Dosificación de mortero cementicio para impresión 3D
- Autores
- Losso, Hugo Matías.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luperi, Francisco José
Stumpf, Pablo - Descripción
- Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018
Implica caracterizar materiales disponibles y con ellos dosificar y evaluar un mortero cementicio para impresión 3D, que en base a los resultados obtenidos cumple con las características exigidas por el proceso constructivo. Obteniendo sus parámetros característicos: valores de resistencia a la compresión y flexión, variación de la resistencia al corte con el tiempo y su intervalo de trabajo, como también posibles velocidades de construcción que el mismo permitiría. - Materia
-
Ingeniería civil
Cemento
Industria del cemento
Granulometría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6435
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2d557864d3799408426294be3d17e0a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6435 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Dosificación de mortero cementicio para impresión 3DLosso, Hugo Matías.Ingeniería civilCementoIndustria del cementoGranulometríaPráctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018Implica caracterizar materiales disponibles y con ellos dosificar y evaluar un mortero cementicio para impresión 3D, que en base a los resultados obtenidos cumple con las características exigidas por el proceso constructivo. Obteniendo sus parámetros característicos: valores de resistencia a la compresión y flexión, variación de la resistencia al corte con el tiempo y su intervalo de trabajo, como también posibles velocidades de construcción que el mismo permitiría.Luperi, Francisco JoséStumpf, Pablo2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6435spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6435Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:38.217Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dosificación de mortero cementicio para impresión 3D |
title |
Dosificación de mortero cementicio para impresión 3D |
spellingShingle |
Dosificación de mortero cementicio para impresión 3D Losso, Hugo Matías. Ingeniería civil Cemento Industria del cemento Granulometría |
title_short |
Dosificación de mortero cementicio para impresión 3D |
title_full |
Dosificación de mortero cementicio para impresión 3D |
title_fullStr |
Dosificación de mortero cementicio para impresión 3D |
title_full_unstemmed |
Dosificación de mortero cementicio para impresión 3D |
title_sort |
Dosificación de mortero cementicio para impresión 3D |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Losso, Hugo Matías. |
author |
Losso, Hugo Matías. |
author_facet |
Losso, Hugo Matías. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luperi, Francisco José Stumpf, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería civil Cemento Industria del cemento Granulometría |
topic |
Ingeniería civil Cemento Industria del cemento Granulometría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018 Implica caracterizar materiales disponibles y con ellos dosificar y evaluar un mortero cementicio para impresión 3D, que en base a los resultados obtenidos cumple con las características exigidas por el proceso constructivo. Obteniendo sus parámetros característicos: valores de resistencia a la compresión y flexión, variación de la resistencia al corte con el tiempo y su intervalo de trabajo, como también posibles velocidades de construcción que el mismo permitiría. |
description |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018 |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6435 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6435 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143334896107520 |
score |
12.712165 |