Estudios de tránsito y transporte. Experiencias de relevamientos de datos

Autores
Maldonado, P. M.; Depiante, V.; Petrovic, H.; Peña Pollastri, H.; Galarraga, J.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Depiante, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Petrovic, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Peña Pollastri, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Galarraga, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El análisis de experiencias  en diferentes casos de estudio contribuye a generar mayor pericia para nutrir el  conocimiento científico. El trabajo se concentra en analizar experiencias de  estudios de tránsito y transporte y proponer una metodología de relevamiento de  información en el campus de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). Esta  institución actúa como un polo generador de viajes (PGVs) localizado en una extensa  área donde, junto con otros asentamientos, concentran múltiples actividades. Constituyen  un nodo polifuncional de alcance urbano-regional de gran impacto en la  estructura urbana y consecuentemente de gran interés para su estudio. La  implementación del procedimiento de relevamiento propuesto debe permitir caracterizar  el patrón de viajes en la UNLaR y evaluar el impacto que sus actividades producen  sobre la generación de viajes y sobre el tránsito y transporte en el entorno  inmediato. El método de trabajo consistió en análizar experiencias de estudios  de caracterización de viajes en polos educativos e impactos en el tránsito,  principalmente producidos en rotondas. Éstos correspondieron a escenarios  similares a la situación local: polos  educativos de nivel secundario y universitario (Red Ibero-Americana de Estudios  en PGVs,); centros universitarios en la ciudad de Córdoba (Universidad Nacional  de Córdoba-UNC) y antecedentes emanados de  trabajos de alumnos de UNLaR. Los estudios de impacto en tránsito-rotondas  correspondieron a trabajos en la UNC y de alumnos UNLaR. A partir de la  bibliografía y experiencias analizadas se efectuó una propuesta metodológica  para el estudio del PGVs de UNLaR y procedimiento para el operativo de  relevamiento con las planillas de relevamiento pertinentes. Se puede concluir  que el PGVs-UNLaR presenta particularidades: - las características del  establecimiento (universidad y colegio, varios turnos) requiere su tratamiento  como instituciones diferentes; -presenta una demanda continua y sostenida que  extiende el tiempo requerido de medición; -genera patrones de viajes  diferenciados respecto de otras realidades (vg. alta porcentaje de motos),  -requiere adecuación de parámetros aplicados al estudio y planificación del  asentamiento de equipamientos significativos en el medio local. Estudios de  este tipo permiten contribuir a la planificación e implementación de políticas  de localización de nuevos PGVs urbanos y a una gestión sustentable de la  movilidad urbana.
Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Depiante, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Petrovic, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Peña Pollastri, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Galarraga, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Civil
Materia
Universidad Nacional de La Rioja
Urbanismo
Planificación urbana
Peatones
Vehículos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549984

id RDUUNC_1bd29d6544b2b4c2dcddd71c695b020a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549984
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudios de tránsito y transporte. Experiencias de relevamientos de datosMaldonado, P. M.Depiante, V.Petrovic, H.Peña Pollastri, H.Galarraga, J.Universidad Nacional de La RiojaUrbanismoPlanificación urbanaPeatonesVehículosFil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Depiante, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Petrovic, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.Fil: Peña Pollastri, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.Fil: Galarraga, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El análisis de experiencias  en diferentes casos de estudio contribuye a generar mayor pericia para nutrir el  conocimiento científico. El trabajo se concentra en analizar experiencias de  estudios de tránsito y transporte y proponer una metodología de relevamiento de  información en el campus de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). Esta  institución actúa como un polo generador de viajes (PGVs) localizado en una extensa  área donde, junto con otros asentamientos, concentran múltiples actividades. Constituyen  un nodo polifuncional de alcance urbano-regional de gran impacto en la  estructura urbana y consecuentemente de gran interés para su estudio. La  implementación del procedimiento de relevamiento propuesto debe permitir caracterizar  el patrón de viajes en la UNLaR y evaluar el impacto que sus actividades producen  sobre la generación de viajes y sobre el tránsito y transporte en el entorno  inmediato. El método de trabajo consistió en análizar experiencias de estudios  de caracterización de viajes en polos educativos e impactos en el tránsito,  principalmente producidos en rotondas. Éstos correspondieron a escenarios  similares a la situación local: polos  educativos de nivel secundario y universitario (Red Ibero-Americana de Estudios  en PGVs,); centros universitarios en la ciudad de Córdoba (Universidad Nacional  de Córdoba-UNC) y antecedentes emanados de  trabajos de alumnos de UNLaR. Los estudios de impacto en tránsito-rotondas  correspondieron a trabajos en la UNC y de alumnos UNLaR. A partir de la  bibliografía y experiencias analizadas se efectuó una propuesta metodológica  para el estudio del PGVs de UNLaR y procedimiento para el operativo de  relevamiento con las planillas de relevamiento pertinentes. Se puede concluir  que el PGVs-UNLaR presenta particularidades: - las características del  establecimiento (universidad y colegio, varios turnos) requiere su tratamiento  como instituciones diferentes; -presenta una demanda continua y sostenida que  extiende el tiempo requerido de medición; -genera patrones de viajes  diferenciados respecto de otras realidades (vg. alta porcentaje de motos),  -requiere adecuación de parámetros aplicados al estudio y planificación del  asentamiento de equipamientos significativos en el medio local. Estudios de  este tipo permiten contribuir a la planificación e implementación de políticas  de localización de nuevos PGVs urbanos y a una gestión sustentable de la  movilidad urbana.Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Depiante, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Petrovic, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.Fil: Peña Pollastri, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.Fil: Galarraga, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Ingeniería Civil2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549984spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549984Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:08.987Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios de tránsito y transporte. Experiencias de relevamientos de datos
title Estudios de tránsito y transporte. Experiencias de relevamientos de datos
spellingShingle Estudios de tránsito y transporte. Experiencias de relevamientos de datos
Maldonado, P. M.
