Análisis del rol del contador en la implementación de sistemas de gestión contable en pymes de Córdoba
- Autores
- Rojas, Rocío Nahir Fernanda
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quadro, Martín E.
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023.
Fil: Rojas, Rocío Nahir Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este Trabajo Final fue analizar el rol del contador público en la implementación de un sistema de gestión contable en empresas de Córdoba, su participación en la toma de decisiones y en el control interno de las PyMEs. El contador desempeña un papel fundamental en cualquier tipo de organización debido a su conocimiento y habilidad para integrar las diferentes áreas, asegurar que la transición sea exitosa y que el sistema cumpla con las necesidades de la empresa. Es el encargado de comprender a fondo el completo funcionamiento de la entidad, analizar la gestión de los procesos e identificar los problemas actuales del sistema contable así como determinar los requisitos para mejorar la eficiencia y la precisión. En el presente escrito se investigó el marco teórico del contexto en el que surge la necesidad del cambio de sistema de gestión, también se analizaron las principales variables a tener en cuenta al momento de aplicar una transformación de esta índole, se observaron cuáles generalmente son las razones y cómo se desarrolla el proceso de toma de decisiones desde la selección hasta la ejecución y control en cada área. Para reflejar esta situación se expuso el caso de una empresa real de la provincia de Córdoba que atravesó serios conflictos a nivel general debido a un inoperante sistema de gestión. Del análisis de los resultados surge que para que sean posibles cambios estructurales se deben desempeñar consecuentemente hechos con perspectivas de futuro, partiendo de una correcta identificación de ineficiencias e ineficacias a corregir. Instaurar como propósito en este nuevo período de vida la mejora continua.
Fil: Rojas, Rocío Nahir Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Auditoría de gestión
Cambio organizacional
Toma de decisiones
Intervención integral contable
Reestructuración de negocio
Control interno
Pequeña y mediana empresa
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550744
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_24f7a599ac0c4fcfa8e3f1f4ff3a80a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550744 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis del rol del contador en la implementación de sistemas de gestión contable en pymes de CórdobaRojas, Rocío Nahir FernandaAuditoría de gestiónCambio organizacionalToma de decisionesIntervención integral contableReestructuración de negocioControl internoPequeña y mediana empresaCórdoba, ArgentinaTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023.Fil: Rojas, Rocío Nahir Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este Trabajo Final fue analizar el rol del contador público en la implementación de un sistema de gestión contable en empresas de Córdoba, su participación en la toma de decisiones y en el control interno de las PyMEs. El contador desempeña un papel fundamental en cualquier tipo de organización debido a su conocimiento y habilidad para integrar las diferentes áreas, asegurar que la transición sea exitosa y que el sistema cumpla con las necesidades de la empresa. Es el encargado de comprender a fondo el completo funcionamiento de la entidad, analizar la gestión de los procesos e identificar los problemas actuales del sistema contable así como determinar los requisitos para mejorar la eficiencia y la precisión. En el presente escrito se investigó el marco teórico del contexto en el que surge la necesidad del cambio de sistema de gestión, también se analizaron las principales variables a tener en cuenta al momento de aplicar una transformación de esta índole, se observaron cuáles generalmente son las razones y cómo se desarrolla el proceso de toma de decisiones desde la selección hasta la ejecución y control en cada área. Para reflejar esta situación se expuso el caso de una empresa real de la provincia de Córdoba que atravesó serios conflictos a nivel general debido a un inoperante sistema de gestión. Del análisis de los resultados surge que para que sean posibles cambios estructurales se deben desempeñar consecuentemente hechos con perspectivas de futuro, partiendo de una correcta identificación de ineficiencias e ineficacias a corregir. Instaurar como propósito en este nuevo período de vida la mejora continua.Fil: Rojas, Rocío Nahir Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Quadro, Martín E.2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550744spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550744Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:33.156Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del rol del contador en la implementación de sistemas de gestión contable en pymes de Córdoba |
title |
Análisis del rol del contador en la implementación de sistemas de gestión contable en pymes de Córdoba |
spellingShingle |
Análisis del rol del contador en la implementación de sistemas de gestión contable en pymes de Córdoba Rojas, Rocío Nahir Fernanda Auditoría de gestión Cambio organizacional Toma de decisiones Intervención integral contable Reestructuración de negocio Control interno Pequeña y mediana empresa Córdoba, Argentina |
title_short |
Análisis del rol del contador en la implementación de sistemas de gestión contable en pymes de Córdoba |
title_full |
Análisis del rol del contador en la implementación de sistemas de gestión contable en pymes de Córdoba |
title_fullStr |
Análisis del rol del contador en la implementación de sistemas de gestión contable en pymes de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Análisis del rol del contador en la implementación de sistemas de gestión contable en pymes de Córdoba |
title_sort |
Análisis del rol del contador en la implementación de sistemas de gestión contable en pymes de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Rocío Nahir Fernanda |
author |
Rojas, Rocío Nahir Fernanda |
author_facet |
Rojas, Rocío Nahir Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quadro, Martín E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Auditoría de gestión Cambio organizacional Toma de decisiones Intervención integral contable Reestructuración de negocio Control interno Pequeña y mediana empresa Córdoba, Argentina |
topic |
Auditoría de gestión Cambio organizacional Toma de decisiones Intervención integral contable Reestructuración de negocio Control interno Pequeña y mediana empresa Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023. Fil: Rojas, Rocío Nahir Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo de este Trabajo Final fue analizar el rol del contador público en la implementación de un sistema de gestión contable en empresas de Córdoba, su participación en la toma de decisiones y en el control interno de las PyMEs. El contador desempeña un papel fundamental en cualquier tipo de organización debido a su conocimiento y habilidad para integrar las diferentes áreas, asegurar que la transición sea exitosa y que el sistema cumpla con las necesidades de la empresa. Es el encargado de comprender a fondo el completo funcionamiento de la entidad, analizar la gestión de los procesos e identificar los problemas actuales del sistema contable así como determinar los requisitos para mejorar la eficiencia y la precisión. En el presente escrito se investigó el marco teórico del contexto en el que surge la necesidad del cambio de sistema de gestión, también se analizaron las principales variables a tener en cuenta al momento de aplicar una transformación de esta índole, se observaron cuáles generalmente son las razones y cómo se desarrolla el proceso de toma de decisiones desde la selección hasta la ejecución y control en cada área. Para reflejar esta situación se expuso el caso de una empresa real de la provincia de Córdoba que atravesó serios conflictos a nivel general debido a un inoperante sistema de gestión. Del análisis de los resultados surge que para que sean posibles cambios estructurales se deben desempeñar consecuentemente hechos con perspectivas de futuro, partiendo de una correcta identificación de ineficiencias e ineficacias a corregir. Instaurar como propósito en este nuevo período de vida la mejora continua. Fil: Rojas, Rocío Nahir Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550744 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618929933123584 |
score |
13.070432 |