Opinión de la mujer embarazada internada, sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería. Hospital municipal Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero-Mayo...

Autores
Pachamango Rojas, Jackeline Rocío
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sigampa, Juana B
Descripción
Tesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2018
106 h. : gráf., tabl., 29 cm.
Fil: Pachamango Rojas, Jackeline Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.
Objetivo: Conocer la opinión de las mujeres embarazadas internadas sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería en el servicio de internación del Hospital Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero. Mayo. 2016. Material y Métodos: Población: mujeres embarazadas internadas en el Hospital Municipal Príncipe de Asturias en el periodo enero – mayo 2016. Técnica e instrumento de recolección de datos: encuesta a mujeres embarazadas internadas y como instrumento cuestionario de satisfacción del cuidado. Conclusiones: Las mujeres embarazadas encuestadas tienen una media de edad de 24,82. El 50% no finalizó el secundario. El 80% se encuentra en pareja con un promedio de 2 y 3 hijos. Las gestantes en su opinión percibieron que la enfermera: es accesible (68%), monitorea y hace seguimiento (66%), mantiene relación de confianza (55%), explica y facilita (55%), conforta (54%), se anticipa (47%). Percibieron en el cuidado de enfermería disponibilidad expresada en relación de apoyo y ayuda. Pero también se observó déficit en la comunicación con la paciente y familiares, el cual pone en evidencia la dificultad de enfermería para abordar situaciones más complejas relativas a la salud de la embarazada. Además se encontraron asociaciones estadísticamente significativas.
Objective: To know the opinion of the hospitalized pregnant woman on the care received by the nursing staff in the hospitalization service at the Príncipe de Asturias Hospital. Villa Libertador. Cordoba. January. May. 2016. Material and Methods: Population: pregnant women hospitalized in the Municipal Hospital Principe de Asturias in the period January – May 2016. Technique and instrument of data collection: survey of pregnant women hospitalized and as an instrument a questionnaire of satisfaction of care. Conclusions: The average age of the pregnant women surveyed is 24.82. The 50% did not finishsecondary school 80% have a couple with an average of 2 and 3 children. The pregnant women in t their opinion perceived that the nurse: is accessible (68%), monitors and follows up (66%), maintains trust (55%), explains and facilitates (55%), comfort (54%) anticipates (47%). They perceived in nursing care availability expressed in relation of support and help. But there was also a deficit in communication with the patient and family, which highlights the difficulty of nursing to address more complex situations related to the health of the pregnant woman. In addition, statistically significant associations were found.
Fil: Pachamango Rojas, Jackeline Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
Mujeres Embarazadas
Enfermería maternoinfantil
Servicio de enfermería en hospital
Atención de Enfermería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552600

id RDUUNC_2b8bfb8a10637c71abecd223fdda79de
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552600
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Opinión de la mujer embarazada internada, sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería. Hospital municipal Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero-Mayo 2016Pachamango Rojas, Jackeline RocíoMujeres EmbarazadasEnfermería maternoinfantilServicio de enfermería en hospitalAtención de EnfermeríaTesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2018106 h. : gráf., tabl., 29 cm.Fil: Pachamango Rojas, Jackeline Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.Objetivo: Conocer la opinión de las mujeres embarazadas internadas sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería en el servicio de internación del Hospital Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero. Mayo. 2016. Material y Métodos: Población: mujeres embarazadas internadas en el Hospital Municipal Príncipe de Asturias en el periodo enero – mayo 2016. Técnica e instrumento de recolección de datos: encuesta a mujeres embarazadas internadas y como instrumento cuestionario de satisfacción del cuidado. Conclusiones: Las mujeres embarazadas encuestadas tienen una media de edad de 24,82. El 50% no finalizó el secundario. El 80% se encuentra en pareja con un promedio de 2 y 3 hijos. Las gestantes en su opinión percibieron que la enfermera: es accesible (68%), monitorea y hace seguimiento (66%), mantiene relación de confianza (55%), explica y facilita (55%), conforta (54%), se anticipa (47%). Percibieron en el cuidado de enfermería disponibilidad expresada en relación de apoyo y ayuda. Pero también se observó déficit en la comunicación con la paciente y familiares, el cual pone en evidencia la dificultad de enfermería para abordar situaciones más complejas relativas a la salud de la embarazada. Además se encontraron asociaciones estadísticamente significativas.Objective: To know the opinion of the hospitalized pregnant woman on the care received by the nursing staff in the hospitalization service at the Príncipe de Asturias Hospital. Villa Libertador. Cordoba. January. May. 2016. Material and Methods: Population: pregnant women hospitalized in the Municipal Hospital Principe de Asturias in the period January – May 2016. Technique and instrument of data collection: survey of pregnant women hospitalized and as an instrument a questionnaire of satisfaction of care. Conclusions: The average age of the pregnant women surveyed is 24.82. The 50% did not finishsecondary school 80% have a couple with an average of 2 and 3 children. The pregnant women in t their opinion perceived that the nurse: is accessible (68%), monitors and follows up (66%), maintains