Normas alternativas para la preparación de información contable de PyMEs: análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietarios

Autores
Rondi, Gustavo R.; Casal, María del Carmen; Galante, Marcelo Javier; Gómez, Melisa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente una PyME de Argentina, se encuentra con un amplio abanico de opciones al momento de decidir la normativa a aplicar para preparar su información contable. Las normas contables alternativas aplicables establecen para algunas cuestiones diferentes soluciones, generando por lo tanto distintas mediciones del patrimonio y resultados y diferencias en materia de exposición, según sea la normativa empleada. El directorio define las políticas contables a aplicar y los accionistas disponen de la información expuesta en los estados contables, corriendo por su cuenta analizar las implicancias de la aplicación de la normativa adoptada y las que se derivarían de las no aplicadas, pudiendo entonces, amparados en la calidad de la documentación brindada y en el ejercicio de su derecho a dividendos tutelados por la ley de sociedades, entre otras cuestiones, proponer cambios a la normativa empleada e incluso votar en contra de la aprobación de los estados contables e impugnar los mismos.
Currently an SME has in our country a wide range of options when deciding the rules to be applied to prepare their accounting information. Alternative accounting rules, provide different solutions for some issues, thereby generating different measures of equity and income and differences in exposure, depending on the rules being used. The board decides accounting policies to be applied, and the shareholder have the information contained in the financial statements, having to analyze on their own the implications derived from the application of the rules adopted and those that would result from the ones that have not been implemented; thus, it would be possible, protected by the quality of the information provided and the exercise of their right to dividends protected by the law, among others, to propose changes to rules used, and even vote against approval of the financial statements issued and challenge them.
Fil: Rondi, Gustavo R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casal, María del Carmen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gómez, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 19(40-41), 181-201. ISSN 0328-4050
Materia
Pequeñas y Medianas Empresas
Información Contable
Normas Contables
Toma de Decisiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1907

id NULAN_066546e2c86a5effbeb6e832624cd4af
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1907
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Normas alternativas para la preparación de información contable de PyMEs: análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietariosRondi, Gustavo R.Casal, María del CarmenGalante, Marcelo JavierGómez, MelisaPequeñas y Medianas EmpresasInformación ContableNormas ContablesToma de DecisionesActualmente una PyME de Argentina, se encuentra con un amplio abanico de opciones al momento de decidir la normativa a aplicar para preparar su información contable. Las normas contables alternativas aplicables establecen para algunas cuestiones diferentes soluciones, generando por lo tanto distintas mediciones del patrimonio y resultados y diferencias en materia de exposición, según sea la normativa empleada. El directorio define las políticas contables a aplicar y los accionistas disponen de la información expuesta en los estados contables, corriendo por su cuenta analizar las implicancias de la aplicación de la normativa adoptada y las que se derivarían de las no aplicadas, pudiendo entonces, amparados en la calidad de la documentación brindada y en el ejercicio de su derecho a dividendos tutelados por la ley de sociedades, entre otras cuestiones, proponer cambios a la normativa empleada e incluso votar en contra de la aprobación de los estados contables e impugnar los mismos.Currently an SME has in our country a wide range of options when deciding the rules to be applied to prepare their accounting information. Alternative accounting rules, provide different solutions for some issues, thereby generating different measures of equity and income and differences in exposure, depending on the rules being used. The board decides accounting policies to be applied, and the shareholder have the information contained in the financial statements, having to analyze on their own the implications derived from the application of the rules adopted and those that would result from the ones that have not been implemented; thus, it would be possible, protected by the quality of the information provided and the exercise of their right to dividends protected by the law, among others, to propose changes to rules used, and even vote against approval of the financial statements issued and challenge them.Fil: Rondi, Gustavo R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Casal, María del Carmen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gómez, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1907/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1907/1/FACES_n40-41_181-201.pdf FACES, 19(40-41), 181-201. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:15Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1907instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:16.073Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Normas alternativas para la preparación de información contable de PyMEs: análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietarios
title Normas alternativas para la preparación de información contable de PyMEs: análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietarios
spellingShingle Normas alternativas para la preparación de información contable de PyMEs: análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietarios
Rondi, Gustavo R.
