Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX
- Autores
- Carbonetti, Adrián; Rivero, María Dolores
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carbonetti, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Carbonetti, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Movidos por el suceso epidemiológico actual, el covid-19, y los resquebrajamientos económicos a los que asistimos, en este estudio nos interrogamos por el impacto que supuso la pandemia más cruenta del siglo XX sobre la economía y las condiciones de trabajo en Argentina: la gripe española. Esta aproximación, llevada a cabo mediante una metodología cualitativa anclada en la hermenéutica, se asienta en el estudio de fuentes periodísticas y testimonios médicos de época. A partir de ellos pretendemos mostrar cómo el advenimiento de la dolencia – cristalizado en dos grandes oleadas – sacudió las estructuras económicas y productivas de diferentes regiones del país, generando lógicas laborales particulares. Palabras clave: gripe española; mercado de trabajo; Argentina.
Moved by the current epidemiological event, the covid-19, and the economic breakdowns we are witnessing, in this study we ask ourselves about the impact of the bloodiest pandemic of the 20th century on the economy and working conditions in Argentina: the Spanish flu. This approach, carried out using a qualitative methodology anchored in hermeneutics, is based on the study of journalistic sources and medical testimonies of the time. From them we intend to show how the advent of the disease – crystallized in two great waves – shook the economic and productive structures of different regions of the country, generating particular labor logics.
publishedVersion
Fil: Carbonetti, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Carbonetti, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. - Materia
-
Covid 19
Gripe española
Mercado de trabajo
Argentina
Spanish flu
Work market
Pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19821
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_141cf3b96fadff26070112f90ef16379 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19821 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XXSpanish flu and labor dynamics in Argentina at the beginning of the 20th centuryCarbonetti, AdriánRivero, María DoloresCovid 19Gripe españolaMercado de trabajoArgentinaSpanish fluWork marketPandemiaFil: Carbonetti, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Carbonetti, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Movidos por el suceso epidemiológico actual, el covid-19, y los resquebrajamientos económicos a los que asistimos, en este estudio nos interrogamos por el impacto que supuso la pandemia más cruenta del siglo XX sobre la economía y las condiciones de trabajo en Argentina: la gripe española. Esta aproximación, llevada a cabo mediante una metodología cualitativa anclada en la hermenéutica, se asienta en el estudio de fuentes periodísticas y testimonios médicos de época. A partir de ellos pretendemos mostrar cómo el advenimiento de la dolencia – cristalizado en dos grandes oleadas – sacudió las estructuras económicas y productivas de diferentes regiones del país, generando lógicas laborales particulares. Palabras clave: gripe española; mercado de trabajo; Argentina.Moved by the current epidemiological event, the covid-19, and the economic breakdowns we are witnessing, in this study we ask ourselves about the impact of the bloodiest pandemic of the 20th century on the economy and working conditions in Argentina: the Spanish flu. This approach, carried out using a qualitative methodology anchored in hermeneutics, is based on the study of journalistic sources and medical testimonies of the time. From them we intend to show how the advent of the disease – crystallized in two great waves – shook the economic and productive structures of different regions of the country, generating particular labor logics.publishedVersionFil: Carbonetti, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Carbonetti, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.2020-10-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCarbonetti, Adrian; Rivero, María Dolores; Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX; Associação Nacional de História; Mundos do Trabalho; 12; 6-2020; 1-171984-9222https://doi.org/10.5007/1984-9222.2020.e74072http://hdl.handle.net/11086/19821https://periodicos.ufsc.br/index.php/mundosdotrabalho/article/view/74072spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19821Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:00.519Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX Spanish flu and labor dynamics in Argentina at the beginning of the 20th century |
title |
Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX |
spellingShingle |
Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX Carbonetti, Adrián Covid 19 Gripe española Mercado de trabajo Argentina Spanish flu Work market Pandemia |
title_short |
Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX |
title_full |
Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX |
title_fullStr |
Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX |
title_sort |
Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonetti, Adrián Rivero, María Dolores |
author |
Carbonetti, Adrián |
author_facet |
Carbonetti, Adrián Rivero, María Dolores |
author_role |
author |
author2 |
Rivero, María Dolores |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 Gripe española Mercado de trabajo Argentina Spanish flu Work market Pandemia |
topic |
Covid 19 Gripe española Mercado de trabajo Argentina Spanish flu Work market Pandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carbonetti, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Carbonetti, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Movidos por el suceso epidemiológico actual, el covid-19, y los resquebrajamientos económicos a los que asistimos, en este estudio nos interrogamos por el impacto que supuso la pandemia más cruenta del siglo XX sobre la economía y las condiciones de trabajo en Argentina: la gripe española. Esta aproximación, llevada a cabo mediante una metodología cualitativa anclada en la hermenéutica, se asienta en el estudio de fuentes periodísticas y testimonios médicos de época. A partir de ellos pretendemos mostrar cómo el advenimiento de la dolencia – cristalizado en dos grandes oleadas – sacudió las estructuras económicas y productivas de diferentes regiones del país, generando lógicas laborales particulares. Palabras clave: gripe española; mercado de trabajo; Argentina. Moved by the current epidemiological event, the covid-19, and the economic breakdowns we are witnessing, in this study we ask ourselves about the impact of the bloodiest pandemic of the 20th century on the economy and working conditions in Argentina: the Spanish flu. This approach, carried out using a qualitative methodology anchored in hermeneutics, is based on the study of journalistic sources and medical testimonies of the time. From them we intend to show how the advent of the disease – crystallized in two great waves – shook the economic and productive structures of different regions of the country, generating particular labor logics. publishedVersion Fil: Carbonetti, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Carbonetti, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. |
description |
Fil: Carbonetti, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carbonetti, Adrian; Rivero, María Dolores; Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX; Associação Nacional de História; Mundos do Trabalho; 12; 6-2020; 1-17 1984-9222 https://doi.org/10.5007/1984-9222.2020.e74072 http://hdl.handle.net/11086/19821 https://periodicos.ufsc.br/index.php/mundosdotrabalho/article/view/74072 |
identifier_str_mv |
Carbonetti, Adrian; Rivero, María Dolores; Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX; Associação Nacional de História; Mundos do Trabalho; 12; 6-2020; 1-17 1984-9222 |
url |
https://doi.org/10.5007/1984-9222.2020.e74072 http://hdl.handle.net/11086/19821 https://periodicos.ufsc.br/index.php/mundosdotrabalho/article/view/74072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618890091429888 |
score |
13.070432 |