Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productiva
- Autores
- Caló, Julieta; Musso, Mariana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Toledo, Rubén Eduardo
- Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
El objetivo general de este trabajo es: Evaluar visualmente el daño producido por oruga militar tardía (Spodoptera Frugiperda), a través de la escala de Davis, y analizar la influencia sobre la respuesta productiva, en diferentes híbridos de maíz sembrados en el norte de Córdoba. Objetivos específicos: Realizar prácticas a campo basado en los conceptos teóricos recibidos durante la carrera. Adquirir experiencia en el uso de la escala sobre observaciones visuales de daño. Obtener información sobre el comportamiento productivo de diferentes híbridos de maíz durante una campaña agrícola. - Materia
-
Maíz
Zea mays
Spodoptera
Insectos dañinos
Respuesta de la planta
Rendimiento de cultivos
Colonia Tirolesa
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4871
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_19b5f880a6388ee22566b4681ba62d7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4871 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productivaCaló, JulietaMusso, MarianaMaízZea maysSpodopteraInsectos dañinosRespuesta de la plantaRendimiento de cultivosColonia TirolesaCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016El objetivo general de este trabajo es: Evaluar visualmente el daño producido por oruga militar tardía (Spodoptera Frugiperda), a través de la escala de Davis, y analizar la influencia sobre la respuesta productiva, en diferentes híbridos de maíz sembrados en el norte de Córdoba. Objetivos específicos: Realizar prácticas a campo basado en los conceptos teóricos recibidos durante la carrera. Adquirir experiencia en el uso de la escala sobre observaciones visuales de daño. Obtener información sobre el comportamiento productivo de diferentes híbridos de maíz durante una campaña agrícola.Toledo, Rubén Eduardo2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4871spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4871Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:44.387Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productiva |
title |
Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productiva |
spellingShingle |
Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productiva Caló, Julieta Maíz Zea mays Spodoptera Insectos dañinos Respuesta de la planta Rendimiento de cultivos Colonia Tirolesa Córdoba Argentina |
title_short |
Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productiva |
title_full |
Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productiva |
title_fullStr |
Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productiva |
title_full_unstemmed |
Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productiva |
title_sort |
Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caló, Julieta Musso, Mariana |
author |
Caló, Julieta |
author_facet |
Caló, Julieta Musso, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Musso, Mariana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Toledo, Rubén Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Zea mays Spodoptera Insectos dañinos Respuesta de la planta Rendimiento de cultivos Colonia Tirolesa Córdoba Argentina |
topic |
Maíz Zea mays Spodoptera Insectos dañinos Respuesta de la planta Rendimiento de cultivos Colonia Tirolesa Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016 El objetivo general de este trabajo es: Evaluar visualmente el daño producido por oruga militar tardía (Spodoptera Frugiperda), a través de la escala de Davis, y analizar la influencia sobre la respuesta productiva, en diferentes híbridos de maíz sembrados en el norte de Córdoba. Objetivos específicos: Realizar prácticas a campo basado en los conceptos teóricos recibidos durante la carrera. Adquirir experiencia en el uso de la escala sobre observaciones visuales de daño. Obtener información sobre el comportamiento productivo de diferentes híbridos de maíz durante una campaña agrícola. |
description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4871 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618963787448320 |
score |
13.070432 |