Pequeñas y Medianas Empresas
Información Contable
Normas Contables
Toma de Decisiones
title_short Normas alternativas para la preparación de información contable de PyMEs: análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietarios
title_full Normas alternativas para la preparación de información contable de PyMEs: análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietarios
title_fullStr Normas alternativas para la preparación de información contable de PyMEs: análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietarios
title_full_unstemmed Normas alternativas para la preparación de información contable de PyMEs: análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietarios
title_sort Normas alternativas para la preparación de información contable de PyMEs: análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietarios
dc.creator.none.fl_str_mv Rondi, Gustavo R.
Casal, María del Carmen
Galante, Marcelo Javier
Gómez, Melisa
author Rondi, Gustavo R.
author_facet Rondi, Gustavo R.
Casal, María del Carmen
Galante, Marcelo Javier
Gómez, Melisa
author_role author
author2 Casal, María del Carmen
Galante, Marcelo Javier
Gómez, Melisa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pequeñas y Medianas Empresas
Información Contable
Normas Contables
Toma de Decisiones
topic Pequeñas y Medianas Empresas
Información Contable
Normas Contables
Toma de Decisiones
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente una PyME de Argentina, se encuentra con un amplio abanico de opciones al momento de decidir la normativa a aplicar para preparar su información contable. Las normas contables alternativas aplicables establecen para algunas cuestiones diferentes soluciones, generando por lo tanto distintas mediciones del patrimonio y resultados y diferencias en materia de exposición, según sea la normativa empleada. El directorio define las políticas contables a aplicar y los accionistas disponen de la información expuesta en los estados contables, corriendo por su cuenta analizar las implicancias de la aplicación de la normativa adoptada y las que se derivarían de las no aplicadas, pudiendo entonces, amparados en la calidad de la documentación brindada y en el ejercicio de su derecho a dividendos tutelados por la ley de sociedades, entre otras cuestiones, proponer cambios a la normativa empleada e incluso votar en contra de la aprobación de los estados contables e impugnar los mismos.
Currently an SME has in our country a wide range of options when deciding the rules to be applied to prepare their accounting information. Alternative accounting rules, provide different solutions for some issues, thereby generating different measures of equity and income and differences in exposure, depending on the rules being used. The board decides accounting policies to be applied, and the shareholder have the information contained in the financial statements, having to analyze on their own the implications derived from the application of the rules adopted and those that would result from the ones that have not been implemented; thus, it would be possible, protected by the quality of the information provided and the exercise of their right to dividends protected by the law, among others, to propose changes to rules used, and even vote against approval of the financial statements issued and challenge them.
Fil: Rondi, Gustavo R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casal, María del Carmen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gómez, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Actualmente una PyME de Argentina, se encuentra con un amplio abanico de opciones al momento de decidir la normativa a aplicar para preparar su información contable. Las normas contables alternativas aplicables establecen para algunas cuestiones diferentes soluciones, generando por lo tanto distintas mediciones del patrimonio y resultados y diferencias en materia de exposición, según sea la normativa empleada. El directorio define las políticas contables a aplicar y los accionistas disponen de la información expuesta en los estados contables, corriendo por su cuenta analizar las implicancias de la aplicación de la normativa adoptada y las que se derivarían de las no aplicadas, pudiendo entonces, amparados en la calidad de la documentación brindada y en el ejercicio de su derecho a dividendos tutelados por la ley de sociedades, entre otras cuestiones, proponer cambios a la normativa empleada e incluso votar en contra de la aprobación de los estados contables e impugnar los mismos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1907/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1907/1/FACES_n40-41_181-201.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1907/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1907/1/FACES_n40-41_181-201.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 19(40-41), 181-201. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340808747909120
score 12.623145