Predicción temprana de tendencia en redes sociales basada en características sociales y contenido

Autores
Meriles, Emanuel Juan René
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Domínguez, Martín Ariel
Celayes, Pablo Gabriel
Descripción
Tesis (Lic. en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2022.
Fil: Meriles, Emanuel Juan René. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
En estos últimos años, las redes sociales se han hecho cada vez más masivas. En consecuencia, son una fuente fundamental de información y una poderosa herramienta para esparcir ideas y opiniones. Basándose en Twitter, este trabajo estudia el problema de predecir las preferencias de retweeteo de un usuario, dado un tweet, considerando cómo el tweet ha sido compartido por el ambiente de ese usuario; y además el problema más global de predecir si un tweet va a ser popular o no, basado en el comportamiento de retweeteo de usuarios centrales. Para ambos problemas exploramos la evolución de la calidad de la predicción, dependiendo de la cantidad de información disponible en el tiempo desde que un tweet es creado, y elaborar conclusiones sobre el trade-off entre el tiempo transcurrido y la performance de la predicción.
In recent years, social networks have become increasingly massive. As a consequence, they are a fundamental source of information and a powerful tool to spread ideas and opinions. Based on Twitter, this work studies the problem of predicting user retweeting preferences, given a tweet, and considering how the tweet has been shared by the user's environment; the more global problem of predicting weather a tweet will become popular or not, based on a few central user's retweeting behaviour is also tackled. For both problems we explore the evolution of the prediction quality, varying the amount of information available on time since a tweet is first published, and elaborate conclusions on the trade-off between elapsed time and prediction performance.
Fil: Meriles, Emanuel Juan René. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Materia
Análisis de redes sociales
Aprendizaje automático
Detección de influenciadores
Detección de comunidades
Modelos de predicción
Twitter
Computaciòn aplicada en sociología
Procesamiento del lenguaje natural
Applied computing in Sociology
Computing methodologies
Natural language processing
Support vector machines
Latent Dirichlet allocation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24823

id RDUUNC_29bd3a97e48400b52d257fbf8ff0f821
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24823
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Predicción temprana de tendencia en redes sociales basada en características sociales y contenidoMeriles, Emanuel Juan RenéAnálisis de redes socialesAprendizaje automáticoDetección de influenciadoresDetección de comunidadesModelos de predicciónTwitterComputaciòn aplicada en sociologíaProcesamiento del lenguaje naturalApplied computing in SociologyComputing methodologiesNatural language processingSupport vector machinesLatent Dirichlet allocationTesis (Lic. en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2022.Fil: Meriles, Emanuel Juan René. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.En estos últimos años, las redes sociales se han hecho cada vez más masivas. En consecuencia, son una fuente fundamental de información y una poderosa herramienta para esparcir ideas y opiniones. Basándose en Twitter, este trabajo estudia el problema de predecir las preferencias de retweeteo de un usuario, dado un tweet, considerando cómo el tweet ha sido compartido por el ambiente de ese usuario; y además el problema más global de predecir si un tweet va a ser popular o no, basado en el comportamiento de retweeteo de usuarios centrales. Para ambos problemas exploramos la evolución de la calidad de la predicción, dependiendo de la cantidad de información disponible en el tiempo desde que un tweet es creado, y elaborar conclusiones sobre el trade-off entre el tiempo transcurrido y la performance de la predicción.In recent years, social networks have become increasingly massive. As a consequence, they are a fundamental source of information and a powerful tool to spread ideas and opinions. Based on Twitter, this work studies the problem of predicting user retweeting preferences, given a tweet, and considering how the tweet has been shared by the user's environment; the more global problem of predicting weather a tweet will become popular or not, based on a few central user's retweeting behaviour is also tackled. For both problems we explore the evolution of the prediction quality, varying the amount of information available on time since a tweet is first published, and elaborate conclusions on the trade-off between elapsed time and prediction performance.Fil: Meriles, Emanuel Juan René. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Domínguez, Martín ArielCelayes, Pablo Gabriel2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24823spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24823Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:05.311Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Predicción temprana de tendencia en redes sociales basada en características sociales y contenido
title Predicción temprana de tendencia en redes sociales basada en características sociales y contenido
spellingShingle Predicción temprana de tendencia en redes sociales basada en características sociales y contenido
Meriles, Emanuel Juan René
Análisis de redes sociales
Aprendizaje automático
Detección de influenciadores
Detección de comunidades
Modelos de predicción
Twitter
Computaciòn aplicada en sociología
Procesamiento del lenguaje natural
Applied computing in Sociology
Computing methodologies
Natural language processing
Support vector machines
Latent Dirichlet allocation
title_short Predicción temprana de tendencia en redes sociales basada en características sociales y contenido
title_full Predicción temprana de tendencia en redes sociales basada en características sociales y contenido
title_fullStr Predicción temprana de tendencia en redes sociales basada en características sociales y contenido
title_full_unstemmed Predicción temprana de tendencia en redes sociales basada en características sociales y contenido
title_sort Predicción temprana de tendencia en redes sociales basada en características sociales y contenido
dc.creator.none.fl_str_mv Meriles, Emanuel Juan René
author Meriles, Emanuel Juan René
author_facet Meriles, Emanuel Juan René
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Domínguez, Martín Ariel
Celayes, Pablo Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis de redes sociales
Aprendizaje automático
Detección de influenciadores
Detección de comunidades
Modelos de predicción
Twitter
Computaciòn aplicada en sociología
Procesamiento del lenguaje natural
Applied computing in Sociology
Computing methodologies
Natural language processing
Support vector machines
Latent Dirichlet allocation
topic Análisis de redes sociales
Aprendizaje automático
Detección de influenciadores
Detección de comunidades
Modelos de predicción
Twitter
Computaciòn aplicada en sociología
Procesamiento del lenguaje natural
Applied computing in Sociology
Computing methodologies
Natural language processing
Support vector machines
Latent Dirichlet allocation
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2022.
Fil: Meriles, Emanuel Juan René. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
En estos últimos años, las redes sociales se han hecho cada vez más masivas. En consecuencia, son una fuente fundamental de información y una poderosa herramienta para esparcir ideas y opiniones. Basándose en Twitter, este trabajo estudia el problema de predecir las preferencias de retweeteo de un usuario, dado un tweet, considerando cómo el tweet ha sido compartido por el ambiente de ese usuario; y además el problema más global de predecir si un tweet va a ser popular o no, basado en el comportamiento de retweeteo de usuarios centrales. Para ambos problemas exploramos la evolución de la calidad de la predicción, dependiendo de la cantidad de información disponible en el tiempo desde que un tweet es creado, y elaborar conclusiones sobre el trade-off entre el tiempo transcurrido y la performance de la predicción.
In recent years, social networks have become increasingly massive. As a consequence, they are a fundamental source of information and a powerful tool to spread ideas and opinions. Based on Twitter, this work studies the problem of predicting user retweeting preferences, given a tweet, and considering how the tweet has been shared by the user's environment; the more global problem of predicting weather a tweet will become popular or not, based on a few central user's retweeting behaviour is also tackled. For both problems we explore the evolution of the prediction quality, varying the amount of information available on time since a tweet is first published, and elaborate conclusions on the trade-off between elapsed time and prediction performance.
Fil: Meriles, Emanuel Juan René. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
description Tesis (Lic. en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2022.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/24823
url http://hdl.handle.net/11086/24823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143373375700992
score 12.712165