Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral
- Autores
- Bachmeier, Evelin; Cuffini, Cecilia Gabriela; López de Blanc, Silvia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral
El rol de las especies reactivas del oxígeno (ROS) en la iniciación, promoción y progresión de la carcinogénesis y el efecto protector de las sustancias antioxidantes ha estado sujeto a mucha especulación en el pasado reciente, con reportes conflictivos en la literatura. Evidencia sustancial ha establecido el rol carcinogénico de los ROS en la iniciación y promoción del cáncer oral. Se encontraron elevados niveles de malondialdehido (MDA) como marcador de stress oxidativo en sangre y muestras de tejido tumoral. También se han estudiado marcadores de estrés oxidativo y status antioxidante en algunas LPM orales. El objetivo fue determinar el estrés oxidativo en LPM y cáncer oral a través de la utilización del MDA como marcador de lipoperoxidación lipídica tisular, así como determinar la capacidad de defensa antioxidante a través del dosaje de la enzima Superóxido Dismutasa (SOD) y del ácido úrico salival (AU). Población: Pacientes mayores de 18 años con diagnóstico clínico e histopatológico de: leucoplasias homogéneas, liquen plano bucal, lesiones liquenoides y carcinoma oral. Una vez completada la historia clínica, haciendo especial énfasis en hábitos del paciente tales como uso de tabaco y alcohol, y se procedió a la toma biópsica y recolección de saliva basal para análisis histopatológico, determinación de niveles de MDA tisular a través de método TBARS y determinación de los niveles de SOD y AU salival por medio de métodos colorimétricos. Los resultados preliminares se analizaron estadísticamente utilizando el Chi cuadrado. De una muestra inicial de 30 pacientes se procedió al estudio y caracterización de los mismos: 22 pacientes resultaron con diagnóstico de líquen y lesión liquenoide, 4 carcinomas orales y 4 leucoplasias. La mayoría de los pacientes eran no fumadores y no bebían alcohol salvo de manera ocasional. Se observaron altos niveles de MDA y baja concentración de antioxidantes en los pacientes analizados. La modificaciones en los niveles de MDA y antioxidantes salivales constituiría un factor de importancia en el desarrollo y progresión de las LPM y el cáncer oral.
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral - Materia
-
Estrés oxidativo
Lesiones precancerosas
Cáncer bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546967
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_222b735c24f4714b0ebb015f13fe8a01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546967 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oralBachmeier, EvelinCuffini, Cecilia GabrielaLópez de Blanc, SilviaEstrés oxidativoLesiones precancerosasCáncer bucalFil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oralEl rol de las especies reactivas del oxígeno (ROS) en la iniciación, promoción y progresión de la carcinogénesis y el efecto protector de las sustancias antioxidantes ha estado sujeto a mucha especulación en el pasado reciente, con reportes conflictivos en la literatura. Evidencia sustancial ha establecido el rol carcinogénico de los ROS en la iniciación y promoción del cáncer oral. Se encontraron elevados niveles de malondialdehido (MDA) como marcador de stress oxidativo en sangre y muestras de tejido tumoral. También se han estudiado marcadores de estrés oxidativo y status antioxidante en algunas LPM orales. El objetivo fue determinar el estrés oxidativo en LPM y cáncer oral a través de la utilización del MDA como marcador de lipoperoxidación lipídica tisular, así como determinar la capacidad de defensa antioxidante a través del dosaje de la enzima Superóxido Dismutasa (SOD) y del ácido úrico salival (AU). Población: Pacientes mayores de 18 años con diagnóstico clínico e histopatológico de: leucoplasias homogéneas, liquen plano bucal, lesiones liquenoides y carcinoma oral. Una vez completada la historia clínica, haciendo especial énfasis en hábitos del paciente tales como uso de tabaco y alcohol, y se procedió a la toma biópsica y recolección de saliva basal para análisis histopatológico, determinación de niveles de MDA tisular a través de método TBARS y determinación de los niveles de SOD y AU salival por medio de métodos colorimétricos. Los resultados preliminares se analizaron estadísticamente utilizando el Chi cuadrado. De una muestra inicial de 30 pacientes se procedió al estudio y caracterización de los mismos: 22 pacientes resultaron con diagnóstico de líquen y lesión liquenoide, 4 carcinomas orales y 4 leucoplasias. La mayoría de los pacientes eran no fumadores y no bebían alcohol salvo de manera ocasional. Se observaron altos niveles de MDA y baja concentración de antioxidantes en los pacientes analizados. La modificaciones en los niveles de MDA y antioxidantes salivales constituiría un factor de importancia en el desarrollo y progresión de las LPM y el cáncer oral.Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía OralUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546967spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546967Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:48.65Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral |
title |
Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral |
spellingShingle |
Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral Bachmeier, Evelin Estrés oxidativo Lesiones precancerosas Cáncer bucal |
title_short |
Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral |
title_full |
Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral |
title_fullStr |
Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral |
title_full_unstemmed |
Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral |
title_sort |
Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bachmeier, Evelin Cuffini, Cecilia Gabriela López de Blanc, Silvia |
author |
Bachmeier, Evelin |
author_facet |
Bachmeier, Evelin Cuffini, Cecilia Gabriela López de Blanc, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Cuffini, Cecilia Gabriela López de Blanc, Silvia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés oxidativo Lesiones precancerosas Cáncer bucal |
topic |
Estrés oxidativo Lesiones precancerosas Cáncer bucal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Determinación de marcadores de stress oxidativo y antioxidantes salivales en lesiones potencialmente malignas (LPM) y cáncer de la mucosa oral El rol de las especies reactivas del oxígeno (ROS) en la iniciación, promoción y progresión de la carcinogénesis y el efecto protector de las sustancias antioxidantes ha estado sujeto a mucha especulación en el pasado reciente, con reportes conflictivos en la literatura. Evidencia sustancial ha establecido el rol carcinogénico de los ROS en la iniciación y promoción del cáncer oral. Se encontraron elevados niveles de malondialdehido (MDA) como marcador de stress oxidativo en sangre y muestras de tejido tumoral. También se han estudiado marcadores de estrés oxidativo y status antioxidante en algunas LPM orales. El objetivo fue determinar el estrés oxidativo en LPM y cáncer oral a través de la utilización del MDA como marcador de lipoperoxidación lipídica tisular, así como determinar la capacidad de defensa antioxidante a través del dosaje de la enzima Superóxido Dismutasa (SOD) y del ácido úrico salival (AU). Población: Pacientes mayores de 18 años con diagnóstico clínico e histopatológico de: leucoplasias homogéneas, liquen plano bucal, lesiones liquenoides y carcinoma oral. Una vez completada la historia clínica, haciendo especial énfasis en hábitos del paciente tales como uso de tabaco y alcohol, y se procedió a la toma biópsica y recolección de saliva basal para análisis histopatológico, determinación de niveles de MDA tisular a través de método TBARS y determinación de los niveles de SOD y AU salival por medio de métodos colorimétricos. Los resultados preliminares se analizaron estadísticamente utilizando el Chi cuadrado. De una muestra inicial de 30 pacientes se procedió al estudio y caracterización de los mismos: 22 pacientes resultaron con diagnóstico de líquen y lesión liquenoide, 4 carcinomas orales y 4 leucoplasias. La mayoría de los pacientes eran no fumadores y no bebían alcohol salvo de manera ocasional. Se observaron altos niveles de MDA y baja concentración de antioxidantes en los pacientes analizados. La modificaciones en los niveles de MDA y antioxidantes salivales constituiría un factor de importancia en el desarrollo y progresión de las LPM y el cáncer oral. Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Cuffini, Cecilia Gabriela . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral |
description |
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546967 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546967 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349667320332288 |
score |
13.13397 |