El uso de la teledetección hidrogeomorfológica en la formación de los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba (R. A.)

Autores
Menso, Rubén Mario del Valle; Raptopulos, Natalia; Yedro, Lucas
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Raptopulos, Natalia. Instituto Nacional del Agua; Argentina.
Fil: Yedro, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente trabajo persigue como objetivo dar a conocer una investigación que generó la propuesta didáctica en relación a la inclusión de técnicas de Teledetección y GIS, en los abordajes en emergencias por inundaciones para los Bomberos Voluntarios de la provincia de Córdoba (R.A.). Con tal objetivo, se realizó una capacitación en nuevas tecnologías a partir de un dispositivo de formación específico, respetando los diferentes niveles de conocimientos previos de los integrantes del equipo de trabajo mencionado, dictada en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (Resolución Decanal Nº 098/14). La planificación metodológica y de contenidos se desarrolló a partir de un abordaje integral y en este sentido, el uso de imágenes satelitarías se constituyó en una herramienta eficiente y adecuada para la integración y logro de los objetivos planteados en este proceso de formación. El uso y aplicación en el trabajo formativo de herramientas “TIC” (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y entre ellas, el software LEOWorks posibilitó, en comparación con los mapas tradicionales, una serie de ventajas, tales como accesibilidad e integración de diferentes niveles de saberes y conocimientos previos, en el proceso de construcciones de mapas temáticos. Los grupos de capacitantes trabajaron sobre Imágenes a fin de cartografiar las situaciones de procesos hidrogeológicos (torrentes e inundaciones), algunas con carácter de desastre e impactos en zonas de la Provincia de Córdoba (R.A). La capacitación brindada por la Cátedra de Fotogeología y Teledetección de la Universidad Nacional de Córdoba, a los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba (R.A.), en el uso y aplicación de nuevas tecnologías promueve la efectividad de dicho Cuerpo con un impacto directo sobre la calidad de vida de los ciudadanos y contribuye a ofrecer respuestas más profesionalizadas a las distintas problemáticas de conflictividad natural/antrópica sobre las que intervienen.
www.sgp.org.pe/congresoes/inicio/
Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Raptopulos, Natalia. Instituto Nacional del Agua; Argentina.
Fil: Yedro, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Amenazas naturales
Emergencias
Educación ambiental
Inundaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553720

id RDUUNC_1faf4ba21b4ff8b527983a0ce1576f49
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553720
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El uso de la teledetección hidrogeomorfológica en la formación de los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba (R. A.)Menso, Rubén Mario del ValleRaptopulos, NataliaYedro, LucasAmenazas naturalesEmergenciasEducación ambientalInundacionesFil: Menso, Rubén Mario del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Raptopulos, Natalia. Instituto Nacional del Agua; Argentina.Fil: Yedro, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El presente trabajo persigue como objetivo dar a conocer una investigación que generó la propuesta didáctica en relación a la inclusión de técnicas de Teledetección y GIS, en los abordajes en emergencias por inundaciones para los Bomberos Voluntarios de la provincia de Córdoba (R.A.). Con tal objetivo, se realizó una capacitación en nuevas tecnologías a partir de un dispositivo de formación específico, respetando los diferentes niveles de conocimientos previos de los integrantes del equipo de trabajo mencionado, dictada en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (Resolución Decanal Nº 098/14). La planificación metodológica y de contenidos se desarrolló a partir de un abordaje integral y en este sentido, el uso de imágenes satelitarías se constituyó en una herramienta eficiente y adecuada para la integración y logro de los objetivos planteados en este proceso de formación. El uso y aplicación en el trabajo formativo de herramientas “TIC” (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y entre ellas, el software LEOWorks posibilitó, en comparación con los mapas tradicionales, una serie de ventajas, tales como accesibilidad e integración de diferentes niveles de saberes y conocimientos previos, en el proceso de construcciones de mapas temáticos. Los grupos de capacitantes trabajaron sobre Imágenes a fin de cartografiar las situaciones de procesos hidrogeológicos (torrentes e inundaciones), algunas con carácter de desastre e impactos en zonas de la Provincia de Córdoba (R.A). La capacitación brindada por la Cátedra de Fotogeología y Teledetección de la Universidad Nacional de Córdoba, a los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba (R.A.), en el uso y aplicación de nuevas tecnologías promueve la efectividad de dicho Cuerpo con un impacto directo sobre la calidad de vida de los ciudadanos y contribuye a ofrecer respuestas más profesionalizadas a las distintas problemáticas de conflictividad natural/antrópica sobre las que intervienen.www.sgp.org.pe/congresoes/inicio/Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Raptopulos, Natalia. Instituto Nacional del Agua; Argentina.Fil: Yedro, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553720spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553720Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:57.742Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de la teledetección hidrogeomorfológica en la formación de los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba (R. A.)
