Evolución orbirtal de objetos con alta relación área/masa en orbitas altas
- Autores
- Bauer Espitia, Eloy; Schulz, Walkiria
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bauer Espitia, Eloy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina.
Fil: Schulz, Walkiria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina.
El descubrimiento de una nueva población de objetos con altas relaciones de área/masa en órbitas cercanas al anillo geoestacionario ha motivado recientes investigaciones que buscan comprender el comportamiento de los mismos frente a cierto tipo de perturbaciones, tales como la presión de radiación solar y el frenado aerodinámico. En base a una serie de criterios de selección, se confeccionó a partir del catálogo NORAD una lista de posibles candidatos de estudio. Posteriormente, haciendo uso de un propagador desarrollado en el Grupo de Dinámica Orbital de la FCEFyN-UNC que lleva en consideración las principales perturbaciones, fue posible estudiar el comportamiento y variación de los parámetros orbitales hasta el decaimiento y reingreso de esos objetos espaciales. Los resultados obtenidos exhiben el comportamiento dinámico de todos los parámetros orbitales y fueron corroborados con casos reales de tiempos de reingreso conocidos.
Fil: Bauer Espitia, Eloy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina.
Fil: Schulz, Walkiria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Desechos Espaciales; Presión de Radiación Solar; Dinámica Orbital
Tecnología espacial
Desechos espaciales
Dinámica orbital
Presión de radiación solar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29422
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_204a1700684f176b28bf62f51956a1b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29422 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Evolución orbirtal de objetos con alta relación área/masa en orbitas altasBauer Espitia, EloySchulz, WalkiriaDesechos Espaciales; Presión de Radiación Solar; Dinámica OrbitalTecnología espacialDesechos espacialesDinámica orbitalPresión de radiación solarFil: Bauer Espitia, Eloy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina.Fil: Schulz, Walkiria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina.El descubrimiento de una nueva población de objetos con altas relaciones de área/masa en órbitas cercanas al anillo geoestacionario ha motivado recientes investigaciones que buscan comprender el comportamiento de los mismos frente a cierto tipo de perturbaciones, tales como la presión de radiación solar y el frenado aerodinámico. En base a una serie de criterios de selección, se confeccionó a partir del catálogo NORAD una lista de posibles candidatos de estudio. Posteriormente, haciendo uso de un propagador desarrollado en el Grupo de Dinámica Orbital de la FCEFyN-UNC que lleva en consideración las principales perturbaciones, fue posible estudiar el comportamiento y variación de los parámetros orbitales hasta el decaimiento y reingreso de esos objetos espaciales. Los resultados obtenidos exhiben el comportamiento dinámico de todos los parámetros orbitales y fueron corroborados con casos reales de tiempos de reingreso conocidos.Fil: Bauer Espitia, Eloy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina.Fil: Schulz, Walkiria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologías2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29422spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29422Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:45.196Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución orbirtal de objetos con alta relación área/masa en orbitas altas |
| title |
Evolución orbirtal de objetos con alta relación área/masa en orbitas altas |
| spellingShingle |
Evolución orbirtal de objetos con alta relación área/masa en orbitas altas Bauer Espitia, Eloy Desechos Espaciales; Presión de Radiación Solar; Dinámica Orbital Tecnología espacial Desechos espaciales Dinámica orbital Presión de radiación solar |
| title_short |
Evolución orbirtal de objetos con alta relación área/masa en orbitas altas |
| title_full |
Evolución orbirtal de objetos con alta relación área/masa en orbitas altas |
| title_fullStr |
Evolución orbirtal de objetos con alta relación área/masa en orbitas altas |
| title_full_unstemmed |
Evolución orbirtal de objetos con alta relación área/masa en orbitas altas |
| title_sort |
Evolución orbirtal de objetos con alta relación área/masa en orbitas altas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bauer Espitia, Eloy Schulz, Walkiria |
| author |
Bauer Espitia, Eloy |
| author_facet |
Bauer Espitia, Eloy Schulz, Walkiria |
| author_role |
author |
| author2 |
Schulz, Walkiria |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desechos Espaciales; Presión de Radiación Solar; Dinámica Orbital Tecnología espacial Desechos espaciales Dinámica orbital Presión de radiación solar |
| topic |
Desechos Espaciales; Presión de Radiación Solar; Dinámica Orbital Tecnología espacial Desechos espaciales Dinámica orbital Presión de radiación solar |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bauer Espitia, Eloy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Fil: Schulz, Walkiria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina. El descubrimiento de una nueva población de objetos con altas relaciones de área/masa en órbitas cercanas al anillo geoestacionario ha motivado recientes investigaciones que buscan comprender el comportamiento de los mismos frente a cierto tipo de perturbaciones, tales como la presión de radiación solar y el frenado aerodinámico. En base a una serie de criterios de selección, se confeccionó a partir del catálogo NORAD una lista de posibles candidatos de estudio. Posteriormente, haciendo uso de un propagador desarrollado en el Grupo de Dinámica Orbital de la FCEFyN-UNC que lleva en consideración las principales perturbaciones, fue posible estudiar el comportamiento y variación de los parámetros orbitales hasta el decaimiento y reingreso de esos objetos espaciales. Los resultados obtenidos exhiben el comportamiento dinámico de todos los parámetros orbitales y fueron corroborados con casos reales de tiempos de reingreso conocidos. Fil: Bauer Espitia, Eloy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Fil: Schulz, Walkiria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Otras Ingenierías y Tecnologías |
| description |
Fil: Bauer Espitia, Eloy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Dinámica Orbital – ODin. Departamento de Aeronáutica; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29422 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/29422 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785264036347904 |
| score |
12.982451 |