Proteínas efectoras de fitopatógenos y su impacto sobre las defensas y el desarrollo vegetal

Autores
Bogino, María Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fabro, Georgina
Goldraij, Ariel
Saavedra, Laura
Asís, Ramón
Segretin, María Eugenia
Descripción
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024.
Fil: Bogino, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Los fitopatógenos producen y secretan moléculas efectoras, las cuales afectan el metabolismo de las plantas hospedantes, incrementando la susceptibilidad vegetal. De esta manera, los patógenos pueden adquirir los nutrientes necesarios para proliferar y completar sus ciclos de vida afectando negativamente a la sanidad y producción vegetal. En esta Tesis Doctoral, se estudian las funciones de dos efectores proteicos, pertenecientes a fitopatógenos biótrofos obligados que infectan a la planta modelo Arabidopsis thaliana: HaRxL106, producido por el oomicete Hyaloperonospora arabidopsidis (Hpa) y OEC115, generado por el hongo Golovinomyces orontii (Go). Ambos efectores interactúan en forma física con dos proteínas vegetales: el factor de transcripción BIM1 y la proteína IAA11. Las mismas forman parte de las vías de señalización de las hormonas Brasinoesteroides (BRs) y Auxinas (Aux), respectivamente, siendo ambas hormonas claves para el desarrollo vegetal. La expresión de HaRxL106 in planta promueve la susceptibilidad de Arabidopsis a Hpa y Pseudomonas syringae pv. tomato (Pst) e inhibe respuestas de defensa gatilladas por Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PTI). Además, genera un fenotipo similar al Síndrome de Evasión a la Sombra (SAS), aunque las condiciones lumínicas sean normales, en forma dependiente de BIM1, pero no de IAA11. A su vez, tanto la infección con Hpa como la expresión de este efector in planta incrementan la transcripción de genes relacionados con los BRs y las Aux. Estos resultados sugieren que HaRxL106 incrementa indirectamente la susceptibilidad de Arabidopsis, mediante la activación de las vías de señalización de BRs y Auxinas, que tienen un efecto antagónico sobre las respuestas de defensa a microbios patógenos. Por otra parte, caracterizamos las funciones del efector OEC115. La expresión de OEC115 in planta no genera cambios notorios en el patrón de desarrollo ni incrementa la susceptibilidad de Arabidopsis a Pst; sin embargo, al igual que HaRxL106 altera ciertas respuestas de defensa de tipo PTI, como el estallido oxidativo en respuesta al tratamiento con flagelina 22 (flg22) y la formación de depósitos de calosa luego de la infección con Pst mutante hrcC-. Estos resultados indican que, aunque interactúe con los mismos componentes, el mecanismo de acción de OEC115 es diferente del de HaRxL106 y resta de ser dilucidado en detalle.
2026-02-01
Fil: Bogino, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Fitoquímica
Interacciones Huésped-Parásitos
Parásitos
Arabidopsis thaliana
Proteínas
Hongos
Patógenos
Plantas
Biología celular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551189

id RDUUNC_234cb92114bd5b9947385c8d0d5d7ca4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551189
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Proteínas efectoras de fitopatógenos y su impacto sobre las defensas y el desarrollo vegetalBogino, María FlorenciaFitoquímicaInteracciones Huésped-ParásitosParásitosArabidopsis thalianaProteínasHongosPatógenosPlantasBiología celularTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024.Fil: Bogino, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Los fitopatógenos producen y secretan moléculas efectoras, las cuales afectan el metabolismo de las plantas hospedantes, incrementando la susceptibilidad vegetal. De esta manera, los patógenos pueden adquirir los nutrientes necesarios para proliferar y completar sus ciclos de vida afectando negativamente a la sanidad y producción vegetal. En esta Tesis Doctoral, se estudian las funciones de dos efectores proteicos, pertenecientes a fitopatógenos biótrofos obligados que infectan a la planta modelo Arabidopsis thaliana: HaRxL106, producido por el oomicete Hyaloperonospora arabidopsidis (Hpa) y OEC115, generado por el hongo Golovinomyces orontii (Go). Ambos efectores interactúan en forma física con dos proteínas vegetales: el factor de transcripción BIM1 y la proteína IAA11. Las mismas forman parte de las vías de señalización de las hormonas Brasinoesteroides (BRs) y Auxinas (Aux), respectivamente, siendo ambas hormonas claves para el desarrollo vegetal. La expresión de HaRxL106 in planta promueve la susceptibilidad de Arabidopsis a Hpa y Pseudomonas syringae pv. tomato (Pst) e inhibe respuestas de defensa gatilladas por Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PTI). Además, genera un fenotipo similar al Síndrome de Evasión a la Sombra (SAS), aunque las condiciones lumínicas sean normales, en forma dependiente de BIM1, pero no de IAA11. A su vez, tanto la infección con Hpa como la expresión de este efector in planta incrementan la transcripción de genes relacionados con los BRs y las Aux. Estos resultados sugieren que HaRxL106 incrementa indirectamente la susceptibilidad de Arabidopsis, mediante la activación de las vías de señalización de BRs y Auxinas, que tienen un efecto antagónico sobre las respuestas de