intervinientes son el contenido de los intercambios y la conducta interaccional de los participantes.
This paper is part of a research project in the area of sociopragmatics, whose aim is to study the characteristics of the roles and ‘face’ of the participants projected in verbal encounters, both in Chile and Argentina. This article shows the results of an exploratory work on the evaluation of the way young university students interact. In the furtherance of this aim, fragments of conversations which form the corpus of the aforementioned project were utilized. A group of adult speakers were asked to listen to the recordings and to provide their opinion about the interactions in an ad hoc questionnaire. A table was designed on the basis of the responses obtained which organizes the responses given according to the area they refer to. The results obtained showed that the negative evaluations outnumbered considerably the positive evaluations. It was also made evident that the most criticized aspects in both countries were related to the topic of the conversations and to the interactive behaviour of the participants.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Interacción verbal
Jjóvenes universitarios
Interacción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127400
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a50d02f7ca52bb1edbdf4fa7462a7086 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127400 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la interacción entre jóvenes universitariosGranato de Grasso, Luisa GracianaMóccero, María LeticiaLetrasInteracción verbalJjóvenes universitariosInteracciónEste trabajo es parte de un proyecto de investigación en el área de la sociopragmática, que estudia las características de los roles y la imagen de los participantes en la interacción verbal de Chile y Argentina. En este artículo se muestran los resultados de un estudio exploratorio acerca de la evaluación de la forma en que los jóvenes universitarios interactúan. Para lograr el objetivo planteado se utilizaron fragmentos de conversaciones que integran el corpus del proyecto mencionado. Se solicitó a un grupo de hablantes adultos que escucharan el material grabado y volcaran sus opiniones respecto de diferentes aspectos de las interacciones en un cuestionario ad hoc. Sobre la base de las respuestas recogidas se diseñó una tabla en la que dichas respuestas se organizan de acuerdo al área a que hacen referencia. La elaboración de los resultados permitió comprobar que las evaluaciones negativas superan ampliamente en número a las positivas y que los aspectos más cuestionados en los dos países intervinientes son el contenido de los intercambios y la conducta interaccional de los participantes.This paper is part of a research project in the area of sociopragmatics, whose aim is to study the characteristics of the roles and ‘face’ of the participants projected in verbal encounters, both in Chile and Argentina. This article shows the results of an exploratory work on the evaluation of the way young university students interact. In the furtherance of this aim, fragments of conversations which form the corpus of the aforementioned project were utilized. A group of adult speakers were asked to listen to the recordings and to provide their opinion about the interactions in an ad hoc questionnaire. A table was designed on the basis of the responses obtained which organizes the responses given according to the area they refer to. The results obtained showed that the negative evaluations outnumbered considerably the positive evaluations. It was also made evident that the most criticized aspects in both countries were related to the topic of the conversations and to the interactive behaviour of the participants.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127400spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onomazein.letras.uc.cl/Articulos/8/4_Granato.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-5758info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:53.588SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la interacción entre jóvenes universitarios |
title |
Evaluación de la interacción entre jóvenes universitarios |
spellingShingle |
Evaluación de la interacción entre jóvenes universitarios Granato de Grasso, Luisa Graciana Letras Interacción verbal Jjóvenes universitarios Interacción |
title_short |
Evaluación de la interacción entre jóvenes universitarios |
title_full |
Evaluación de la interacción entre jóvenes universitarios |
title_fullStr |
Evaluación de la interacción entre jóvenes universitarios |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la interacción entre jóvenes universitarios |
title_sort |
Evaluación de la interacción entre jóvenes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Granato de Grasso, Luisa Graciana Móccero, María Leticia |
author |
Granato de Grasso, Luisa Graciana |
author_facet |
Granato de Grasso, Luisa Graciana Móccero, María Leticia |
author_role |
author |
author2 |
Móccero, María Leticia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Interacción verbal Jjóvenes universitarios Interacción |
topic |
Letras Interacción verbal Jjóvenes universitarios Interacción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es parte de un proyecto de investigación en el área de la sociopragmática, que estudia las características de los roles y la imagen de los participantes en la interacción verbal de Chile y Argentina. En este artículo se muestran los resultados de un estudio exploratorio acerca de la evaluación de la forma en que los jóvenes universitarios interactúan. Para lograr el objetivo planteado se utilizaron fragmentos de conversaciones que integran el corpus del proyecto mencionado. Se solicitó a un grupo de hablantes adultos que escucharan el material grabado y volcaran sus opiniones respecto de diferentes aspectos de las interacciones en un cuestionario ad hoc. Sobre la base de las respuestas recogidas se diseñó una tabla en la que dichas respuestas se organizan de acuerdo al área a que hacen referencia. La elaboración de los resultados permitió comprobar que las evaluaciones negativas superan ampliamente en número a las positivas y que los aspectos más cuestionados en los dos países intervinientes son el contenido de los intercambios y la conducta interaccional de los participantes. This paper is part of a research project in the area of sociopragmatics, whose aim is to study the characteristics of the roles and ‘face’ of the participants projected in verbal encounters, both in Chile and Argentina. This article shows the results of an exploratory work on the evaluation of the way young university students interact. In the furtherance of this aim, fragments of conversations which form the corpus of the aforementioned project were utilized. A group of adult speakers were asked to listen to the recordings and to provide their opinion about the interactions in an ad hoc questionnaire. A table was designed on the basis of the responses obtained which organizes the responses given according to the area they refer to. The results obtained showed that the negative evaluations outnumbered considerably the positive evaluations. It was also made evident that the most criticized aspects in both countries were related to the topic of the conversations and to the interactive behaviour of the participants. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo es parte de un proyecto de investigación en el área de la sociopragmática, que estudia las características de los roles y la imagen de los participantes en la interacción verbal de Chile y Argentina. En este artículo se muestran los resultados de un estudio exploratorio acerca de la evaluación de la forma en que los jóvenes universitarios interactúan. Para lograr el objetivo planteado se utilizaron fragmentos de conversaciones que integran el corpus del proyecto mencionado. Se solicitó a un grupo de hablantes adultos que escucharan el material grabado y volcaran sus opiniones respecto de diferentes aspectos de las interacciones en un cuestionario ad hoc. Sobre la base de las respuestas recogidas se diseñó una tabla en la que dichas respuestas se organizan de acuerdo al área a que hacen referencia. La elaboración de los resultados permitió comprobar que las evaluaciones negativas superan ampliamente en número a las positivas y que los aspectos más cuestionados en los dos países intervinientes son el contenido de los intercambios y la conducta interaccional de los participantes. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127400 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onomazein.letras.uc.cl/Articulos/8/4_Granato.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-5758 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-72 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260527076605952 |
score |
13.13397 |