Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)

Autores
Kabat, Marina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo examinamos la evolución de la negociación colectiva en los dos sectores más importantes dentro de la rama del cuero: curtiembres y fábricas de calzado, desde 1954 hasta la actualidad. Nos concentramos en la composición del salario (en particular, en la existencia o no de formas de pago asociadas a la productividad) y la normativa relacionada con las tareas realizadas por los obreros y pautas laborales asociadas a la flexibilidad (fragmentación de vacaciones, cláusulas de compromiso, etc.). Con ello, esperamos contribuir a conocer el desarrollo de las instituciones laborales argentinas y brindar una mirada histórica de la flexibilidad laboral, que dé cuenta de las especificidades de las distintas fracciones de la clase obrera. Este estudio de caso, nos permite, a su vez, realizar un primer acercamiento a distintas rondas de negociación colectiva, hasta ahora escasamente estudiadas, así como a la normativa que reguló su desarrollo.
We examine the evolution of collective labor agreements in the two most important sectors within the leather industry: tanneries and shoe factories, from 1954 until today. We focus on the composition of wages (particularly in the presence or absence of payment associated with productivity), the rules related to the tasks performed by the workers and labor conditions which are associated with flexibility (the fragmentation of holidays, engagement clauses, etc.). We hope to contribute to the development of knowledge about Argentine labor institutions and provide a historical perspective on labor flexibility, to account for the specificities of the different segments of the working class. This case study allows us, in turn, to take a first look at various rounds collective bargaining, so far little studied, and at the laws that regulated them.
Fil: Kabat, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
negociación colectiva
convenio
calzado
flexibilidad laboral
curtiembre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17538

id CONICETDig_57ae44a58289f23a0812d538d8d2843b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)The evolution of collective labor agreements in the leather industries in Argentina (1954 to present)Kabat, Marinanegociación colectivaconveniocalzadoflexibilidad laboralcurtiembrehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo examinamos la evolución de la negociación colectiva en los dos sectores más importantes dentro de la rama del cuero: curtiembres y fábricas de calzado, desde 1954 hasta la actualidad. Nos concentramos en la composición del salario (en particular, en la existencia o no de formas de pago asociadas a la productividad) y la normativa relacionada con las tareas realizadas por los obreros y pautas laborales asociadas a la flexibilidad (fragmentación de vacaciones, cláusulas de compromiso, etc.). Con ello, esperamos contribuir a conocer el desarrollo de las instituciones laborales argentinas y brindar una mirada histórica de la flexibilidad laboral, que dé cuenta de las especificidades de las distintas fracciones de la clase obrera. Este estudio de caso, nos permite, a su vez, realizar un primer acercamiento a distintas rondas de negociación colectiva, hasta ahora escasamente estudiadas, así como a la normativa que reguló su desarrollo.We examine the evolution of collective labor agreements in the two most important sectors within the leather industry: tanneries and shoe factories, from 1954 until today. We focus on the composition of wages (particularly in the presence or absence of payment associated with productivity), the rules related to the tasks performed by the workers and labor conditions which are associated with flexibility (the fragmentation of holidays, engagement clauses, etc.). We hope to contribute to the development of knowledge about Argentine labor institutions and provide a historical perspective on labor flexibility, to account for the specificities of the different segments of the working class. This case study allows us, in turn, to take a first look at various rounds collective bargaining, so far little studied, and at the laws that regulated them.Fil: Kabat, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17538Kabat, Marina; Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y sociedad; 22; 1-2014; 493-5091514-6871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fwt6ptinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:32.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
The evolution of collective labor agreements in the leather industries in Argentina (1954 to present)
title Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
spellingShingle Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
Kabat, Marina
negociación colectiva
convenio
calzado
flexibilidad laboral
curtiembre
title_short Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
title_full Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
title_fullStr Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
title_full_unstemmed Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
title_sort Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
dc.creator.none.fl_str_mv Kabat, Marina
author Kabat, Marina
author_facet Kabat, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv negociación colectiva
convenio
calzado
flexibilidad laboral
curtiembre
topic negociación colectiva
convenio
calzado
flexibilidad laboral
curtiembre
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo examinamos la evolución de la negociación colectiva en los dos sectores más importantes dentro de la rama del cuero: curtiembres y fábricas de calzado, desde 1954 hasta la actualidad. Nos concentramos en la composición del salario (en particular, en la existencia o no de formas de pago asociadas a la productividad) y la normativa relacionada con las tareas realizadas por los obreros y pautas laborales asociadas a la flexibilidad (fragmentación de vacaciones, cláusulas de compromiso, etc.). Con ello, esperamos contribuir a conocer el desarrollo de las instituciones laborales argentinas y brindar una mirada histórica de la flexibilidad laboral, que dé cuenta de las especificidades de las distintas fracciones de la clase obrera. Este estudio de caso, nos permite, a su vez, realizar un primer acercamiento a distintas rondas de negociación colectiva, hasta ahora escasamente estudiadas, así como a la normativa que reguló su desarrollo.
We examine the evolution of collective labor agreements in the two most important sectors within the leather industry: tanneries and shoe factories, from 1954 until today. We focus on the composition of wages (particularly in the presence or absence of payment associated with productivity), the rules related to the tasks performed by the workers and labor conditions which are associated with flexibility (the fragmentation of holidays, engagement clauses, etc.). We hope to contribute to the development of knowledge about Argentine labor institutions and provide a historical perspective on labor flexibility, to account for the specificities of the different segments of the working class. This case study allows us, in turn, to take a first look at various rounds collective bargaining, so far little studied, and at the laws that regulated them.
Fil: Kabat, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo examinamos la evolución de la negociación colectiva en los dos sectores más importantes dentro de la rama del cuero: curtiembres y fábricas de calzado, desde 1954 hasta la actualidad. Nos concentramos en la composición del salario (en particular, en la existencia o no de formas de pago asociadas a la productividad) y la normativa relacionada con las tareas realizadas por los obreros y pautas laborales asociadas a la flexibilidad (fragmentación de vacaciones, cláusulas de compromiso, etc.). Con ello, esperamos contribuir a conocer el desarrollo de las instituciones laborales argentinas y brindar una mirada histórica de la flexibilidad laboral, que dé cuenta de las especificidades de las distintas fracciones de la clase obrera. Este estudio de caso, nos permite, a su vez, realizar un primer acercamiento a distintas rondas de negociación colectiva, hasta ahora escasamente estudiadas, así como a la normativa que reguló su desarrollo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17538
Kabat, Marina; Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y sociedad; 22; 1-2014; 493-509
1514-6871
url http://hdl.handle.net/11336/17538
identifier_str_mv Kabat, Marina; Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y sociedad; 22; 1-2014; 493-509
1514-6871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fwt6pt
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083156155826176
score 12.891075