Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad

Autores
Krzemien, Deisy
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sabiduría ha despertado creciente interés como constructo multifacético y objeto de investigación teórica y empírica. En este ensayo se revisan las principales conceptualizaciones científicas, los criterios de operacionalización, y los avances propuestos sobre la evaluación y medición psicológica. Primero, se reconoce la significación del concepto sabiduría en la lengua hispana y en las Escrituras Bíblicas. Segundo, se abordan las teorías implícitas y explícitas, distinguiendo las teorías de la personalidad madura y las teorías de naturaleza cognitiva. En éstas últimas se propone analizar dos perspectivas: 1. La evaluación de la sabiduría como funcionamiento cognitivo, donde destacamos la tradición neo-piagetiana y el modelo del pensamiento postformal; y 2. La evaluación del desempeño cognitivo y el funcionamiento adaptativo, basado en el enfoque del Ciclo Vital. Dentro de esta línea, se focaliza en uno de los modelos dominantes en la actualidad: el Berlin Wisdom Paradigm, y su propuesta de evaluación del conocimiento relativo a la sabiduría respecto a la resolución de problemáticas de la vida cotidiana y las crisis vitales. Tercero, se abordan los factores facilitadores de la emergencia y desarrollo de la sabiduría en el curso vital y en particular en el envejecimiento. Por último, se revisa la cuestión aun controvertida de la relación entre sabiduría y edad.
Wisdom has aroused growing interest as a multi-faceted construct and an object of theoretical and empirical research. In this essay we review the major scientific conceptualizations, the criteria of operationalization, and the advances proposed about the psychological evaluation and measurement. First, it is recognized the meaning of the word “wisdom” used in the Hispanic language and in the Bible Scripture. Second, the implicit theories and the explicit theories are considered, distinguishing the theories of mature personality and the theories of cognitive nature. In these latter theories, we propose to analyze two approaches: 1. The assessment of knowledge as cognitive functioning, in which we emphasize the tradition neo-Piagetian and the model of the postformal thought; and 2. The assessment of cognitive performance and adaptive functioning, based on the Life-Span Theory. Within this line, this paper focuses on one of the principal theory at the current time: the Berlin Wisdom Paradigm, and the proposal for the evaluating of the wisdom-related knowledge with respect to the solving problems of everyday life and the life crises. Third, it is approached the factors that facilitate the emergence and development of wisdom in the life-span and in particular, in the aging. Finally, we review the even controversial issue about the relationship between wisdom and age.
Fil: Krzemien, Deisy. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
SABIDURÍA
VEJEZ
CICLO VITAL
OPERACIONALIZACIÓN
EVALUACIÓN PSICOLOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199673

id CONICETDig_d7b17dfb5b7f641299fa7b4928c6ab97
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199673
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edadWisdom and Aging: A conceptual and operational overview of the construct of wisdom and its relationship with ageKrzemien, DeisySABIDURÍAVEJEZCICLO VITALOPERACIONALIZACIÓNEVALUACIÓN PSICOLOGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La sabiduría ha despertado creciente interés como constructo multifacético y objeto de investigación teórica y empírica. En este ensayo se revisan las principales conceptualizaciones científicas, los criterios de operacionalización, y los avances propuestos sobre la evaluación y medición psicológica. Primero, se reconoce la significación del concepto sabiduría en la lengua hispana y en las Escrituras Bíblicas. Segundo, se abordan las teorías implícitas y explícitas, distinguiendo las teorías de la personalidad madura y las teorías de naturaleza cognitiva. En éstas últimas se propone analizar dos perspectivas: 1. La evaluación de la sabiduría como funcionamiento cognitivo, donde destacamos la tradición neo-piagetiana y el modelo del pensamiento postformal; y 2. La evaluación del desempeño cognitivo y el funcionamiento adaptativo, basado en el enfoque del Ciclo Vital. Dentro de esta línea, se focaliza en uno de los modelos dominantes en la actualidad: el Berlin Wisdom Paradigm, y su propuesta de evaluación del conocimiento relativo a la sabiduría respecto a la resolución de problemáticas de la vida cotidiana y las crisis vitales. Tercero, se abordan los factores facilitadores de la emergencia y desarrollo de la sabiduría en el curso vital y en particular en el envejecimiento. Por último, se revisa la cuestión aun controvertida de la relación entre sabiduría y edad.Wisdom has aroused growing interest as a multi-faceted construct and an object of theoretical and empirical research. In this essay we review the major scientific conceptualizations, the criteria of operationalization, and the advances proposed about the psychological evaluation and measurement. First, it is recognized the meaning of the word “wisdom” used in the Hispanic language and in the Bible Scripture. Second, the implicit theories and the explicit theories are considered, distinguishing the theories of mature personality and the theories of cognitive nature. In these latter theories, we propose to analyze two approaches: 1. The assessment of knowledge as cognitive functioning, in which we emphasize the tradition neo-Piagetian and the model of the postformal thought; and 2. The assessment of cognitive performance and adaptive functioning, based on the Life-Span Theory. Within this line, this paper focuses on one of the principal theory at the current time: the Berlin Wisdom Paradigm, and the proposal for the evaluating of the wisdom-related knowledge with respect to the solving problems of everyday life and the life crises. Third, it is approached the factors that facilitate the emergence and development of wisdom in the life-span and in particular, in the aging. Finally, we review the even controversial issue about the relationship between wisdom and age.Fil: Krzemien, Deisy. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de Murcia2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199673Krzemien, Deisy; Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 28; 1; 1-2012; 120-1380212-97281695-2294CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/analesps/article/view/140602info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199673instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:10.272CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad
