Inversión pública en provincias de Argentina: ¿Cuán eficiente es su gestión?

Autores
Eguino, Huáscar; Capello, Marcelo Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Eguino, Huáscar. Banco Interamericano de Desarrollo. División de Gestión Fiscal; Estados Unidos.
En países federales de Latinoamérica, como Argentina, Brasil y México, la inversión pública que realizan los gobiernos subnacionales de nivel intermedio suele superar el 40% del total de la inversión pública consolidada. No obstante, mientras que los sistemas de Gestión de Inversión Pública (GIP) al nivel central han sido objeto de diagnósticos y reformas para su modernización, las condiciones de la GIP al nivel subnacional, han recibido menos atención.En los últimos años Argentina ha mostrado baja tasa de inversión pública, con marcadas brechas de infraestructura entre sus provincias, de modo que el estudio de los procesos de gestión de la inversión pública en dicho nivel de gobierno resulta unaporte importante para la implementación de mejorasen la gestión fiscal y económica. Con dicho objeto, se desarrolla un relevamiento entre las provincias de Argentina, en base a un formulario especialmente construido a partir de metodologías previas que perseguían el mismo objetivo, aunque adaptado a las particularidades de dicho país y nivel de gobierno. Con las respuestas a dicho cuestionario, se construye un índice de eficiencia en la gestión de la inversión pública en las provincias argentinas, que permite diagnosticar la situación, identificar áreas que requieren fortalecimiento y realizar comparaciones entre dichas jurisdicciones.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Eguino, Huáscar. Banco Interamericano de Desarrollo. División de Gestión Fiscal; Estados Unidos.
Otras Economía y Negocios
Materia
Inversión
Provincias
Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547475

id RDUUNC_294b4153a8c564492e10d6bb88f96efc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547475
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Inversión pública en provincias de Argentina: ¿Cuán eficiente es su gestión?Eguino, HuáscarCapello, Marcelo LuisInversiónProvinciasGestiónFil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Eguino, Huáscar. Banco Interamericano de Desarrollo. División de Gestión Fiscal; Estados Unidos.En países federales de Latinoamérica, como Argentina, Brasil y México, la inversión pública que realizan los gobiernos subnacionales de nivel intermedio suele superar el 40% del total de la inversión pública consolidada. No obstante, mientras que los sistemas de Gestión de Inversión Pública (GIP) al nivel central han sido objeto de diagnósticos y reformas para su modernización, las condiciones de la GIP al nivel subnacional, han recibido menos atención.En los últimos años Argentina ha mostrado baja tasa de inversión pública, con marcadas brechas de infraestructura entre sus provincias, de modo que el estudio de los procesos de gestión de la inversión pública en dicho nivel de gobierno resulta unaporte importante para la implementación de mejorasen la gestión fiscal y económica. Con dicho objeto, se desarrolla un relevamiento entre las provincias de Argentina, en base a un formulario especialmente construido a partir de metodologías previas que perseguían el mismo objetivo, aunque adaptado a las particularidades de dicho país y nivel de gobierno. Con las respuestas a dicho cuestionario, se construye un índice de eficiencia en la gestión de la inversión pública en las provincias argentinas, que permite diagnosticar la situación, identificar áreas que requieren fortalecimiento y realizar comparaciones entre dichas jurisdicciones.Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Eguino, Huáscar. Banco Interamericano de Desarrollo. División de Gestión Fiscal; Estados Unidos.Otras Economía y Negocios2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547475spahttps://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/capello_eguino_doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547475Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:27.859Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inversión pública en provincias de Argentina: ¿Cuán eficiente es su gestión?
title Inversión pública en provincias de Argentina: ¿Cuán eficiente es su gestión?
spellingShingle Inversión pública en provincias de Argentina: ¿Cuán eficiente es su gestión?
Eguino, Huáscar
Inversión
Provincias
Gestión
title_short Inversión pública en provincias de Argentina: ¿Cuán eficiente es su gestión?
title_full Inversión pública en provincias de Argentina: ¿Cuán eficiente es su gestión?
title_fullStr Inversión pública en provincias de Argentina: ¿Cuán eficiente es su gestión?
title_full_unstemmed Inversión pública en provincias de Argentina: ¿Cuán eficiente es su gestión?
title_sort Inversión pública en provincias de Argentina: ¿Cuán eficiente es su gestión?
dc.creator.none.fl_str_mv Eguino, Huáscar
Capello, Marcelo Luis
author Eguino, Huáscar
author_facet Eguino, Huáscar
Capello, Marcelo Luis
author_role author
author2 Capello, Marcelo Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inversión
Provincias
Gestión
topic Inversión
Provincias
Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Eguino, Huáscar. Banco Interamericano de Desarrollo. División de Gestión Fiscal; Estados Unidos.
En países federales de Latinoamérica, como Argentina, Brasil y México, la inversión pública que realizan los gobiernos subnacionales de nivel intermedio suele superar el 40% del total de la inversión pública consolidada. No obstante, mientras que los sistemas de Gestión de Inversión Pública (GIP) al nivel central han sido objeto de diagnósticos y reformas para su modernización, las condiciones de la GIP al nivel subnacional, han recibido menos atención.En los últimos años Argentina ha mostrado baja tasa de inversión pública, con marcadas brechas de infraestructura entre sus provincias, de modo que el estudio de los procesos de gestión de la inversión pública en dicho nivel de gobierno resulta unaporte importante para la implementación de mejorasen la gestión fiscal y económica. Con dicho objeto, se desarrolla un relevamiento entre las provincias de Argentina, en base a un formulario especialmente construido a partir de metodologías previas que perseguían el mismo objetivo, aunque adaptado a las particularidades de dicho país y nivel de gobierno. Con las respuestas a dicho cuestionario, se construye un índice de eficiencia en la gestión de la inversión pública en las provincias argentinas, que permite diagnosticar la situación, identificar áreas que requieren fortalecimiento y realizar comparaciones entre dichas jurisdicciones.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.
Fil: Capello, Marcelo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Eguino, Huáscar. Banco Interamericano de Desarrollo. División de Gestión Fiscal; Estados Unidos.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Capello, Marcelo Luis. Fundación Mediterránea. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547475
url http://hdl.handle.net/11086/547475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/capello_eguino_doc.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143418530529280
score 12.712165