trust (55%), explains and facilitates (55%), comfort (54%) anticipates (47%). They perceived in nursing care availability expressed in relation of support and help. But there was also a deficit in communication with the patient and family, which highlights the difficulty of nursing to address more complex situations related to the health of the pregnant woman. In addition, statistically significant associations were found.Fil: Pachamango Rojas, Jackeline Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.Sigampa, Juana B2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552600spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552600Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:29.424Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Opinión de la mujer embarazada internada, sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería. Hospital municipal Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero-Mayo 2016
title Opinión de la mujer embarazada internada, sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería. Hospital municipal Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero-Mayo 2016
spellingShingle Opinión de la mujer embarazada internada, sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería. Hospital municipal Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero-Mayo 2016
Pachamango Rojas, Jackeline Rocío
Mujeres Embarazadas
Enfermería maternoinfantil
Servicio de enfermería en hospital
Atención de Enfermería
title_short Opinión de la mujer embarazada internada, sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería. Hospital municipal Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero-Mayo 2016
title_full Opinión de la mujer embarazada internada, sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería. Hospital municipal Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero-Mayo 2016
title_fullStr Opinión de la mujer embarazada internada, sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería. Hospital municipal Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero-Mayo 2016
title_full_unstemmed Opinión de la mujer embarazada internada, sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería. Hospital municipal Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero-Mayo 2016
title_sort Opinión de la mujer embarazada internada, sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería. Hospital municipal Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero-Mayo 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Pachamango Rojas, Jackeline Rocío
author Pachamango Rojas, Jackeline Rocío
author_facet Pachamango Rojas, Jackeline Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sigampa, Juana B
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres Embarazadas
Enfermería maternoinfantil
Servicio de enfermería en hospital
Atención de Enfermería
topic Mujeres Embarazadas
Enfermería maternoinfantil
Servicio de enfermería en hospital
Atención de Enfermería
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2018
106 h. : gráf., tabl., 29 cm.
Fil: Pachamango Rojas, Jackeline Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.
Objetivo: Conocer la opinión de las mujeres embarazadas internadas sobre los cuidados recibidos por el personal de enfermería en el servicio de internación del Hospital Príncipe de Asturias. Villa Libertador. Córdoba. Enero. Mayo. 2016. Material y Métodos: Población: mujeres embarazadas internadas en el Hospital Municipal Príncipe de Asturias en el periodo enero – mayo 2016. Técnica e instrumento de recolección de datos: encuesta a mujeres embarazadas internadas y como instrumento cuestionario de satisfacción del cuidado. Conclusiones: Las mujeres embarazadas encuestadas tienen una media de edad de 24,82. El 50% no finalizó el secundario. El 80% se encuentra en pareja con un promedio de 2 y 3 hijos. Las gestantes en su opinión percibieron que la enfermera: es accesible (68%), monitorea y hace seguimiento (66%), mantiene relación de confianza (55%), explica y facilita (55%), conforta (54%), se anticipa (47%). Percibieron en el cuidado de enfermería disponibilidad expresada en relación de apoyo y ayuda. Pero también se observó déficit en la comunicación con la paciente y familiares, el cual pone en evidencia la dificultad de enfermería para abordar situaciones más complejas relativas a la salud de la embarazada. Además se encontraron asociaciones estadísticamente significativas.
Objective: To know the opinion of the hospitalized pregnant woman on the care received by the nursing staff in the hospitalization service at the Príncipe de Asturias Hospital. Villa Libertador. Cordoba. January. May. 2016. Material and Methods: Population: pregnant women hospitalized in the Municipal Hospital Principe de Asturias in the period January – May 2016. Technique and instrument of data collection: survey of pregnant women hospitalized and as an instrument a questionnaire of satisfaction of care. Conclusions: The average age of the pregnant women surveyed is 24.82. The 50% did not finishsecondary school 80% have a couple with an average of 2 and 3 children. The pregnant women in t their opinion perceived that the nurse: is accessible (68%), monitors and follows up (66%), maintains trust (55%), explains and facilitates (55%), comfort (54%) anticipates (47%). They perceived in nursing care availability expressed in relation of support and help. But there was also a deficit in communication with the patient and family, which highlights the difficulty of nursing to address more complex situations related to the health of the pregnant woman. In addition, statistically significant associations were found.
Fil: Pachamango Rojas, Jackeline Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de graduados en Ciencias de la Salud; Argentina.
description Tesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552600
url http://hdl.handle.net/11086/552600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349679736520704
score 13.13397