Universidad Nacional de La Rioja
Urbanismo
Planificación urbana
Peatones
Vehículos
title_short Estudios de tránsito y transporte. Experiencias de relevamientos de datos
title_full Estudios de tránsito y transporte. Experiencias de relevamientos de datos
title_fullStr Estudios de tránsito y transporte. Experiencias de relevamientos de datos
title_full_unstemmed Estudios de tránsito y transporte. Experiencias de relevamientos de datos
title_sort Estudios de tránsito y transporte. Experiencias de relevamientos de datos
dc.creator.none.fl_str_mv Maldonado, P. M.
Depiante, V.
Petrovic, H.
Peña Pollastri, H.
Galarraga, J.
author Maldonado, P. M.
author_facet Maldonado, P. M.
Depiante, V.
Petrovic, H.
Peña Pollastri, H.
Galarraga, J.
author_role author
author2 Depiante, V.
Petrovic, H.
Peña Pollastri, H.
Galarraga, J.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Rioja
Urbanismo
Planificación urbana
Peatones
Vehículos
topic Universidad Nacional de La Rioja
Urbanismo
Planificación urbana
Peatones
Vehículos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Depiante, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Petrovic, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Peña Pollastri, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Galarraga, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El análisis de experiencias  en diferentes casos de estudio contribuye a generar mayor pericia para nutrir el  conocimiento científico. El trabajo se concentra en analizar experiencias de  estudios de tránsito y transporte y proponer una metodología de relevamiento de  información en el campus de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). Esta  institución actúa como un polo generador de viajes (PGVs) localizado en una extensa  área donde, junto con otros asentamientos, concentran múltiples actividades. Constituyen  un nodo polifuncional de alcance urbano-regional de gran impacto en la  estructura urbana y consecuentemente de gran interés para su estudio. La  implementación del procedimiento de relevamiento propuesto debe permitir caracterizar  el patrón de viajes en la UNLaR y evaluar el impacto que sus actividades producen  sobre la generación de viajes y sobre el tránsito y transporte en el entorno  inmediato. El método de trabajo consistió en análizar experiencias de estudios  de caracterización de viajes en polos educativos e impactos en el tránsito,  principalmente producidos en rotondas. Éstos correspondieron a escenarios  similares a la situación local: polos  educativos de nivel secundario y universitario (Red Ibero-Americana de Estudios  en PGVs,); centros universitarios en la ciudad de Córdoba (Universidad Nacional  de Córdoba-UNC) y antecedentes emanados de  trabajos de alumnos de UNLaR. Los estudios de impacto en tránsito-rotondas  correspondieron a trabajos en la UNC y de alumnos UNLaR. A partir de la  bibliografía y experiencias analizadas se efectuó una propuesta metodológica  para el estudio del PGVs de UNLaR y procedimiento para el operativo de  relevamiento con las planillas de relevamiento pertinentes. Se puede concluir  que el PGVs-UNLaR presenta particularidades: - las características del  establecimiento (universidad y colegio, varios turnos) requiere su tratamiento  como instituciones diferentes; -presenta una demanda continua y sostenida que  extiende el tiempo requerido de medición; -genera patrones de viajes  diferenciados respecto de otras realidades (vg. alta porcentaje de motos),  -requiere adecuación de parámetros aplicados al estudio y planificación del  asentamiento de equipamientos significativos en el medio local. Estudios de  este tipo permiten contribuir a la planificación e implementación de políticas  de localización de nuevos PGVs urbanos y a una gestión sustentable de la  movilidad urbana.
Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Depiante, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Petrovic, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Peña Pollastri, H. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
Fil: Galarraga, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Civil
description Fil: Maldonado, P. M. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549984
url http://hdl.handle.net/11086/549984
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618893747814400
score 13.070432