Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica

Autores
Di Liscia, Daniel Antonio; Legris, Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A causa de su monumental Geschichte der Logik im Abendlande (Historia de la lógica en Occidente), Carl Prantl (1820-1888) alcanzó rápidamente reconocimiento internacional como historiador de la lógica. No obstante, esta obra no fue el único resultado en su tan prolífica actividad como investigador, docente y organizador de la ciencia. Prantl produjo una variedad de obras en lógica filosófica, historia, filosofía e historia de la filosofía. Además, fue un traductor sobresaliente de obras clásicas. En algunas de estas obras, abordó temas actuales de la filosofía de la ciencia y de su historia. En este sentido resulta especialmente notable su conferencia ofrecida ante la Academia Bávara de las Ciencias bajo el título “Galileo y Kepler como lógicos”, en la cual analizaba los conceptos epistemológicos más importantes subyacentes a la física de Galileo y la astronomía de Kepler. El objetivo principal de esta introducción es hacer accesible al lector de lengua española este texto mediante una traducción anotada, incluyendo una introducción a la vida y obra de Prantl. Así, su valioso trabajo de investigación puede ser apreciado en toda su dimensión. Con el fin de que el texto de Prantl resulte útil para la investigación actual, hemos puesto al día la información acerca de Galileo y Kepler. Finalmente, el lector apreciará la significación que tuvo el enfoque de Prantl para el futuro, es decir, para los estudios actuales de historia y filosofía de la ciencia.
Due mainly to his monumental Geschichte der Logik im Abendlande (History of logic in the West) Carl Prantl (1820-1888) was rapidly acknowledged internationally as a historian of logic. This work, however, was by no means the only result of his extremely prolific research, teaching and activity in scientific organization. Prantl produced a variety of works in the field of philosophical logic, history, philosophy, and history of philosophy. Furthermore, he was an outstanding translator of classical works. In some of these works he pursued themes found in contemporary philosophy of science and its history. Especially noteworthy in this respect is his lecture to the Bavarian Academy of Science entitled “Galileo and Kepler as logicians”, in which he briefly, but with genuine philosophical insight, analyzed the main epistemological notions operating in Galileo’s physics and Kepler’s astronomy. The main aim of this article is to make available to the Spanish reader an annotated translation of this text, and an introduction on Prantl’s work and life, so that Prantl’s valuable contribution may be appreciated to its full extent. In order to make Prantl’s text useful to current research we have updated the information on Galileo and Kepler. Finally, the reader will appreciate how significant Prantl’s approach was for the future, that is, for current studies in the history and philosophy of science.
Fil: Di Liscia, Daniel Antonio. Ludwig Maximilians Universitat; Alemania
Fil: Legris, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina
Materia
GALILEO
KEPLER
METODO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA LOGICA
LOGICA
REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
FILOSOFIA ALEMANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19614

id CONICETDig_cd781acc78fe2d67c37e52116cbaeef8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19614
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científicaCarl Prantl and the history of the logic of scientific researchDi Liscia, Daniel AntonioLegris, JavierGALILEOKEPLERMETODO CIENTIFICOHISTORIA DE LA LOGICALOGICAREVOLUCIONES CIENTÍFICASFILOSOFIA ALEMANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A causa de su monumental Geschichte der Logik im Abendlande (Historia de la lógica en Occidente), Carl Prantl (1820-1888) alcanzó rápidamente reconocimiento internacional como historiador de la lógica. No obstante, esta obra no fue el único resultado en su tan prolífica actividad como investigador, docente y organizador de la ciencia. Prantl produjo una variedad de obras en lógica filosófica, historia, filosofía e historia de la filosofía. Además, fue un traductor sobresaliente de obras clásicas. En algunas de estas obras, abordó temas actuales de la filosofía de la ciencia y de su historia. En este sentido resulta especialmente notable su conferencia ofrecida ante la Academia Bávara de las Ciencias bajo el título “Galileo y Kepler como lógicos”, en la cual analizaba los conceptos epistemológicos más importantes subyacentes a la física de Galileo y la astronomía de Kepler. El objetivo principal de esta introducción es hacer accesible al lector de lengua española este texto mediante una traducción anotada, incluyendo una introducción a la vida y obra de Prantl. Así, su valioso trabajo de investigación puede ser apreciado en toda su dimensión. Con el fin de que el texto de Prantl resulte útil para la investigación actual, hemos puesto al día la información acerca de Galileo y Kepler. Finalmente, el lector apreciará la significación que tuvo el enfoque de Prantl para el futuro, es decir, para los estudios actuales de historia y filosofía de la ciencia.Due mainly to his monumental Geschichte der Logik im Abendlande (History of logic in the West) Carl Prantl (1820-1888) was rapidly acknowledged internationally as a historian of logic. This work, however, was by no means the only result of his extremely prolific research, teaching and activity in scientific organization. Prantl produced a variety of works in the field of philosophical logic, history, philosophy, and history of philosophy. Furthermore, he was an outstanding translator of classical works. In some of these works he pursued themes found in contemporary philosophy of science and its history. Especially noteworthy in this respect is his lecture to the Bavarian Academy of Science entitled “Galileo and Kepler as logicians”, in which he briefly, but with genuine philosophical insight, analyzed the main epistemological notions operating in Galileo’s physics and Kepler’s astronomy. The main aim of this article is to make available to the Spanish reader an annotated translation of this text, and an introduction on Prantl’s work and life, so that Prantl’s valuable contribution may be appreciated to its full extent. In order to make Prantl’s text useful to current research we have updated the information on Galileo and Kepler. Finally, the reader will appreciate how significant Prantl’s approach was for the future, that is, for current studies in the history and philosophy of science.Fil: Di Liscia, Daniel Antonio. Ludwig Maximilians Universitat; AlemaniaFil: Legris, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19614Di Liscia, Daniel Antonio; Legris, Javier; Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica; Universidade de Sao Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas; Scientiae Studia; 14; 2; 12-2016; 527-5391678-3166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usp.br/ss/article/view/125945info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/S1678-31662016000200009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19614instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:41.27CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica
