Admisión de pacientes en la unidad de cuidados intermedios del hospital Córdoba
- Autores
- Pardo Ríos, Ana María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cometto, María Cristina
Gómez, Patricia - Descripción
- Fil: Pardo Ríos, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El ingreso de un paciente a la UCI es un proceso institucional que está determinado por el requerimiento de una atención especializada demandada por el paciente, la disponibilidad de la UCI, la infraestructura de la institución y los profesionales que laboran allí; además, la hospitalización en este servicio está dotada una connotación para el paciente y su familia, la cual está influenciada por la concepción que se tiene de la UCI, por las experiencias previas (propias y/o ajenas), y por el trato que se recibe por parte del personal desde el ingreso. Es fundamental incluir a la familia como actor presente del cuidado y como sujeto que requiere ser intervenido por enfermería para que el proceso de enfermedad crítica del paciente sea más tolerable y sensible a los fenómenos que experimenta. Los enfermeros, para las personas en general, representan al personal de salud responsable del cuidado de otros, no sólo en aspectos fisiológicos sino en el bienestar entendido como comodidad, familiaridad, alivio del dolor, entre otros; sin embargo, en la UCI se perciben limitaciones en el ingreso relacionadas con la interacción enfermero-paciente, y un trato despersonalizado, más aún con los familiares. Esto no sólo sucede por las condiciones de salud del paciente, sino que intervienen otros aspectos como el desinterés del personal en establecer relaciones con el individuo y su familia, la priorización de otro tipo de actividades y la falta de sensibilización de la experiencia que viven los pacientes y sus familiares. Como estrategia del fortalecimiento en el proceso de ingreso, se realiza un protocolo de ingreso del paciente y familia a la UCI a través de ensayos controlados para favorecer la interacción enfermero-paciente/familia al llegar a la UCI con un enfoque humanizado y con la implementación de la política de seguridad del paciente.
Fil: Pardo Ríos, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
protocolo
cuidado
enfermería
paciente
admisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558386
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_198fba6b038773aa2c80bb6341821166 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558386 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Admisión de pacientes en la unidad de cuidados intermedios del hospital CórdobaPardo Ríos, Ana MaríaprotocolocuidadoenfermeríapacienteadmisiónFil: Pardo Ríos, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El ingreso de un paciente a la UCI es un proceso institucional que está determinado por el requerimiento de una atención especializada demandada por el paciente, la disponibilidad de la UCI, la infraestructura de la institución y los profesionales que laboran allí; además, la hospitalización en este servicio está dotada una connotación para el paciente y su familia, la cual está influenciada por la concepción que se tiene de la UCI, por las experiencias previas (propias y/o ajenas), y por el trato que se recibe por parte del personal desde el ingreso. Es fundamental incluir a la familia como actor presente del cuidado y como sujeto que requiere ser intervenido por enfermería para que el proceso de enfermedad crítica del paciente sea más tolerable y sensible a los fenómenos que experimenta. Los enfermeros, para las personas en general, representan al personal de salud responsable del cuidado de otros, no sólo en aspectos fisiológicos sino en el bienestar entendido como comodidad, familiaridad, alivio del dolor, entre otros; sin embargo, en la UCI se perciben limitaciones en el ingreso relacionadas con la interacción enfermero-paciente, y un trato despersonalizado, más aún con los familiares. Esto no sólo sucede por las condiciones de salud del paciente, sino que intervienen otros aspectos como el desinterés del personal en establecer relaciones con el individuo y su familia, la priorización de otro tipo de actividades y la falta de sensibilización de la experiencia que viven los pacientes y sus familiares. Como estrategia del fortalecimiento en el proceso de ingreso, se realiza un protocolo de ingreso del paciente y familia a la UCI a través de ensayos controlados para favorecer la interacción enfermero-paciente/familia al llegar a la UCI con un enfoque humanizado y con la implementación de la política de seguridad del paciente.Fil: Pardo Ríos, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Cometto, María CristinaGómez, Patricia2022-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558386spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558386Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:12.654Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Admisión de pacientes en la unidad de cuidados intermedios del hospital Córdoba |
| title |
Admisión de pacientes en la unidad de cuidados intermedios del hospital Córdoba |
| spellingShingle |
Admisión de pacientes en la unidad de cuidados intermedios del hospital Córdoba Pardo Ríos, Ana María protocolo cuidado enfermería paciente admisión |
| title_short |
Admisión de pacientes en la unidad de cuidados intermedios del hospital Córdoba |
| title_full |
Admisión de pacientes en la unidad de cuidados intermedios del hospital Córdoba |
| title_fullStr |
Admisión de pacientes en la unidad de cuidados intermedios del hospital Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Admisión de pacientes en la unidad de cuidados intermedios del hospital Córdoba |
| title_sort |
Admisión de pacientes en la unidad de cuidados intermedios del hospital Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pardo Ríos, Ana María |
| author |
Pardo Ríos, Ana María |
| author_facet |
Pardo Ríos, Ana María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cometto, María Cristina Gómez, Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
protocolo cuidado enfermería paciente admisión |
| topic |
protocolo cuidado enfermería paciente admisión |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pardo Ríos, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El ingreso de un paciente a la UCI es un proceso institucional que está determinado por el requerimiento de una atención especializada demandada por el paciente, la disponibilidad de la UCI, la infraestructura de la institución y los profesionales que laboran allí; además, la hospitalización en este servicio está dotada una connotación para el paciente y su familia, la cual está influenciada por la concepción que se tiene de la UCI, por las experiencias previas (propias y/o ajenas), y por el trato que se recibe por parte del personal desde el ingreso. Es fundamental incluir a la familia como actor presente del cuidado y como sujeto que requiere ser intervenido por enfermería para que el proceso de enfermedad crítica del paciente sea más tolerable y sensible a los fenómenos que experimenta. Los enfermeros, para las personas en general, representan al personal de salud responsable del cuidado de otros, no sólo en aspectos fisiológicos sino en el bienestar entendido como comodidad, familiaridad, alivio del dolor, entre otros; sin embargo, en la UCI se perciben limitaciones en el ingreso relacionadas con la interacción enfermero-paciente, y un trato despersonalizado, más aún con los familiares. Esto no sólo sucede por las condiciones de salud del paciente, sino que intervienen otros aspectos como el desinterés del personal en establecer relaciones con el individuo y su familia, la priorización de otro tipo de actividades y la falta de sensibilización de la experiencia que viven los pacientes y sus familiares. Como estrategia del fortalecimiento en el proceso de ingreso, se realiza un protocolo de ingreso del paciente y familia a la UCI a través de ensayos controlados para favorecer la interacción enfermero-paciente/familia al llegar a la UCI con un enfoque humanizado y con la implementación de la política de seguridad del paciente. Fil: Pardo Ríos, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| description |
Fil: Pardo Ríos, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558386 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558386 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046201972195328 |
| score |
12.573296 |