Carl Prantl y la "reforma de la lógica" en el siglo XIX
- Autores
- Legris, Javier
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
A mediados del siglo XIX se discutió en la filosofía alemana la necesidad de una "reforma de la lógica" frente al estancamiento que presentaba esta disciplina y en rechazo a la concepción hegeliana. La reforma apuntaba en diversas direcciones. Una de ellas era la de una "lógica de las ciencias" que investigara la aplicación de la lógica a la obtención de conocimiento e incluyera patrones de razonamiento no deductivo. Este trabajo hace un breve análisis de los aportes de Carl Prantl a esta discusión. Prantl es conocido sobre todo por su obra como historiador de la lógica, pero también se dedicó a problemas sistemáticos de esta disciplina. Como ejemplo, se tomará su articulo "Galileo y Kepler como lógicos", donde considera la tematización del razonamiento hipotético que ambos autores hacen en sus respectivos escritos metodológicos como una contribución al desarrollo de la lógica. Resulta interesante el caso de Prantl en relación con la situación actual de la lógica, en la cual algunos proponen el estudio de las relaciones de inferencia no deductiva como el camino a seguir en el futuro inmediato.
Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. - Materia
-
Historia de la ciencia
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3361
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_24f2bd79a4bfc02c8cd91763199595d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3361 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Carl Prantl y la "reforma de la lógica" en el siglo XIXLegris, JavierHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina.A mediados del siglo XIX se discutió en la filosofía alemana la necesidad de una "reforma de la lógica" frente al estancamiento que presentaba esta disciplina y en rechazo a la concepción hegeliana. La reforma apuntaba en diversas direcciones. Una de ellas era la de una "lógica de las ciencias" que investigara la aplicación de la lógica a la obtención de conocimiento e incluyera patrones de razonamiento no deductivo. Este trabajo hace un breve análisis de los aportes de Carl Prantl a esta discusión. Prantl es conocido sobre todo por su obra como historiador de la lógica, pero también se dedicó a problemas sistemáticos de esta disciplina. Como ejemplo, se tomará su articulo "Galileo y Kepler como lógicos", donde considera la tematización del razonamiento hipotético que ambos autores hacen en sus respectivos escritos metodológicos como una contribución al desarrollo de la lógica. Resulta interesante el caso de Prantl en relación con la situación actual de la lógica, en la cual algunos proponen el estudio de las relaciones de inferencia no deductiva como el camino a seguir en el futuro inmediato.Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0756-4http://hdl.handle.net/11086/3361spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3361Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:28.534Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carl Prantl y la "reforma de la lógica" en el siglo XIX |
title |
Carl Prantl y la "reforma de la lógica" en el siglo XIX |
spellingShingle |
Carl Prantl y la "reforma de la lógica" en el siglo XIX Legris, Javier Historia de la ciencia Epistemología |
title_short |
Carl Prantl y la "reforma de la lógica" en el siglo XIX |
title_full |
Carl Prantl y la "reforma de la lógica" en el siglo XIX |
title_fullStr |
Carl Prantl y la "reforma de la lógica" en el siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Carl Prantl y la "reforma de la lógica" en el siglo XIX |
title_sort |
Carl Prantl y la "reforma de la lógica" en el siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Legris, Javier |
author |
Legris, Javier |
author_facet |
Legris, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la ciencia Epistemología |
topic |
Historia de la ciencia Epistemología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. A mediados del siglo XIX se discutió en la filosofía alemana la necesidad de una "reforma de la lógica" frente al estancamiento que presentaba esta disciplina y en rechazo a la concepción hegeliana. La reforma apuntaba en diversas direcciones. Una de ellas era la de una "lógica de las ciencias" que investigara la aplicación de la lógica a la obtención de conocimiento e incluyera patrones de razonamiento no deductivo. Este trabajo hace un breve análisis de los aportes de Carl Prantl a esta discusión. Prantl es conocido sobre todo por su obra como historiador de la lógica, pero también se dedicó a problemas sistemáticos de esta disciplina. Como ejemplo, se tomará su articulo "Galileo y Kepler como lógicos", donde considera la tematización del razonamiento hipotético que ambos autores hacen en sus respectivos escritos metodológicos como una contribución al desarrollo de la lógica. Resulta interesante el caso de Prantl en relación con la situación actual de la lógica, en la cual algunos proponen el estudio de las relaciones de inferencia no deductiva como el camino a seguir en el futuro inmediato. Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
description |
Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-0756-4 http://hdl.handle.net/11086/3361 |
identifier_str_mv |
978-950-33-0756-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3361 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349615429451776 |
score |
13.13397 |