Modelo matricial para simular la fluctuación temporal de la abundancia del mosquito Culex quinquefasciatus en la Ciudad de Córdoba (Argentina)
- Autores
- Di Benedetto, Héctor M.; Grech, Marta G.; Estallo, Elizabet L.; Sartor, Paolo; Asar, María L.; Ludueña-Almeida, Francisco
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Benedetto, Héctor M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Fil: Grech, Marta G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Esquel de Montaña y Estepa Patagónicas; Argentina.
Fil: Grech, Marta G. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Laboratorio de Investigaciones en Ecología y Sistemática Animal; Argentina.
Fil: Estallo, Elizabet L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Estallo, Elizabet L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Sartor, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartor, Paolo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Asar, María L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Culex quinquefasciatus (Diptera: Culicidae) es el principal vector de la Encefalitis de San Luis (ESL) en nuestro país, representando un serio problema en salud pública. En los últimos años se han registrado casos de ESL en la Ciudad de Córdoba, destacándose el brote ocurrido en el año 2005. Debido a esto, resulta importante poder realizar pronósticos referidos a las fechas de ocurrencia de mínimos y máximos de abundancia de este mosquito, información útil para controlarlo y prevenir la enfermedad. En este trabajo se propone la aplicación de un modelo matricial a tiempo discreto para simular la fluctuación temporal de la abundancia de Cx. quinquefasciatus en la ciudad de Córdoba (Argentina).
Fil: Di Benedetto, Héctor M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Fil: Grech, Marta G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Esquel de Montaña y Estepa Patagónicas; Argentina.
Fil: Grech, Marta G. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Laboratorio de Investigaciones en Ecología y Sistemática Animal; Argentina.
Fil: Estallo, Elizabet L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Estallo, Elizabet L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Sartor, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartor, Paolo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Asar, María L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Ecología - Materia
-
Modelo matricial
Diptera: Culicidae
Encefalitis
Salud pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551890
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_150b757b4ea7ee2f8663fb8bcb092429 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551890 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modelo matricial para simular la fluctuación temporal de la abundancia del mosquito Culex quinquefasciatus en la Ciudad de Córdoba (Argentina)Di Benedetto, Héctor M.Grech, Marta G.Estallo, Elizabet L.Sartor, PaoloAsar, María L.Ludueña-Almeida, FranciscoModelo matricialDiptera: CulicidaeEncefalitisSalud públicaFil: Di Benedetto, Héctor M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.Fil: Grech, Marta G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Esquel de Montaña y Estepa Patagónicas; Argentina.Fil: Grech, Marta G. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Laboratorio de Investigaciones en Ecología y Sistemática Animal; Argentina.Fil: Estallo, Elizabet L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Fil: Estallo, Elizabet L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Sartor, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Fil: Sartor, Paolo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Asar, María L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Culex quinquefasciatus (Diptera: Culicidae) es el principal vector de la Encefalitis de San Luis (ESL) en nuestro país, representando un serio problema en salud pública. En los últimos años se han registrado casos de ESL en la Ciudad de Córdoba, destacándose el brote ocurrido en el año 2005. Debido a esto, resulta importante poder realizar pronósticos referidos a las fechas de ocurrencia de mínimos y máximos de abundancia de este mosquito, información útil para controlarlo y prevenir la enfermedad. En este trabajo se propone la aplicación de un modelo matricial a tiempo discreto para simular la fluctuación temporal de la abundancia de Cx. quinquefasciatus en la ciudad de Córdoba (Argentina).Fil: Di Benedetto, Héctor M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.Fil: Grech, Marta G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Esquel de Montaña y Estepa Patagónicas; Argentina.Fil: Grech, Marta G. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Laboratorio de Investigaciones en Ecología y Sistemática Animal; Argentina.Fil: Estallo, Elizabet L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Fil: Estallo, Elizabet L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Sartor, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Fil: Sartor, Paolo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Asar, María L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Ecología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551890spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551890Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:46.979Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo matricial para simular la fluctuación temporal de la abundancia del mosquito Culex quinquefasciatus en la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
title |
Modelo matricial para simular la fluctuación temporal de la abundancia del mosquito Culex quinquefasciatus en la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
spellingShingle |
Modelo matricial para simular la fluctuación temporal de la abundancia del mosquito Culex quinquefasciatus en la Ciudad de Córdoba (Argentina) Di Benedetto, Héctor M. Modelo matricial Diptera: Culicidae Encefalitis Salud pública |
title_short |
Modelo matricial para simular la fluctuación temporal de la abundancia del mosquito Culex quinquefasciatus en la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_full |
Modelo matricial para simular la fluctuación temporal de la abundancia del mosquito Culex quinquefasciatus en la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_fullStr |
Modelo matricial para simular la fluctuación temporal de la abundancia del mosquito Culex quinquefasciatus en la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Modelo matricial para simular la fluctuación temporal de la abundancia del mosquito Culex quinquefasciatus en la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_sort |
Modelo matricial para simular la fluctuación temporal de la abundancia del mosquito Culex quinquefasciatus en la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Benedetto, Héctor M. Grech, Marta G. Estallo, Elizabet L. Sartor, Paolo Asar, María L. Ludueña-Almeida, Francisco |
author |
Di Benedetto, Héctor M. |
author_facet |
Di Benedetto, Héctor M. Grech, Marta G. Estallo, Elizabet L. Sartor, Paolo Asar, María L. Ludueña-Almeida, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Grech, Marta G. Estallo, Elizabet L. Sartor, Paolo Asar, María L. Ludueña-Almeida, Francisco |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo matricial Diptera: Culicidae Encefalitis Salud pública |
topic |
Modelo matricial Diptera: Culicidae Encefalitis Salud pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Benedetto, Héctor M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. Fil: Grech, Marta G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Esquel de Montaña y Estepa Patagónicas; Argentina. Fil: Grech, Marta G. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Laboratorio de Investigaciones en Ecología y Sistemática Animal; Argentina. Fil: Estallo, Elizabet L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina. Fil: Estallo, Elizabet L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Fil: Sartor, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina. Fil: Sartor, Paolo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Fil: Asar, María L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina. Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Culex quinquefasciatus (Diptera: Culicidae) es el principal vector de la Encefalitis de San Luis (ESL) en nuestro país, representando un serio problema en salud pública. En los últimos años se han registrado casos de ESL en la Ciudad de Córdoba, destacándose el brote ocurrido en el año 2005. Debido a esto, resulta importante poder realizar pronósticos referidos a las fechas de ocurrencia de mínimos y máximos de abundancia de este mosquito, información útil para controlarlo y prevenir la enfermedad. En este trabajo se propone la aplicación de un modelo matricial a tiempo discreto para simular la fluctuación temporal de la abundancia de Cx. quinquefasciatus en la ciudad de Córdoba (Argentina). Fil: Di Benedetto, Héctor M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. Fil: Grech, Marta G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Esquel de Montaña y Estepa Patagónicas; Argentina. Fil: Grech, Marta G. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Laboratorio de Investigaciones en Ecología y Sistemática Animal; Argentina. Fil: Estallo, Elizabet L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina. Fil: Estallo, Elizabet L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Fil: Sartor, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina. Fil: Sartor, Paolo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Fil: Asar, María L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina. Fil: Ludueña-Almeida, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Ecología |
description |
Fil: Di Benedetto, Héctor M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551890 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349622382559232 |
score |
13.13397 |