Diferencias en el desempeño en la sabiduría entre legos y psicólogos
- Autores
- Urrutia, Andrés; Margutti, Florencia; Raposeiras, Cecilia; Alderete, Ana María
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Urrutia, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Margutti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Raposeiras, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Alderete, Ana Maria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
La sabiduría puede evaluarse a través de una valoración del sistema de conocimiento experto (Baltes & Smith, 1994) a través de las respuestas que los sujetos narran frente a problemas importantes e inciertos de planificación y revisión de vida (padecimiento de cáncer, separación conyugal, etcétera). El conocimiento fáctico, procesal, el relativismo, el contextualismo y la incertidumbre se puntúan de 1 a 7 según criterios de jueces expertos que calificaron las producciones verbales en cada problema. Se considera una respuesta sabia aquella cuyos puntajes son iguales o superiores a 5 en los cinco criterios. Participaron 90 sujetos provenientes de diferentes profesiones y psicólogos. Se presentan las diferencias de proporciones entre las respuestas sabias y no sabias y los dos grupos profesionales (psicólogos y legos en psicología). Los resultados evidencian que no existen diferencias significativas en el desempeño entre varones y mujeres, ni entre los dos grupos de profesionales. Tampoco se encontraron diferencias entre las medias según edad y años de trayectoria profesional.
Fil: Urrutia, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Margutti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Raposeiras, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Alderete, Ana Maria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Psicología (incluye relación hombre-maquina) - Materia
-
SABIDURÍA
BALTES
PSICÓLOGOS
LEGOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553370
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_254693fd562997d572ce8d01d1210c81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553370 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Diferencias en el desempeño en la sabiduría entre legos y psicólogosUrrutia, AndrésMargutti, FlorenciaRaposeiras, CeciliaAlderete, Ana MaríaSABIDURÍABALTESPSICÓLOGOSLEGOSFil: Urrutia, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Margutti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Raposeiras, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Alderete, Ana Maria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.La sabiduría puede evaluarse a través de una valoración del sistema de conocimiento experto (Baltes & Smith, 1994) a través de las respuestas que los sujetos narran frente a problemas importantes e inciertos de planificación y revisión de vida (padecimiento de cáncer, separación conyugal, etcétera). El conocimiento fáctico, procesal, el relativismo, el contextualismo y la incertidumbre se puntúan de 1 a 7 según criterios de jueces expertos que calificaron las producciones verbales en cada problema. Se considera una respuesta sabia aquella cuyos puntajes son iguales o superiores a 5 en los cinco criterios. Participaron 90 sujetos provenientes de diferentes profesiones y psicólogos. Se presentan las diferencias de proporciones entre las respuestas sabias y no sabias y los dos grupos profesionales (psicólogos y legos en psicología). Los resultados evidencian que no existen diferencias significativas en el desempeño entre varones y mujeres, ni entre los dos grupos de profesionales. Tampoco se encontraron diferencias entre las medias según edad y años de trayectoria profesional.Fil: Urrutia, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Margutti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Raposeiras, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Alderete, Ana Maria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Psicología (incluye relación hombre-maquina)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553370spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553370Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:42.904Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias en el desempeño en la sabiduría entre legos y psicólogos |
| title |
Diferencias en el desempeño en la sabiduría entre legos y psicólogos |
| spellingShingle |
Diferencias en el desempeño en la sabiduría entre legos y psicólogos Urrutia, Andrés SABIDURÍA BALTES PSICÓLOGOS LEGOS |
| title_short |
Diferencias en el desempeño en la sabiduría entre legos y psicólogos |
| title_full |
Diferencias en el desempeño en la sabiduría entre legos y psicólogos |
| title_fullStr |
Diferencias en el desempeño en la sabiduría entre legos y psicólogos |
| title_full_unstemmed |
Diferencias en el desempeño en la sabiduría entre legos y psicólogos |
| title_sort |
Diferencias en el desempeño en la sabiduría entre legos y psicólogos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Urrutia, Andrés Margutti, Florencia Raposeiras, Cecilia Alderete, Ana María |
| author |
Urrutia, Andrés |
| author_facet |
Urrutia, Andrés Margutti, Florencia Raposeiras, Cecilia Alderete, Ana María |
| author_role |
author |
| author2 |
Margutti, Florencia Raposeiras, Cecilia Alderete, Ana María |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SABIDURÍA BALTES PSICÓLOGOS LEGOS |
| topic |
SABIDURÍA BALTES PSICÓLOGOS LEGOS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Urrutia, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Margutti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Raposeiras, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Alderete, Ana Maria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. La sabiduría puede evaluarse a través de una valoración del sistema de conocimiento experto (Baltes & Smith, 1994) a través de las respuestas que los sujetos narran frente a problemas importantes e inciertos de planificación y revisión de vida (padecimiento de cáncer, separación conyugal, etcétera). El conocimiento fáctico, procesal, el relativismo, el contextualismo y la incertidumbre se puntúan de 1 a 7 según criterios de jueces expertos que calificaron las producciones verbales en cada problema. Se considera una respuesta sabia aquella cuyos puntajes son iguales o superiores a 5 en los cinco criterios. Participaron 90 sujetos provenientes de diferentes profesiones y psicólogos. Se presentan las diferencias de proporciones entre las respuestas sabias y no sabias y los dos grupos profesionales (psicólogos y legos en psicología). Los resultados evidencian que no existen diferencias significativas en el desempeño entre varones y mujeres, ni entre los dos grupos de profesionales. Tampoco se encontraron diferencias entre las medias según edad y años de trayectoria profesional. Fil: Urrutia, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Margutti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Raposeiras, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Alderete, Ana Maria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Psicología (incluye relación hombre-maquina) |
| description |
Fil: Urrutia, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553370 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/553370 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046239999852544 |
| score |
12.576249 |