Análisis hidrodinámico y morfodinámico del efecto de operación de los órganos de evacuación del dique los Molinos (Jujuy) mediante modelo físico
- Autores
- Guillén, Nicolás F.; Pacheco, Carlos; Pistoia, Pablo; Vaschalde, Tomas; Corral, Mariano; Hillman, Gerardo; García, Carlos M.; Rodríguez, Andrés; Eder, Matías; Patalano, Antoine; Farías, Héctor D.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guillén, Nicolás F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Pacheco, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Pistoia, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Vaschalde, Tomas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Eder, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Farías, Héctor D. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. IRHi; Argentina.
La presa Los Molinos, localizada 1 km. aguas debajo de la confluencia de los Ríos Reyes y Grande en la provincia de Jujuy, Argentina, es una obra hidráulica existente diseñada junto a otras obras complementarias para abastecer a la región de agua para riego. En su situación actual, la obra presenta problemas en su operación debido a la colmatación con sedimentos aguas arriba del dique, erosiones significativas aguas abajo y desgaste de la presa por abrasión. Para evaluar medidas estructurales y no estructurales propuestas para dar solución a esta problemática, se construyó un modelo físico tridimensional (escala 1:65) con similitud de Froude en el Laboratorio de Hidráulica de la FCEFyN - UNC. Entre las medidas no estructurales propuestas se incluyen la optimización de las consignas de operación de las estructuras de control de la presa, a los fines de regular los procesos hidrosedimentológicos presentes en las proximidades de la presa aguas arriba. En este trabajo, se muestra como se evaluaron experimentalmente en el modelo físico estas consignas para las condiciones de flujo relevantes (descarga de las crecidas frecuentes en todo el sistema, descarga máxima en vertedero fijo y descarga máxima en vertedero móvil y canal moderador).
Fil: Guillén, Nicolás F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Pacheco, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Pistoia, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Vaschalde, Tomas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Eder, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Farías, Héctor D. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. IRHi; Argentina.
Ingeniería Civil - Materia
-
Agua para riego
Operación de embalse
Procesos hidrosedimentológicos
Cauces de agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30087
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2256b8ea196bc848cfe7eef8dea65188 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30087 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis hidrodinámico y morfodinámico del efecto de operación de los órganos de evacuación del dique los Molinos (Jujuy) mediante modelo físicoGuillén, Nicolás F.Pacheco, CarlosPistoia, PabloVaschalde, TomasCorral, MarianoHillman, GerardoGarcía, Carlos M.Rodríguez, AndrésEder, MatíasPatalano, AntoineFarías, Héctor D.Agua para riegoOperación de embalseProcesos hidrosedimentológicosCauces de aguaFil: Guillén, Nicolás F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Pacheco, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Pistoia, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Vaschalde, Tomas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Eder, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Farías, Héctor D. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. IRHi; Argentina.La presa Los Molinos, localizada 1 km. aguas debajo de la confluencia de los Ríos Reyes y Grande en la provincia de Jujuy, Argentina, es una obra hidráulica existente diseñada junto a otras obras complementarias para abastecer a la región de agua para riego. En su situación actual, la obra presenta problemas en su operación debido a la colmatación con sedimentos aguas arriba del dique, erosiones significativas aguas abajo y desgaste de la presa por abrasión. Para evaluar medidas estructurales y no estructurales propuestas para dar solución a esta problemática, se construyó un modelo físico tridimensional (escala 1:65) con similitud de Froude en el Laboratorio de Hidráulica de la FCEFyN - UNC. Entre las medidas no estructurales propuestas se incluyen la optimización de las consignas de operación de las estructuras de control de la presa, a los fines de regular los procesos hidrosedimentológicos presentes en las proximidades de la presa aguas arriba. En este trabajo, se muestra como se evaluaron experimentalmente en el modelo físico estas consignas para las condiciones de flujo relevantes (descarga de las crecidas frecuentes en todo el sistema, descarga máxima en vertedero fijo y descarga máxima en vertedero móvil y canal moderador).Fil: Guillén, Nicolás F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Pacheco, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Pistoia, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Vaschalde, Tomas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Eder, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Farías, Héctor D. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. IRHi; Argentina.Ingeniería Civil2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/30087spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30087Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:37.194Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis hidrodinámico y morfodinámico del efecto de operación de los órganos de evacuación del dique los Molinos (Jujuy) mediante modelo físico |
