La importancia del diseño de experimentos en la innovación

Autores
Joekes, Silvia; Righetti, Andrea F.; Buzzi, Sergio Martín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Nuestro mundo es cada vez más complejo y difícil de interpretar. A los innovadores, sobre todo a quienes utilizan los instrumentos tradicionales, cada vez les cuesta más descubrir las oportunidades más valiosas. Los nuevos procesos de desarrollo de un producto producen, típicamente, soluciones incrementales, cuando lo que hace falta para conseguir una ventaja competitiva es una innovación más sustancial. La metodología estadística, como el diseño de experimentos, puede ayudar a la innovación. El diseño de experimentos es parte de un proceso que permite tanto la innovación disruptiva como la innovación incremental, sin la cual las empresas no podrán ser competitivas. La tecnología de ingeniería de calidad en general es parte de un enfoque más amplio de la innovación y la mejora empresarial, llamada ingeniería estadística. Según Montgomery (2012) “La más poderosa técnica estadística en ingeniería estadística es el diseño de experimentos”. Sin embargo, no es tan ampliamente utilizado como podría serlo. El objetivo del presente trabajo consiste en efectuar una revisión descriptiva de los avances efectuados en los últimos años en el campo del diseño de experimentos que tienen un gran potencial en la innovación y el desarrollo de productos y procesos más eficientes. Se muestra, además, el compromiso de las empresas más innovadoras de la actualidad y como resaltan la importancia de los experimentos diseñados en materia de innovación. Como conclusión, puede decirse que el diseño de experimentos proporciona una metodología estructurada para la experimentación que contribuye de manera significativa en el pensamiento creativo asociado a los procesos de innovación.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Diseño de experimentos
Innovación disruptiva
Innovación incremental
Ingeniería estadística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554605

id RDUUNC_2a50deaec13a71cfcc1ae9b881630081
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554605
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La importancia del diseño de experimentos en la innovaciónJoekes, SilviaRighetti, Andrea F.Buzzi, Sergio MartínDiseño de experimentosInnovación disruptivaInnovación incrementalIngeniería estadísticaFil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Nuestro mundo es cada vez más complejo y difícil de interpretar. A los innovadores, sobre todo a quienes utilizan los instrumentos tradicionales, cada vez les cuesta más descubrir las oportunidades más valiosas. Los nuevos procesos de desarrollo de un producto producen, típicamente, soluciones incrementales, cuando lo que hace falta para conseguir una ventaja competitiva es una innovación más sustancial. La metodología estadística, como el diseño de experimentos, puede ayudar a la innovación. El diseño de experimentos es parte de un proceso que permite tanto la innovación disruptiva como la innovación incremental, sin la cual las empresas no podrán ser competitivas. La tecnología de ingeniería de calidad en general es parte de un enfoque más amplio de la innovación y la mejora empresarial, llamada ingeniería estadística. Según Montgomery (2012) “La más poderosa técnica estadística en ingeniería estadística es el diseño de experimentos”. Sin embargo, no es tan ampliamente utilizado como podría serlo. El objetivo del presente trabajo consiste en efectuar una revisión descriptiva de los avances efectuados en los últimos años en el campo del diseño de experimentos que tienen un gran potencial en la innovación y el desarrollo de productos y procesos más eficientes. Se muestra, además, el compromiso de las empresas más innovadoras de la actualidad y como resaltan la importancia de los experimentos diseñados en materia de innovación. Como conclusión, puede decirse que el diseño de experimentos proporciona una metodología estructurada para la experimentación que contribuye de manera significativa en el pensamiento creativo asociado a los procesos de innovación.Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologíashttps://orcid.org/0000-0002-6419-5092https://orcid.org/0000-0002-6974-75622019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-754-211-0http://hdl.handle.net/11086/554605spahttps://face.unt.edu.ar/web/coloquiosae2019/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554605Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:20.155Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia del diseño de experimentos en la innovación
title La importancia del diseño de experimentos en la innovación
spellingShingle La importancia del diseño de experimentos en la innovación
Joekes, Silvia
Diseño de experimentos
Innovación disruptiva
Innovación incremental
Ingeniería estadística
title_short La importancia del diseño de experimentos en la innovación
title_full La importancia del diseño de experimentos en la innovación
title_fullStr La importancia del diseño de experimentos en la innovación
title_full_unstemmed La importancia del diseño de experimentos en la innovación
title_sort La importancia del diseño de experimentos en la innovación
dc.creator.none.fl_str_mv Joekes, Silvia
Righetti, Andrea F.
Buzzi, Sergio Martín
author Joekes, Silvia
author_facet Joekes, Silvia
Righetti, Andrea F.
Buzzi, Sergio Martín
author_role author
author2 Righetti, Andrea F.
Buzzi, Sergio Martín
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-6419-5092
https://orcid.org/0000-0002-6974-7562
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño de experimentos
Innovación disruptiva
Innovación incremental
Ingeniería estadística
topic Diseño de experimentos
Innovación disruptiva
Innovación incremental
Ingeniería estadística
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Nuestro mundo es cada vez más complejo y difícil de interpretar. A los innovadores, sobre todo a quienes utilizan los instrumentos tradicionales, cada vez les cuesta más descubrir las oportunidades más valiosas. Los nuevos procesos de desarrollo de un producto producen, típicamente, soluciones incrementales, cuando lo que hace falta para conseguir una ventaja competitiva es una innovación más sustancial. La metodología estadística, como el diseño de experimentos, puede ayudar a la innovación. El diseño de experimentos es parte de un proceso que permite tanto la innovación disruptiva como la innovación incremental, sin la cual las empresas no podrán ser competitivas. La tecnología de ingeniería de calidad en general es parte de un enfoque más amplio de la innovación y la mejora empresarial, llamada ingeniería estadística. Según Montgomery (2012) “La más poderosa técnica estadística en ingeniería estadística es el diseño de experimentos”. Sin embargo, no es tan ampliamente utilizado como podría serlo. El objetivo del presente trabajo consiste en efectuar una revisión descriptiva de los avances efectuados en los últimos años en el campo del diseño de experimentos que tienen un gran potencial en la innovación y el desarrollo de productos y procesos más eficientes. Se muestra, además, el compromiso de las empresas más innovadoras de la actualidad y como resaltan la importancia de los experimentos diseñados en materia de innovación. Como conclusión, puede decirse que el diseño de experimentos proporciona una metodología estructurada para la experimentación que contribuye de manera significativa en el pensamiento creativo asociado a los procesos de innovación.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-754-211-0
http://hdl.handle.net/11086/554605
identifier_str_mv 978-987-754-211-0
url http://hdl.handle.net/11086/554605
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://face.unt.edu.ar/web/coloquiosae2019/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618898667732992
score 13.069144