title El uso de la teledetección hidrogeomorfológica en la formación de los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba (R. A.)
spellingShingle El uso de la teledetección hidrogeomorfológica en la formación de los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba (R. A.)
Menso, Rubén Mario del Valle
Amenazas naturales
Emergencias
Educación ambiental
Inundaciones
title_short El uso de la teledetección hidrogeomorfológica en la formación de los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba (R. A.)
title_full El uso de la teledetección hidrogeomorfológica en la formación de los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba (R. A.)
title_fullStr El uso de la teledetección hidrogeomorfológica en la formación de los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba (R. A.)
title_full_unstemmed El uso de la teledetección hidrogeomorfológica en la formación de los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba (R. A.)
title_sort El uso de la teledetección hidrogeomorfológica en la formación de los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba (R. A.)
dc.creator.none.fl_str_mv Menso, Rubén Mario del Valle
Raptopulos, Natalia
Yedro, Lucas
author Menso, Rubén Mario del Valle
author_facet Menso, Rubén Mario del Valle
Raptopulos, Natalia
Yedro, Lucas
author_role author
author2 Raptopulos, Natalia
Yedro, Lucas
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Amenazas naturales
Emergencias
Educación ambiental
Inundaciones
topic Amenazas naturales
Emergencias
Educación ambiental
Inundaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Raptopulos, Natalia. Instituto Nacional del Agua; Argentina.
Fil: Yedro, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente trabajo persigue como objetivo dar a conocer una investigación que generó la propuesta didáctica en relación a la inclusión de técnicas de Teledetección y GIS, en los abordajes en emergencias por inundaciones para los Bomberos Voluntarios de la provincia de Córdoba (R.A.). Con tal objetivo, se realizó una capacitación en nuevas tecnologías a partir de un dispositivo de formación específico, respetando los diferentes niveles de conocimientos previos de los integrantes del equipo de trabajo mencionado, dictada en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (Resolución Decanal Nº 098/14). La planificación metodológica y de contenidos se desarrolló a partir de un abordaje integral y en este sentido, el uso de imágenes satelitarías se constituyó en una herramienta eficiente y adecuada para la integración y logro de los objetivos planteados en este proceso de formación. El uso y aplicación en el trabajo formativo de herramientas “TIC” (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y entre ellas, el software LEOWorks posibilitó, en comparación con los mapas tradicionales, una serie de ventajas, tales como accesibilidad e integración de diferentes niveles de saberes y conocimientos previos, en el proceso de construcciones de mapas temáticos. Los grupos de capacitantes trabajaron sobre Imágenes a fin de cartografiar las situaciones de procesos hidrogeológicos (torrentes e inundaciones), algunas con carácter de desastre e impactos en zonas de la Provincia de Córdoba (R.A). La capacitación brindada por la Cátedra de Fotogeología y Teledetección de la Universidad Nacional de Córdoba, a los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba (R.A.), en el uso y aplicación de nuevas tecnologías promueve la efectividad de dicho Cuerpo con un impacto directo sobre la calidad de vida de los ciudadanos y contribuye a ofrecer respuestas más profesionalizadas a las distintas problemáticas de conflictividad natural/antrópica sobre las que intervienen.
www.sgp.org.pe/congresoes/inicio/
Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Raptopulos, Natalia. Instituto Nacional del Agua; Argentina.
Fil: Yedro, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Menso, Rubén Mario del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553720
url http://hdl.handle.net/11086/553720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618915252011008
score 13.070432