Un sistema de indisponibilidad pétrea pero con excepciones

Autores
Arese, César
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arese, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
I. El orden publico en general es irrenunciable e indisponible aun por vía de la negociación colectiva y constituye, en el caso de Argentina uno de los pilares esenciales del sistema jurídico. Sólo en casos puntuales, existe delegación legislativa expresa en la negociación colectiva. II. La disponibilidad colectiva in peius de derechos laborales, es admitida excepcional y expresamente a través de la autorización de instrumentos temporarios de negociación de crisis de empresa. Ello merece un primer análisis. III. El debate más encendido surge en el curso de la sucesión de normas convencionales. El sistema normativo no la permite en caso de sucesión convencional de distintos ámbitos, pero la acepta implícitamente en caso de que se renueve un convenio colectivo del mismo ámbito. En este punto, la jurisprudencia y la doctrina se enfrentan entre sectores más permisivos y más restrictivos. No existe una respuesta, pero sí la posibilidad de enunciar condiciones básicas para su análisis. IV. La negociación colectiva de concesión o de disponibilidad plantea la posibilidad de impugnaciones individuales y colectivas, el surgimiento de la acción normativa convencional por fuera de los ámbitos tradicionales y la eventual generación de nuevas unidades de negociación no contenidas positiva o negativamente por una unidad de acuerdo renuente a cualquier alternativa de contención y adaptación. V. Excepcionalmente, la legislación admite que determinados institutos legales puedan ser dispuestos parcialmente por la negociación colectiva o individual.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Arese, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Convenio
Colectivo
Disponibilidad
Negociacion
Derecho
Comparado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557215

id RDUUNC_16695780109cab2df8a437c1139af26b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557215
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un sistema de indisponibilidad pétrea pero con excepcionesArese, CésarConvenioColectivoDisponibilidadNegociacionDerechoComparadoFil: Arese, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.I. El orden publico en general es irrenunciable e indisponible aun por vía de la negociación colectiva y constituye, en el caso de Argentina uno de los pilares esenciales del sistema jurídico. Sólo en casos puntuales, existe delegación legislativa expresa en la negociación colectiva. II. La disponibilidad colectiva in peius de derechos laborales, es admitida excepcional y expresamente a través de la autorización de instrumentos temporarios de negociación de crisis de empresa. Ello merece un primer análisis. III. El debate más encendido surge en el curso de la sucesión de normas convencionales. El sistema normativo no la permite en caso de sucesión convencional de distintos ámbitos, pero la acepta implícitamente en caso de que se renueve un convenio colectivo del mismo ámbito. En este punto, la jurisprudencia y la doctrina se enfrentan entre sectores más permisivos y más restrictivos. No existe una respuesta, pero sí la posibilidad de enunciar condiciones básicas para su análisis. IV. La negociación colectiva de concesión o de disponibilidad plantea la posibilidad de impugnaciones individuales y colectivas, el surgimiento de la acción normativa convencional por fuera de los ámbitos tradicionales y la eventual generación de nuevas unidades de negociación no contenidas positiva o negativamente por una unidad de acuerdo renuente a cualquier alternativa de contención y adaptación. V. Excepcionalmente, la legislación admite que determinados institutos legales puedan ser dispuestos parcialmente por la negociación colectiva o individual.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Arese, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9788593326028http://hdl.handle.net/11086/557215spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557215Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:03.433Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un sistema de indisponibilidad pétrea pero con excepciones
title Un sistema de indisponibilidad pétrea pero con excepciones
spellingShingle Un sistema de indisponibilidad pétrea pero con excepciones
Arese, César
Convenio
Colectivo
Disponibilidad
Negociacion
Derecho
Comparado
title_short Un sistema de indisponibilidad pétrea pero con excepciones
title_full Un sistema de indisponibilidad pétrea pero con excepciones
title_fullStr Un sistema de indisponibilidad pétrea pero con excepciones
title_full_unstemmed Un sistema de indisponibilidad pétrea pero con excepciones
title_sort Un sistema de indisponibilidad pétrea pero con excepciones
dc.creator.none.fl_str_mv Arese, César
author Arese, César
author_facet Arese, César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Convenio
Colectivo
Disponibilidad
Negociacion
Derecho
Comparado
topic Convenio
Colectivo
Disponibilidad
Negociacion
Derecho
Comparado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arese, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
I. El orden publico en general es irrenunciable e indisponible aun por vía de la negociación colectiva y constituye, en el caso de Argentina uno de los pilares esenciales del sistema jurídico. Sólo en casos puntuales, existe delegación legislativa expresa en la negociación colectiva. II. La disponibilidad colectiva in peius de derechos laborales, es admitida excepcional y expresamente a través de la autorización de instrumentos temporarios de negociación de crisis de empresa. Ello merece un primer análisis. III. El debate más encendido surge en el curso de la sucesión de normas convencionales. El sistema normativo no la permite en caso de sucesión convencional de distintos ámbitos, pero la acepta implícitamente en caso de que se renueve un convenio colectivo del mismo ámbito. En este punto, la jurisprudencia y la doctrina se enfrentan entre sectores más permisivos y más restrictivos. No existe una respuesta, pero sí la posibilidad de enunciar condiciones básicas para su análisis. IV. La negociación colectiva de concesión o de disponibilidad plantea la posibilidad de impugnaciones individuales y colectivas, el surgimiento de la acción normativa convencional por fuera de los ámbitos tradicionales y la eventual generación de nuevas unidades de negociación no contenidas positiva o negativamente por una unidad de acuerdo renuente a cualquier alternativa de contención y adaptación. V. Excepcionalmente, la legislación admite que determinados institutos legales puedan ser dispuestos parcialmente por la negociación colectiva o individual.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Arese, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Arese, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv 9788593326028
http://hdl.handle.net/11086/557215
identifier_str_mv 9788593326028
url http://hdl.handle.net/11086/557215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618891104354304
score 13.070432