Wisdom and Aging: A conceptual and operational overview of the construct of wisdom and its relationship with age
title Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad
spellingShingle Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad
Krzemien, Deisy
SABIDURÍA
VEJEZ
CICLO VITAL
OPERACIONALIZACIÓN
EVALUACIÓN PSICOLOGICA
title_short Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad
title_full Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad
title_fullStr Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad
title_full_unstemmed Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad
title_sort Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad
dc.creator.none.fl_str_mv Krzemien, Deisy
author Krzemien, Deisy
author_facet Krzemien, Deisy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SABIDURÍA
VEJEZ
CICLO VITAL
OPERACIONALIZACIÓN
EVALUACIÓN PSICOLOGICA
topic SABIDURÍA
VEJEZ
CICLO VITAL
OPERACIONALIZACIÓN
EVALUACIÓN PSICOLOGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La sabiduría ha despertado creciente interés como constructo multifacético y objeto de investigación teórica y empírica. En este ensayo se revisan las principales conceptualizaciones científicas, los criterios de operacionalización, y los avances propuestos sobre la evaluación y medición psicológica. Primero, se reconoce la significación del concepto sabiduría en la lengua hispana y en las Escrituras Bíblicas. Segundo, se abordan las teorías implícitas y explícitas, distinguiendo las teorías de la personalidad madura y las teorías de naturaleza cognitiva. En éstas últimas se propone analizar dos perspectivas: 1. La evaluación de la sabiduría como funcionamiento cognitivo, donde destacamos la tradición neo-piagetiana y el modelo del pensamiento postformal; y 2. La evaluación del desempeño cognitivo y el funcionamiento adaptativo, basado en el enfoque del Ciclo Vital. Dentro de esta línea, se focaliza en uno de los modelos dominantes en la actualidad: el Berlin Wisdom Paradigm, y su propuesta de evaluación del conocimiento relativo a la sabiduría respecto a la resolución de problemáticas de la vida cotidiana y las crisis vitales. Tercero, se abordan los factores facilitadores de la emergencia y desarrollo de la sabiduría en el curso vital y en particular en el envejecimiento. Por último, se revisa la cuestión aun controvertida de la relación entre sabiduría y edad.
Wisdom has aroused growing interest as a multi-faceted construct and an object of theoretical and empirical research. In this essay we review the major scientific conceptualizations, the criteria of operationalization, and the advances proposed about the psychological evaluation and measurement. First, it is recognized the meaning of the word “wisdom” used in the Hispanic language and in the Bible Scripture. Second, the implicit theories and the explicit theories are considered, distinguishing the theories of mature personality and the theories of cognitive nature. In these latter theories, we propose to analyze two approaches: 1. The assessment of knowledge as cognitive functioning, in which we emphasize the tradition neo-Piagetian and the model of the postformal thought; and 2. The assessment of cognitive performance and adaptive functioning, based on the Life-Span Theory. Within this line, this paper focuses on one of the principal theory at the current time: the Berlin Wisdom Paradigm, and the proposal for the evaluating of the wisdom-related knowledge with respect to the solving problems of everyday life and the life crises. Third, it is approached the factors that facilitate the emergence and development of wisdom in the life-span and in particular, in the aging. Finally, we review the even controversial issue about the relationship between wisdom and age.
Fil: Krzemien, Deisy. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description La sabiduría ha despertado creciente interés como constructo multifacético y objeto de investigación teórica y empírica. En este ensayo se revisan las principales conceptualizaciones científicas, los criterios de operacionalización, y los avances propuestos sobre la evaluación y medición psicológica. Primero, se reconoce la significación del concepto sabiduría en la lengua hispana y en las Escrituras Bíblicas. Segundo, se abordan las teorías implícitas y explícitas, distinguiendo las teorías de la personalidad madura y las teorías de naturaleza cognitiva. En éstas últimas se propone analizar dos perspectivas: 1. La evaluación de la sabiduría como funcionamiento cognitivo, donde destacamos la tradición neo-piagetiana y el modelo del pensamiento postformal; y 2. La evaluación del desempeño cognitivo y el funcionamiento adaptativo, basado en el enfoque del Ciclo Vital. Dentro de esta línea, se focaliza en uno de los modelos dominantes en la actualidad: el Berlin Wisdom Paradigm, y su propuesta de evaluación del conocimiento relativo a la sabiduría respecto a la resolución de problemáticas de la vida cotidiana y las crisis vitales. Tercero, se abordan los factores facilitadores de la emergencia y desarrollo de la sabiduría en el curso vital y en particular en el envejecimiento. Por último, se revisa la cuestión aun controvertida de la relación entre sabiduría y edad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199673
Krzemien, Deisy; Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 28; 1; 1-2012; 120-138
0212-9728
1695-2294
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199673
identifier_str_mv Krzemien, Deisy; Sabiduría y envejecimiento: Una revisión conceptual y operacional del constructo sabiduría y su relación con la edad; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 28; 1; 1-2012; 120-138
0212-9728
1695-2294
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/analesps/article/view/140602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614179208560640
score 13.070432