Eficientización en obras de captación y conducción aplicada en localidades pequeñas de Córdoba

Autores
Reyna, Santiago; Reyna, Teresa; Lábaque, María; Fulginiti, Fabián; Reyna, Estela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El diseño de sistemas de captación y conducción (y su mantenimiento) para localidades pequeñas debe ser acorde a las necesidades y capacidades de los municipios. Los sistemas con tecnologías acordes al lugar pueden ser operados en forma eficiente y su mantenimiento puede ser afrontado por el gobierno local. En este trabajo se describe el proyecto para la eficientización de los elementos del sistema de captación y conducción de agua potable para la Localidad de La Granja en la Provincia de Córdoba (Argentina). Como parte de este trabajo se relevaron los elementos que integran el sistema y se realizaron simulaciones (hidrológicos-hidráulicos) que permiten valorar su funcionamiento en el estado de conservación presente y bajo las condiciones actuales de operación. De esta forma se determinaron los puntos críticos tanto estructurales (capacidad) como no estructurales (operación y mantenimiento). Para optimizar el desempeño del sistema, se elaboró un proyecto de reestructuración mediante obras de pequeña envergadura (conducciones, galerías filtrantes, reservas y bombeos principalmente) que no solo disminuyen la vulnerabilidad del sistema sino que maximizan sus potencialidades (empleó de capacidad ociosa). Se prestó atención en el aprovechamiento de infraestructura existente la valoración del estado real de obsolescencia de cada elemento. Se realizó un relevamiento y análisis del sistema de recaudación y reinversión relacionándolo con la realidad observada. Esta metodología fue descripta y ordenada en su aplicación para posibilitar su implementación en distintas localidades que sufren este tipo de problemática.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Civil
Materia
Agua potable
Hidrológico
Hidráulico
La Granja. Provincia de Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546752

id RDUUNC_2038f4307cd2e53429a57628e66744bd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546752
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Eficientización en obras de captación y conducción aplicada en localidades pequeñas de CórdobaReyna, SantiagoReyna, TeresaLábaque, MaríaFulginiti, FabiánReyna, EstelaAgua potableHidrológicoHidráulicoLa Granja. Provincia de Córdoba, ArgentinaFil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El diseño de sistemas de captación y conducción (y su mantenimiento) para localidades pequeñas debe ser acorde a las necesidades y capacidades de los municipios. Los sistemas con tecnologías acordes al lugar pueden ser operados en forma eficiente y su mantenimiento puede ser afrontado por el gobierno local. En este trabajo se describe el proyecto para la eficientización de los elementos del sistema de captación y conducción de agua potable para la Localidad de La Granja en la Provincia de Córdoba (Argentina). Como parte de este trabajo se relevaron los elementos que integran el sistema y se realizaron simulaciones (hidrológicos-hidráulicos) que permiten valorar su funcionamiento en el estado de conservación presente y bajo las condiciones actuales de operación. De esta forma se determinaron los puntos críticos tanto estructurales (capacidad) como no estructurales (operación y mantenimiento). Para optimizar el desempeño del sistema, se elaboró un proyecto de reestructuración mediante obras de pequeña envergadura (conducciones, galerías filtrantes, reservas y bombeos principalmente) que no solo disminuyen la vulnerabilidad del sistema sino que maximizan sus potencialidades (empleó de capacidad ociosa). Se prestó atención en el aprovechamiento de infraestructura existente la valoración del estado real de obsolescencia de cada elemento. Se realizó un relevamiento y análisis del sistema de recaudación y reinversión relacionándolo con la realidad observada. Esta metodología fue descripta y ordenada en su aplicación para posibilitar su implementación en distintas localidades que sufren este tipo de problemática.Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Ingeniería Civil2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546752spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546752Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:29.091Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficientización en obras de captación y conducción aplicada en localidades pequeñas de Córdoba
title Eficientización en obras de captación y conducción aplicada en localidades pequeñas de Córdoba
spellingShingle Eficientización en obras de captación y conducción aplicada en localidades pequeñas de Córdoba
Reyna, Santiago
Agua potable
Hidrológico
Hidráulico
La Granja. Provincia de Córdoba, Argentina
title_short Eficientización en obras de captación y conducción aplicada en localidades pequeñas de Córdoba
title_full Eficientización en obras de captación y conducción aplicada en localidades pequeñas de Córdoba
title_fullStr Eficientización en obras de captación y conducción aplicada en localidades pequeñas de Córdoba
title_full_unstemmed Eficientización en obras de captación y conducción aplicada en localidades pequeñas de Córdoba
title_sort Eficientización en obras de captación y conducción aplicada en localidades pequeñas de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Reyna, Santiago
Reyna, Teresa
Lábaque, María
Fulginiti, Fabián
Reyna, Estela
author Reyna, Santiago
author_facet Reyna, Santiago
Reyna, Teresa
Lábaque, María
Fulginiti, Fabián
Reyna, Estela
author_role author
author2 Reyna, Teresa
Lábaque, María
Fulginiti, Fabián
Reyna, Estela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agua potable
Hidrológico
Hidráulico
La Granja. Provincia de Córdoba, Argentina
topic Agua potable
Hidrológico
Hidráulico
La Granja. Provincia de Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El diseño de sistemas de captación y conducción (y su mantenimiento) para localidades pequeñas debe ser acorde a las necesidades y capacidades de los municipios. Los sistemas con tecnologías acordes al lugar pueden ser operados en forma eficiente y su mantenimiento puede ser afrontado por el gobierno local. En este trabajo se describe el proyecto para la eficientización de los elementos del sistema de captación y conducción de agua potable para la Localidad de La Granja en la Provincia de Córdoba (Argentina). Como parte de este trabajo se relevaron los elementos que integran el sistema y se realizaron simulaciones (hidrológicos-hidráulicos) que permiten valorar su funcionamiento en el estado de conservación presente y bajo las condiciones actuales de operación. De esta forma se determinaron los puntos críticos tanto estructurales (capacidad) como no estructurales (operación y mantenimiento). Para optimizar el desempeño del sistema, se elaboró un proyecto de reestructuración mediante obras de pequeña envergadura (conducciones, galerías filtrantes, reservas y bombeos principalmente) que no solo disminuyen la vulnerabilidad del sistema sino que maximizan sus potencialidades (empleó de capacidad ociosa). Se prestó atención en el aprovechamiento de infraestructura existente la valoración del estado real de obsolescencia de cada elemento. Se realizó un relevamiento y análisis del sistema de recaudación y reinversión relacionándolo con la realidad observada. Esta metodología fue descripta y ordenada en su aplicación para posibilitar su implementación en distintas localidades que sufren este tipo de problemática.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Civil
description Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546752
url http://hdl.handle.net/11086/546752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785306466975744
score 12.982451