Aprender cine haciendo cine

Autores
González Burón, María Camila; Morales Michelini, Ailín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Siragusa, Cristina Andrea
Rinero, Lucía
Descripción
Fil: González Burón, María Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Morales Michelini, Ailín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Para poder llevar a cabo esta investigación, nos proponemos, en primera instancia, identificar, desde una perspectiva pedagógica, enfoques existentes de los modos de enseñanza del arte en general y del cine en particular en la experiencia El Taller de los Sábados. Recuperamos primeramente diversas perspectivas teóricas que nos permiten comprender el proceso de enseñanza-aprendizaje artístico, puntualmente los procesos de educación desde la praxis. Esto nos posibilita también renconocer las maneras de abordar la enseñanza-aprendizaje que están presentes en nuestro objeto de estudio. En segunda instancia, pretendemos generar un recorrido por la historia del Taller, identificando el contexto en el que surge en vinculación con la Facultad de Artes y la constitución de su propuesta metodológica. Para esto, constituimos una revisión por los orígenes del espacio y su entorno de surgimiento. Además, recopilamos distintos hitos de su trayectoria que nos permiten entender cómo fue el proceso de construcción de su metodología de trabajo. En tercera instancia, nos proponemos describir la metodología de trabajo del Taller, especificando su desarrollo y las posibilidades generadas por esta. Para ello, identificamos diversas particularidades de la praxis audiovisual en el Taller y las singularidades de los intercambios entre lxs sujetxs involucradxs. A lo largo de esta descripción, realizamos una vinculación con distintas nociones teóricas que nos permiten comprender la propuesta metodológica del espacio. A su vez, analizamos las reflexiones de lxs asistentes en El Taller de los Sábados para comprender los procesos de enseñanza-aprendizaje desde sus experiencias realizativas en el espacio.
Fil: González Burón, María Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Morales Michelini, Ailín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Materia
acción-reflexión-acción
alfabetización mediática
alfabetización visual
cortometraje
cultura visual
diálogo de saberes
educación artística sensible
educación mediática
educación no formal
educación problematizadora
El Taller de los Sábados
énfasis en los contenidos
énfasis en los efectos
énfasis en los procesos
entrevista
modelos de educación artística
pedagogía crítica
pedagogía cultural
pedagogía de la creación
práctica audiovisual
producción audiovisual
realización audiovisual
taller
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18195

id RDUUNC_19ba55692dc41b77aaeaa6a4b11d4f53
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18195
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aprender cine haciendo cineMetodología de enseñanza-aprendizaje audiovisual en un contexto no formalGonzález Burón, María CamilaMorales Michelini, Ailínacción-reflexión-acciónalfabetización mediáticaalfabetización visualcortometrajecultura visualdiálogo de sabereseducación artística sensibleeducación mediáticaeducación no formaleducación problematizadoraEl Taller de los Sábadosénfasis en los contenidosénfasis en los efectosénfasis en los procesosentrevistamodelos de educación artísticapedagogía críticapedagogía culturalpedagogía de la creaciónpráctica audiovisualproducción audiovisualrealización audiovisualtallerFil: González Burón, María Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Fil: Morales Michelini, Ailín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Para poder llevar a cabo esta investigación, nos proponemos, en primera instancia, identificar, desde una perspectiva pedagógica, enfoques existentes de los modos de enseñanza del arte en general y del cine en particular en la experiencia El Taller de los Sábados. Recuperamos primeramente diversas perspectivas teóricas que nos permiten comprender el proceso de enseñanza-aprendizaje artístico, puntualmente los procesos de educación desde la praxis. Esto nos posibilita también renconocer las maneras de abordar la enseñanza-aprendizaje que están presentes en nuestro objeto de estudio. En segunda instancia, pretendemos generar un recorrido por la historia del Taller, identificando el contexto en el que surge en vinculación con la Facultad de Artes y la constitución de su propuesta metodológica. Para esto, constituimos una revisión por los orígenes del espacio y su entorno de surgimiento. Además, recopilamos distintos hitos de su trayectoria que nos permiten entender cómo fue el proceso de construcción de su metodología de trabajo. En tercera instancia, nos proponemos describir la metodología de trabajo del Taller, especificando su desarrollo y las posibilidades generadas por esta. Para ello, identificamos diversas particularidades de la praxis audiovisual en el Taller y las singularidades de los intercambios entre lxs sujetxs involucradxs. A lo largo de esta descripción, realizamos una vinculación con distintas nociones teóricas que nos permiten comprender la propuesta metodológica del espacio. A su vez, analizamos las reflexiones de lxs asistentes en El Taller de los Sábados para comprender los procesos de enseñanza-aprendizaje desde sus experiencias realizativas en el espacio.Fil: González Burón, María Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Fil: Morales Michelini, Ailín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Siragusa, Cristina AndreaRinero, Lucía2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/pngapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18195spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18195Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:10.52Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprender cine haciendo cine
