Mi salud sexual es un derecho : Implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el espacio educativo

Autores
Godoy, María Florencia; Medina, Mónica Elizabet; Sánchez, Julieta Marcela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gregorio, Lilian, Dir
Becerra, Natalia, co-dir
Mántaras, José, co-dir
Descripción
Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020
Fil: Godoy, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Medina, Mónica Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sánchez, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente trabajo tiene como finalidad reconstruir y reflexionar sobre la práctica de intervención pre-profesional, en cuanto a la implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el ámbito educativo, desde una perspectiva feminista y de género. La práctica de intervención pre-profesional se desarrolló en el IPEM N°124 “Adela Rosa Oviedo de De La Vega”, en articulación con el Centro de Salud N°47, ambos establecimientos ubicados en el barrio Coronel Olmedo de la Ciudad de Córdoba. Estuvo dirigida a las y los jóvenes que asisten a dicha institución educativa. La temática fue abordada en base a los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos desarrollando la misma desde el Dispositivo de Consejerías enmarcado desde el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Fil: Godoy, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Medina, Mónica Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sánchez, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Educación Sexual Integral (ESI)
Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Juventudes
Jóvenes
Sexualidad
Intervención Profesional
Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR)
Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el ámbito educativo (CSSyRS)
Género
Feminismo
IPEM N°124 “Adela Rosa Oviedo de De La Vega”, (Barrio Coronel Olmedo, Córdoba)
Centro de Salud N°47, (Barrio Coronel Olmedo, Córdoba)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18949

id RDUUNC_2612b8f569b47e2f636f072e6a7f5d7c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18949
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mi salud sexual es un derecho : Implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el espacio educativoGodoy, María FlorenciaMedina, Mónica ElizabetSánchez, Julieta MarcelaEducación Sexual Integral (ESI)Derechos Sexuales y (no) ReproductivosJuventudesJóvenesSexualidadIntervención ProfesionalPrograma Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR)Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el ámbito educativo (CSSyRS)GéneroFeminismoIPEM N°124 “Adela Rosa Oviedo de De La Vega”, (Barrio Coronel Olmedo, Córdoba)Centro de Salud N°47, (Barrio Coronel Olmedo, Córdoba)Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020Fil: Godoy, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Medina, Mónica Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Sánchez, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.El presente trabajo tiene como finalidad reconstruir y reflexionar sobre la práctica de intervención pre-profesional, en cuanto a la implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el ámbito educativo, desde una perspectiva feminista y de género. La práctica de intervención pre-profesional se desarrolló en el IPEM N°124 “Adela Rosa Oviedo de De La Vega”, en articulación con el Centro de Salud N°47, ambos establecimientos ubicados en el barrio Coronel Olmedo de la Ciudad de Córdoba. Estuvo dirigida a las y los jóvenes que asisten a dicha institución educativa. La temática fue abordada en base a los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos desarrollando la misma desde el Dispositivo de Consejerías enmarcado desde el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.Fil: Godoy, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Medina, Mónica Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Sánchez, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Gregorio, Lilian, DirBecerra, Natalia, co-dirMántaras, José, co-dir2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18949spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18949Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:34.973Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mi salud sexual es un derecho : Implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el espacio educativo
title Mi salud sexual es un derecho : Implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el espacio educativo
spellingShingle Mi salud sexual es un derecho : Implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el espacio educativo
Godoy, María Florencia
Educación Sexual Integral (ESI)
Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Juventudes
Jóvenes
Sexualidad
Intervención Profesional
Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR)
Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el ámbito educativo (CSSyRS)
Género
Feminismo
IPEM N°124 “Adela Rosa Oviedo de De La Vega”, (Barrio Coronel Olmedo, Córdoba)
Centro de Salud N°47, (Barrio Coronel Olmedo, Córdoba)
title_short Mi salud sexual es un derecho : Implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el espacio educativo
title_full Mi salud sexual es un derecho : Implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el espacio educativo
title_fullStr Mi salud sexual es un derecho : Implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el espacio educativo
title_full_unstemmed Mi salud sexual es un derecho : Implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el espacio educativo
title_sort Mi salud sexual es un derecho : Implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el espacio educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, María Florencia
Medina, Mónica Elizabet
Sánchez, Julieta Marcela
author Godoy, María Florencia
author_facet Godoy, María Florencia
Medina, Mónica Elizabet
Sánchez, Julieta Marcela
author_role author
author2 Medina, Mónica Elizabet
Sánchez, Julieta Marcela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gregorio, Lilian, Dir
Becerra, Natalia, co-dir
Mántaras, José, co-dir
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Sexual Integral (ESI)
Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Juventudes
Jóvenes
Sexualidad
Intervención Profesional
Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR)
Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el ámbito educativo (CSSyRS)
Género
Feminismo
IPEM N°124 “Adela Rosa Oviedo de De La Vega”, (Barrio Coronel Olmedo, Córdoba)
Centro de Salud N°47, (Barrio Coronel Olmedo, Córdoba)
topic Educación Sexual Integral (ESI)
Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Juventudes
Jóvenes
Sexualidad
Intervención Profesional
Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR)
Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el ámbito educativo (CSSyRS)
Género
Feminismo
IPEM N°124 “Adela Rosa Oviedo de De La Vega”, (Barrio Coronel Olmedo, Córdoba)
Centro de Salud N°47, (Barrio Coronel Olmedo, Córdoba)
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020
Fil: Godoy, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Medina, Mónica Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sánchez, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente trabajo tiene como finalidad reconstruir y reflexionar sobre la práctica de intervención pre-profesional, en cuanto a la implementación del Dispositivo de Consejería en Salud Sexual y (no) Reproductiva en el ámbito educativo, desde una perspectiva feminista y de género. La práctica de intervención pre-profesional se desarrolló en el IPEM N°124 “Adela Rosa Oviedo de De La Vega”, en articulación con el Centro de Salud N°47, ambos establecimientos ubicados en el barrio Coronel Olmedo de la Ciudad de Córdoba. Estuvo dirigida a las y los jóvenes que asisten a dicha institución educativa. La temática fue abordada en base a los Derechos Sexuales y (no) Reproductivos desarrollando la misma desde el Dispositivo de Consejerías enmarcado desde el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Fil: Godoy, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Medina, Mónica Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sánchez, Julieta Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18949
url http://hdl.handle.net/11086/18949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349644279971840
score 13.13397