Carl Prantl and the history of the logic of scientific research
title Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica
spellingShingle Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica
Di Liscia, Daniel Antonio
GALILEO
KEPLER
METODO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA LOGICA
LOGICA
REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
FILOSOFIA ALEMANA
title_short Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica
title_full Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica
title_fullStr Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica
title_full_unstemmed Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica
title_sort Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica
dc.creator.none.fl_str_mv Di Liscia, Daniel Antonio
Legris, Javier
author Di Liscia, Daniel Antonio
author_facet Di Liscia, Daniel Antonio
Legris, Javier
author_role author
author2 Legris, Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GALILEO
KEPLER
METODO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA LOGICA
LOGICA
REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
FILOSOFIA ALEMANA
topic GALILEO
KEPLER
METODO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA LOGICA
LOGICA
REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
FILOSOFIA ALEMANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A causa de su monumental Geschichte der Logik im Abendlande (Historia de la lógica en Occidente), Carl Prantl (1820-1888) alcanzó rápidamente reconocimiento internacional como historiador de la lógica. No obstante, esta obra no fue el único resultado en su tan prolífica actividad como investigador, docente y organizador de la ciencia. Prantl produjo una variedad de obras en lógica filosófica, historia, filosofía e historia de la filosofía. Además, fue un traductor sobresaliente de obras clásicas. En algunas de estas obras, abordó temas actuales de la filosofía de la ciencia y de su historia. En este sentido resulta especialmente notable su conferencia ofrecida ante la Academia Bávara de las Ciencias bajo el título “Galileo y Kepler como lógicos”, en la cual analizaba los conceptos epistemológicos más importantes subyacentes a la física de Galileo y la astronomía de Kepler. El objetivo principal de esta introducción es hacer accesible al lector de lengua española este texto mediante una traducción anotada, incluyendo una introducción a la vida y obra de Prantl. Así, su valioso trabajo de investigación puede ser apreciado en toda su dimensión. Con el fin de que el texto de Prantl resulte útil para la investigación actual, hemos puesto al día la información acerca de Galileo y Kepler. Finalmente, el lector apreciará la significación que tuvo el enfoque de Prantl para el futuro, es decir, para los estudios actuales de historia y filosofía de la ciencia.
Due mainly to his monumental Geschichte der Logik im Abendlande (History of logic in the West) Carl Prantl (1820-1888) was rapidly acknowledged internationally as a historian of logic. This work, however, was by no means the only result of his extremely prolific research, teaching and activity in scientific organization. Prantl produced a variety of works in the field of philosophical logic, history, philosophy, and history of philosophy. Furthermore, he was an outstanding translator of classical works. In some of these works he pursued themes found in contemporary philosophy of science and its history. Especially noteworthy in this respect is his lecture to the Bavarian Academy of Science entitled “Galileo and Kepler as logicians”, in which he briefly, but with genuine philosophical insight, analyzed the main epistemological notions operating in Galileo’s physics and Kepler’s astronomy. The main aim of this article is to make available to the Spanish reader an annotated translation of this text, and an introduction on Prantl’s work and life, so that Prantl’s valuable contribution may be appreciated to its full extent. In order to make Prantl’s text useful to current research we have updated the information on Galileo and Kepler. Finally, the reader will appreciate how significant Prantl’s approach was for the future, that is, for current studies in the history and philosophy of science.
Fil: Di Liscia, Daniel Antonio. Ludwig Maximilians Universitat; Alemania
Fil: Legris, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina
description A causa de su monumental Geschichte der Logik im Abendlande (Historia de la lógica en Occidente), Carl Prantl (1820-1888) alcanzó rápidamente reconocimiento internacional como historiador de la lógica. No obstante, esta obra no fue el único resultado en su tan prolífica actividad como investigador, docente y organizador de la ciencia. Prantl produjo una variedad de obras en lógica filosófica, historia, filosofía e historia de la filosofía. Además, fue un traductor sobresaliente de obras clásicas. En algunas de estas obras, abordó temas actuales de la filosofía de la ciencia y de su historia. En este sentido resulta especialmente notable su conferencia ofrecida ante la Academia Bávara de las Ciencias bajo el título “Galileo y Kepler como lógicos”, en la cual analizaba los conceptos epistemológicos más importantes subyacentes a la física de Galileo y la astronomía de Kepler. El objetivo principal de esta introducción es hacer accesible al lector de lengua española este texto mediante una traducción anotada, incluyendo una introducción a la vida y obra de Prantl. Así, su valioso trabajo de investigación puede ser apreciado en toda su dimensión. Con el fin de que el texto de Prantl resulte útil para la investigación actual, hemos puesto al día la información acerca de Galileo y Kepler. Finalmente, el lector apreciará la significación que tuvo el enfoque de Prantl para el futuro, es decir, para los estudios actuales de historia y filosofía de la ciencia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19614
Di Liscia, Daniel Antonio; Legris, Javier; Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica; Universidade de Sao Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas; Scientiae Studia; 14; 2; 12-2016; 527-539
1678-3166
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19614
identifier_str_mv Di Liscia, Daniel Antonio; Legris, Javier; Carl Prantl y la historia de la lógica de la investigación científica; Universidade de Sao Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas; Scientiae Studia; 14; 2; 12-2016; 527-539
1678-3166
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usp.br/ss/article/view/125945
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/S1678-31662016000200009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269300559183872
score 13.13397