La vejez desde la mirada gerontológica en tiempos de pandemia
- Autores
- Trecco, María Belén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión borrador
- Descripción
- Fil: Trecco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
La vejez tiene un lugar en nuestra agenda de gobierno mucho antes que Christine Lagarde se viera preocupada porque “los ancianos viven demasiado tiempo”. En este documento quiero dar cuenta de la importancia que cobra la subjetividad que creamos en torno a la vejez cuando consideramos la incidencia en la inclusión o no de este grupo social. Como plantea Perticarari (2016) es imprescindible acompañar en el fortalecimiento de los procesos organizativos y el empoderamiento de los sectores subalternos, en este caso, de los adultos mayores. Los adultos mayores, además de ser sujetos, poseen derechos, habilidades y potencialidades en el desarrollo de su vida social, y con esto quiero unirme a los Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad que destaca la participación de los viejos, “permanecer integrados en la sociedad, participar activamente en la formulación y la aplicación de las políticas que afecten directamente a su bienestar y poder compartir sus conocimientos y pericias con las generaciones más jóvenes”. Por otro lado, la pandemia me sirve como analizador natural de las representaciones que rondan en torno a la tercera edad y el lugar que el sistema capitalista le ha dado a esta edad “no productiva”, ya que la discriminación es una realidad en sus vidas cotidianas que ha quedado particularmente evidenciada por este contexto atípico. La lectura gerontológica me permite expresarme de manera integral y crítica sobre los eventos sucedidos frente al COVID-19. Tomaré los aportes y reflexiones que se fueron generando en el seminario de gerontología del presente año, referentes en las Ciencias Sociales y notas periodísticas.
Fil: Trecco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Viejismo
Adultos mayores
Analizador natural
Inclusión
Sujeto de derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16460
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2dd09427df27d8e0382a2e3b1b535757 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16460 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La vejez desde la mirada gerontológica en tiempos de pandemiaTrecco, María BelénCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2PandemiaAislamiento socialCuarentenaEmergencia sanitariaViejismoAdultos mayoresAnalizador naturalInclusiónSujeto de derechoFil: Trecco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.La vejez tiene un lugar en nuestra agenda de gobierno mucho antes que Christine Lagarde se viera preocupada porque “los ancianos viven demasiado tiempo”. En este documento quiero dar cuenta de la importancia que cobra la subjetividad que creamos en torno a la vejez cuando consideramos la incidencia en la inclusión o no de este grupo social. Como plantea Perticarari (2016) es imprescindible acompañar en el fortalecimiento de los procesos organizativos y el empoderamiento de los sectores subalternos, en este caso, de los adultos mayores. Los adultos mayores, además de ser sujetos, poseen derechos, habilidades y potencialidades en el desarrollo de su vida social, y con esto quiero unirme a los Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad que destaca la participación de los viejos, “permanecer integrados en la sociedad, participar activamente en la formulación y la aplicación de las políticas que afecten directamente a su bienestar y poder compartir sus conocimientos y pericias con las generaciones más jóvenes”. Por otro lado, la pandemia me sirve como analizador natural de las representaciones que rondan en torno a la tercera edad y el lugar que el sistema capitalista le ha dado a esta edad “no productiva”, ya que la discriminación es una realidad en sus vidas cotidianas que ha quedado particularmente evidenciada por este contexto atípico. La lectura gerontológica me permite expresarme de manera integral y crítica sobre los eventos sucedidos frente al COVID-19. Tomaré los aportes y reflexiones que se fueron generando en el seminario de gerontología del presente año, referentes en las Ciencias Sociales y notas periodísticas.Fil: Trecco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales.2020info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16460https://elaboraciones.sociales.unc.edu.ar/la-vejez-desde-la-mirada-gerontologica-en-tiempos-de-pandemia/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16460Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:23.495Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vejez desde la mirada gerontológica en tiempos de pandemia |
title |
La vejez desde la mirada gerontológica en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
La vejez desde la mirada gerontológica en tiempos de pandemia Trecco, María Belén COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Cuarentena Emergencia sanitaria Viejismo Adultos mayores Analizador natural Inclusión Sujeto de derecho |
title_short |
La vejez desde la mirada gerontológica en tiempos de pandemia |
title_full |
La vejez desde la mirada gerontológica en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
La vejez desde la mirada gerontológica en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
La vejez desde la mirada gerontológica en tiempos de pandemia |
title_sort |
La vejez desde la mirada gerontológica en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trecco, María Belén |
author |
Trecco, María Belén |
author_facet |
Trecco, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Cuarentena Emergencia sanitaria Viejismo Adultos mayores Analizador natural Inclusión Sujeto de derecho |
topic |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Cuarentena Emergencia sanitaria Viejismo Adultos mayores Analizador natural Inclusión Sujeto de derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Trecco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. La vejez tiene un lugar en nuestra agenda de gobierno mucho antes que Christine Lagarde se viera preocupada porque “los ancianos viven demasiado tiempo”. En este documento quiero dar cuenta de la importancia que cobra la subjetividad que creamos en torno a la vejez cuando consideramos la incidencia en la inclusión o no de este grupo social. Como plantea Perticarari (2016) es imprescindible acompañar en el fortalecimiento de los procesos organizativos y el empoderamiento de los sectores subalternos, en este caso, de los adultos mayores. Los adultos mayores, además de ser sujetos, poseen derechos, habilidades y potencialidades en el desarrollo de su vida social, y con esto quiero unirme a los Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad que destaca la participación de los viejos, “permanecer integrados en la sociedad, participar activamente en la formulación y la aplicación de las políticas que afecten directamente a su bienestar y poder compartir sus conocimientos y pericias con las generaciones más jóvenes”. Por otro lado, la pandemia me sirve como analizador natural de las representaciones que rondan en torno a la tercera edad y el lugar que el sistema capitalista le ha dado a esta edad “no productiva”, ya que la discriminación es una realidad en sus vidas cotidianas que ha quedado particularmente evidenciada por este contexto atípico. La lectura gerontológica me permite expresarme de manera integral y crítica sobre los eventos sucedidos frente al COVID-19. Tomaré los aportes y reflexiones que se fueron generando en el seminario de gerontología del presente año, referentes en las Ciencias Sociales y notas periodísticas. Fil: Trecco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
Fil: Trecco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
draft |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/16460 https://elaboraciones.sociales.unc.edu.ar/la-vejez-desde-la-mirada-gerontologica-en-tiempos-de-pandemia/ |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16460 https://elaboraciones.sociales.unc.edu.ar/la-vejez-desde-la-mirada-gerontologica-en-tiempos-de-pandemia/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618954500210688 |
score |
13.070432 |