defensa a microbios patógenos. Por otra parte, caracterizamos las funciones del efector OEC115. La expresión de OEC115 in planta no genera cambios notorios en el patrón de desarrollo ni incrementa la susceptibilidad de Arabidopsis a Pst; sin embargo, al igual que HaRxL106 altera ciertas respuestas de defensa de tipo PTI, como el estallido oxidativo en respuesta al tratamiento con flagelina 22 (flg22) y la formación de depósitos de calosa luego de la infección con Pst mutante hrcC-. Estos resultados indican que, aunque interactúe con los mismos componentes, el mecanismo de acción de OEC115 es diferente del de HaRxL106 y resta de ser dilucidado en detalle.2026-02-01Fil: Bogino, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fabro, GeorginaGoldraij, ArielSaavedra, LauraAsís, RamónSegretin, María Eugenia2024-03-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551189spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551189Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:59.264Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proteínas efectoras de fitopatógenos y su impacto sobre las defensas y el desarrollo vegetal
title Proteínas efectoras de fitopatógenos y su impacto sobre las defensas y el desarrollo vegetal
spellingShingle Proteínas efectoras de fitopatógenos y su impacto sobre las defensas y el desarrollo vegetal
Bogino, María Florencia
Fitoquímica
Interacciones Huésped-Parásitos
Parásitos
Arabidopsis thaliana
Proteínas
Hongos
Patógenos
Plantas
Biología celular
title_short Proteínas efectoras de fitopatógenos y su impacto sobre las defensas y el desarrollo vegetal
title_full Proteínas efectoras de fitopatógenos y su impacto sobre las defensas y el desarrollo vegetal
title_fullStr Proteínas efectoras de fitopatógenos y su impacto sobre las defensas y el desarrollo vegetal
title_full_unstemmed Proteínas efectoras de fitopatógenos y su impacto sobre las defensas y el desarrollo vegetal
title_sort Proteínas efectoras de fitopatógenos y su impacto sobre las defensas y el desarrollo vegetal
dc.creator.none.fl_str_mv Bogino, María Florencia
author Bogino, María Florencia
author_facet Bogino, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fabro, Georgina
Goldraij, Ariel
Saavedra, Laura
Asís, Ramón
Segretin, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Fitoquímica
Interacciones Huésped-Parásitos
Parásitos
Arabidopsis thaliana
Proteínas
Hongos
Patógenos
Plantas
Biología celular
topic Fitoquímica
Interacciones Huésped-Parásitos
Parásitos
Arabidopsis thaliana
Proteínas
Hongos
Patógenos
Plantas
Biología celular
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024.
Fil: Bogino, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Los fitopatógenos producen y secretan moléculas efectoras, las cuales afectan el metabolismo de las plantas hospedantes, incrementando la susceptibilidad vegetal. De esta manera, los patógenos pueden adquirir los nutrientes necesarios para proliferar y completar sus ciclos de vida afectando negativamente a la sanidad y producción vegetal. En esta Tesis Doctoral, se estudian las funciones de dos efectores proteicos, pertenecientes a fitopatógenos biótrofos obligados que infectan a la planta modelo Arabidopsis thaliana: HaRxL106, producido por el oomicete Hyaloperonospora arabidopsidis (Hpa) y OEC115, generado por el hongo Golovinomyces orontii (Go). Ambos efectores interactúan en forma física con dos proteínas vegetales: el factor de transcripción BIM1 y la proteína IAA11. Las mismas forman parte de las vías de señalización de las hormonas Brasinoesteroides (BRs) y Auxinas (Aux), respectivamente, siendo ambas hormonas claves para el desarrollo vegetal. La expresión de HaRxL106 in planta promueve la susceptibilidad de Arabidopsis a Hpa y Pseudomonas syringae pv. tomato (Pst) e inhibe respuestas de defensa gatilladas por Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PTI). Además, genera un fenotipo similar al Síndrome de Evasión a la Sombra (SAS), aunque las condiciones lumínicas sean normales, en forma dependiente de BIM1, pero no de IAA11. A su vez, tanto la infección con Hpa como la expresión de este efector in planta incrementan la transcripción de genes relacionados con los BRs y las Aux. Estos resultados sugieren que HaRxL106 incrementa indirectamente la susceptibilidad de Arabidopsis, mediante la activación de las vías de señalización de BRs y Auxinas, que tienen un efecto antagónico sobre las respuestas de defensa a microbios patógenos. Por otra parte, caracterizamos las funciones del efector OEC115. La expresión de OEC115 in planta no genera cambios notorios en el patrón de desarrollo ni incrementa la susceptibilidad de Arabidopsis a Pst; sin embargo, al igual que HaRxL106 altera ciertas respuestas de defensa de tipo PTI, como el estallido oxidativo en respuesta al tratamiento con flagelina 22 (flg22) y la formación de depósitos de calosa luego de la infección con Pst mutante hrcC-. Estos resultados indican que, aunque interactúe con los mismos componentes, el mecanismo de acción de OEC115 es diferente del de HaRxL106 y resta de ser dilucidado en detalle.
2026-02-01
Fil: Bogino, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551189
url http://hdl.handle.net/11086/551189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618970732167168
score 13.070432