Metodología de enseñanza-aprendizaje audiovisual en un contexto no formal
title Aprender cine haciendo cine
spellingShingle Aprender cine haciendo cine
González Burón, María Camila
acción-reflexión-acción
alfabetización mediática
alfabetización visual
cortometraje
cultura visual
diálogo de saberes
educación artística sensible
educación mediática
educación no formal
educación problematizadora
El Taller de los Sábados
énfasis en los contenidos
énfasis en los efectos
énfasis en los procesos
entrevista
modelos de educación artística
pedagogía crítica
pedagogía cultural
pedagogía de la creación
práctica audiovisual
producción audiovisual
realización audiovisual
taller
title_short Aprender cine haciendo cine
title_full Aprender cine haciendo cine
title_fullStr Aprender cine haciendo cine
title_full_unstemmed Aprender cine haciendo cine
title_sort Aprender cine haciendo cine
dc.creator.none.fl_str_mv González Burón, María Camila
Morales Michelini, Ailín
author González Burón, María Camila
author_facet González Burón, María Camila
Morales Michelini, Ailín
author_role author
author2 Morales Michelini, Ailín
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Siragusa, Cristina Andrea
Rinero, Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv acción-reflexión-acción
alfabetización mediática
alfabetización visual
cortometraje
cultura visual
diálogo de saberes
educación artística sensible
educación mediática
educación no formal
educación problematizadora
El Taller de los Sábados
énfasis en los contenidos
énfasis en los efectos
énfasis en los procesos
entrevista
modelos de educación artística
pedagogía crítica
pedagogía cultural
pedagogía de la creación
práctica audiovisual
producción audiovisual
realización audiovisual
taller
topic acción-reflexión-acción
alfabetización mediática
alfabetización visual
cortometraje
cultura visual
diálogo de saberes
educación artística sensible
educación mediática
educación no formal
educación problematizadora
El Taller de los Sábados
énfasis en los contenidos
énfasis en los efectos
énfasis en los procesos
entrevista
modelos de educación artística
pedagogía crítica
pedagogía cultural
pedagogía de la creación
práctica audiovisual
producción audiovisual
realización audiovisual
taller
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Burón, María Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Morales Michelini, Ailín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Para poder llevar a cabo esta investigación, nos proponemos, en primera instancia, identificar, desde una perspectiva pedagógica, enfoques existentes de los modos de enseñanza del arte en general y del cine en particular en la experiencia El Taller de los Sábados. Recuperamos primeramente diversas perspectivas teóricas que nos permiten comprender el proceso de enseñanza-aprendizaje artístico, puntualmente los procesos de educación desde la praxis. Esto nos posibilita también renconocer las maneras de abordar la enseñanza-aprendizaje que están presentes en nuestro objeto de estudio. En segunda instancia, pretendemos generar un recorrido por la historia del Taller, identificando el contexto en el que surge en vinculación con la Facultad de Artes y la constitución de su propuesta metodológica. Para esto, constituimos una revisión por los orígenes del espacio y su entorno de surgimiento. Además, recopilamos distintos hitos de su trayectoria que nos permiten entender cómo fue el proceso de construcción de su metodología de trabajo. En tercera instancia, nos proponemos describir la metodología de trabajo del Taller, especificando su desarrollo y las posibilidades generadas por esta. Para ello, identificamos diversas particularidades de la praxis audiovisual en el Taller y las singularidades de los intercambios entre lxs sujetxs involucradxs. A lo largo de esta descripción, realizamos una vinculación con distintas nociones teóricas que nos permiten comprender la propuesta metodológica del espacio. A su vez, analizamos las reflexiones de lxs asistentes en El Taller de los Sábados para comprender los procesos de enseñanza-aprendizaje desde sus experiencias realizativas en el espacio.
Fil: González Burón, María Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Morales Michelini, Ailín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
description Fil: González Burón, María Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18195
url http://hdl.handle.net/11086/18195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/png
application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785247928123392
score 12.982451