title |
Análisis hidrodinámico y morfodinámico del efecto de operación de los órganos de evacuación del dique los Molinos (Jujuy) mediante modelo físico |
spellingShingle |
Análisis hidrodinámico y morfodinámico del efecto de operación de los órganos de evacuación del dique los Molinos (Jujuy) mediante modelo físico Guillén, Nicolás F. Agua para riego Operación de embalse Procesos hidrosedimentológicos Cauces de agua |
title_short |
Análisis hidrodinámico y morfodinámico del efecto de operación de los órganos de evacuación del dique los Molinos (Jujuy) mediante modelo físico |
title_full |
Análisis hidrodinámico y morfodinámico del efecto de operación de los órganos de evacuación del dique los Molinos (Jujuy) mediante modelo físico |
title_fullStr |
Análisis hidrodinámico y morfodinámico del efecto de operación de los órganos de evacuación del dique los Molinos (Jujuy) mediante modelo físico |
title_full_unstemmed |
Análisis hidrodinámico y morfodinámico del efecto de operación de los órganos de evacuación del dique los Molinos (Jujuy) mediante modelo físico |
title_sort |
Análisis hidrodinámico y morfodinámico del efecto de operación de los órganos de evacuación del dique los Molinos (Jujuy) mediante modelo físico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guillén, Nicolás F. Pacheco, Carlos Pistoia, Pablo Vaschalde, Tomas Corral, Mariano Hillman, Gerardo García, Carlos M. Rodríguez, Andrés Eder, Matías Patalano, Antoine Farías, Héctor D. |
author |
Guillén, Nicolás F. |
author_facet |
Guillén, Nicolás F. Pacheco, Carlos Pistoia, Pablo Vaschalde, Tomas Corral, Mariano Hillman, Gerardo García, Carlos M. Rodríguez, Andrés Eder, Matías Patalano, Antoine Farías, Héctor D. |
author_role |
author |
author2 |
Pacheco, Carlos Pistoia, Pablo Vaschalde, Tomas Corral, Mariano Hillman, Gerardo García, Carlos M. Rodríguez, Andrés Eder, Matías Patalano, Antoine Farías, Héctor D. |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua para riego Operación de embalse Procesos hidrosedimentológicos Cauces de agua |
topic |
Agua para riego Operación de embalse Procesos hidrosedimentológicos Cauces de agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guillén, Nicolás F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Pacheco, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Pistoia, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Vaschalde, Tomas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Eder, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Farías, Héctor D. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. IRHi; Argentina. La presa Los Molinos, localizada 1 km. aguas debajo de la confluencia de los Ríos Reyes y Grande en la provincia de Jujuy, Argentina, es una obra hidráulica existente diseñada junto a otras obras complementarias para abastecer a la región de agua para riego. En su situación actual, la obra presenta problemas en su operación debido a la colmatación con sedimentos aguas arriba del dique, erosiones significativas aguas abajo y desgaste de la presa por abrasión. Para evaluar medidas estructurales y no estructurales propuestas para dar solución a esta problemática, se construyó un modelo físico tridimensional (escala 1:65) con similitud de Froude en el Laboratorio de Hidráulica de la FCEFyN - UNC. Entre las medidas no estructurales propuestas se incluyen la optimización de las consignas de operación de las estructuras de control de la presa, a los fines de regular los procesos hidrosedimentológicos presentes en las proximidades de la presa aguas arriba. En este trabajo, se muestra como se evaluaron experimentalmente en el modelo físico estas consignas para las condiciones de flujo relevantes (descarga de las crecidas frecuentes en todo el sistema, descarga máxima en vertedero fijo y descarga máxima en vertedero móvil y canal moderador). Fil: Guillén, Nicolás F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Pacheco, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Pistoia, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Vaschalde, Tomas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Eder, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Farías, Héctor D. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. IRHi; Argentina. Ingeniería Civil |
description |
Fil: Guillén, Nicolás F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/30087 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/30087 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618932062781440 |
score |
13.070432 |