Análisis de los supuestos éticos en el origen de la Antropología como ciencia
- Autores
- Martín, Elsa I.; Martínez, Rubén D.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martín, Elsa I. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Martínez, Rubén D. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
En tiempos en los cuales se producen profundos cambios sociales y culturales, producto del proceso de globalización socioeconómico en donde todo grupo social se encuentra ya de alguna manera comprometido, puede resultar interesante exponer las características del pensamiento unilineal del desarrollo social, por cuanto esa manera etnocéntrica de -concebir a las diferentes sociedades .continúa estando presente, aunque de forma indirecta o encubierta, en buena parte del discurso cotidiano. Puede ser que la ciencia haya encontrado suficientes pruebas para no aceptar la concepción etnocéntrica, pero van a pasar muchos años hasta que el mito se mueva del inconsciente social.
Fil: Martín, Elsa I. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Martínez, Rubén D. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4111
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_257d19c16982bc2c2df61265bdc9b2a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4111 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de los supuestos éticos en el origen de la Antropología como cienciaMartín, Elsa I.Martínez, Rubén D.EpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Martín, Elsa I. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Martínez, Rubén D. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.En tiempos en los cuales se producen profundos cambios sociales y culturales, producto del proceso de globalización socioeconómico en donde todo grupo social se encuentra ya de alguna manera comprometido, puede resultar interesante exponer las características del pensamiento unilineal del desarrollo social, por cuanto esa manera etnocéntrica de -concebir a las diferentes sociedades .continúa estando presente, aunque de forma indirecta o encubierta, en buena parte del discurso cotidiano. Puede ser que la ciencia haya encontrado suficientes pruebas para no aceptar la concepción etnocéntrica, pero van a pasar muchos años hasta que el mito se mueva del inconsciente social.Fil: Martín, Elsa I. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Martínez, Rubén D. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0528-2http://hdl.handle.net/11086/4111spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4111Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:32.582Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los supuestos éticos en el origen de la Antropología como ciencia |
title |
Análisis de los supuestos éticos en el origen de la Antropología como ciencia |
spellingShingle |
Análisis de los supuestos éticos en el origen de la Antropología como ciencia Martín, Elsa I. Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Análisis de los supuestos éticos en el origen de la Antropología como ciencia |
title_full |
Análisis de los supuestos éticos en el origen de la Antropología como ciencia |
title_fullStr |
Análisis de los supuestos éticos en el origen de la Antropología como ciencia |
title_full_unstemmed |
Análisis de los supuestos éticos en el origen de la Antropología como ciencia |
title_sort |
Análisis de los supuestos éticos en el origen de la Antropología como ciencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Elsa I. Martínez, Rubén D. |
author |
Martín, Elsa I. |
author_facet |
Martín, Elsa I. Martínez, Rubén D. |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Rubén D. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martín, Elsa I. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Martínez, Rubén D. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. En tiempos en los cuales se producen profundos cambios sociales y culturales, producto del proceso de globalización socioeconómico en donde todo grupo social se encuentra ya de alguna manera comprometido, puede resultar interesante exponer las características del pensamiento unilineal del desarrollo social, por cuanto esa manera etnocéntrica de -concebir a las diferentes sociedades .continúa estando presente, aunque de forma indirecta o encubierta, en buena parte del discurso cotidiano. Puede ser que la ciencia haya encontrado suficientes pruebas para no aceptar la concepción etnocéntrica, pero van a pasar muchos años hasta que el mito se mueva del inconsciente social. Fil: Martín, Elsa I. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Martínez, Rubén D. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
description |
Fil: Martín, Elsa I. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
950-33-0528-2 http://hdl.handle.net/11086/4111 |
identifier_str_mv |
950-33-0528-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618958842363904 |
score |
13.070432 |