El mercado y el foro. Elster y la teoría de la elección social
- Autores
- Auday, Marcelo R.
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Auday, Marcelo R. Universidad Nacional del Sur. Centro de Investigaciones en Lógica y Filosofía de la Ciencia; Argentina.
Como contribución al volumen sobre los fundamentos de la teoría de la elección social, que editara junto con Aanund Hylland, Jon Elster (1987) presentó su trabajo "The rnarket and the forurn: three varíeties of political theory". Tal corno el título lo indica, Elster analiza tres maneras distintas de concebir la política Sin embargo, dado que su aporte a los fundamentos de la teoría de la elección social es una crítica de la misma y que nuestro interés se dirige a considerar tal crítica, podemos concentrarnos en dos de estas concepciones, ya que su análisis se centra, en gran parte, en una diSyuntiva: entender la política corno la agregación de preferencias dadas o entender la política como la transformación de las preferencias mediante la discusión racional. El primer caso es, según Elster, la visión de la política propuesta por la teoría de la elección social; el segundo caso lo asocia Elster con los trabajos de Jürgen Habermas. Por otra parte, Sen (1987) realiza una breve y eficaz respuesta a las objeciones planteadas por Elster. El objetivo del presente trabajo es analizar el debate entre
Fil: Auday, Marcelo R. Universidad Nacional del Sur. Centro de Investigaciones en Lógica y Filosofía de la Ciencia; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3485
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_14df42d87a34475a98c7129af259c5d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3485 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El mercado y el foro. Elster y la teoría de la elección socialAuday, Marcelo R.EpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Auday, Marcelo R. Universidad Nacional del Sur. Centro de Investigaciones en Lógica y Filosofía de la Ciencia; Argentina.Como contribución al volumen sobre los fundamentos de la teoría de la elección social, que editara junto con Aanund Hylland, Jon Elster (1987) presentó su trabajo "The rnarket and the forurn: three varíeties of political theory". Tal corno el título lo indica, Elster analiza tres maneras distintas de concebir la política Sin embargo, dado que su aporte a los fundamentos de la teoría de la elección social es una crítica de la misma y que nuestro interés se dirige a considerar tal crítica, podemos concentrarnos en dos de estas concepciones, ya que su análisis se centra, en gran parte, en una diSyuntiva: entender la política corno la agregación de preferencias dadas o entender la política como la transformación de las preferencias mediante la discusión racional. El primer caso es, según Elster, la visión de la política propuesta por la teoría de la elección social; el segundo caso lo asocia Elster con los trabajos de Jürgen Habermas. Por otra parte, Sen (1987) realiza una breve y eficaz respuesta a las objeciones planteadas por Elster. El objetivo del presente trabajo es analizar el debate entreFil: Auday, Marcelo R. Universidad Nacional del Sur. Centro de Investigaciones en Lógica y Filosofía de la Ciencia; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1999-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3485spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3485Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:42.981Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mercado y el foro. Elster y la teoría de la elección social |
title |
El mercado y el foro. Elster y la teoría de la elección social |
spellingShingle |
El mercado y el foro. Elster y la teoría de la elección social Auday, Marcelo R. Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
El mercado y el foro. Elster y la teoría de la elección social |
title_full |
El mercado y el foro. Elster y la teoría de la elección social |
title_fullStr |
El mercado y el foro. Elster y la teoría de la elección social |
title_full_unstemmed |
El mercado y el foro. Elster y la teoría de la elección social |
title_sort |
El mercado y el foro. Elster y la teoría de la elección social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Auday, Marcelo R. |
author |
Auday, Marcelo R. |
author_facet |
Auday, Marcelo R. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Auday, Marcelo R. Universidad Nacional del Sur. Centro de Investigaciones en Lógica y Filosofía de la Ciencia; Argentina. Como contribución al volumen sobre los fundamentos de la teoría de la elección social, que editara junto con Aanund Hylland, Jon Elster (1987) presentó su trabajo "The rnarket and the forurn: three varíeties of political theory". Tal corno el título lo indica, Elster analiza tres maneras distintas de concebir la política Sin embargo, dado que su aporte a los fundamentos de la teoría de la elección social es una crítica de la misma y que nuestro interés se dirige a considerar tal crítica, podemos concentrarnos en dos de estas concepciones, ya que su análisis se centra, en gran parte, en una diSyuntiva: entender la política corno la agregación de preferencias dadas o entender la política como la transformación de las preferencias mediante la discusión racional. El primer caso es, según Elster, la visión de la política propuesta por la teoría de la elección social; el segundo caso lo asocia Elster con los trabajos de Jürgen Habermas. Por otra parte, Sen (1987) realiza una breve y eficaz respuesta a las objeciones planteadas por Elster. El objetivo del presente trabajo es analizar el debate entre Fil: Auday, Marcelo R. Universidad Nacional del Sur. Centro de Investigaciones en Lógica y Filosofía de la Ciencia; Argentina. |
description |
Fil: Auday, Marcelo R. Universidad Nacional del Sur. Centro de Investigaciones en Lógica y Filosofía de la Ciencia; Argentina. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/3485 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618963294617600 |
score |
13.070432 |