Datos censales y aglomerados. Un análisis de datos secundarios para comprender el mundo del trabajo

Autores
Fraire, Vanina Guadalupe; Magnano, Cecilia; Colombo, Andreina; Peñarrieta, Jimena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fraire, Vanina Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.
Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Peñarrieta, Jimena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
El presente capítulo se inscribe en un proyecto de investigación denominado "Transformaciones en el mundodel trabajo: estructura productiva, organización del trabajo y formas deocupación (San Francisco, 2001-2017)" financiado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y se propone sistematizar y describir algunas variables vinculadas con el mercado de trabajo en las localidades de SanFrancisco (Córdoba) y Frontera (Santa Fe), y los barrios de Acapulco y Veracruz (pertenecientes a Josefina, Santa Fe) a partir de datos secundarios del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Para ello se explicitarán las decisiones teórico-metodológicas que permitieron reconstruir dicho aglomerado que integra a dos ciudades limítrofes pertenecientes a diferentes provincias ya dos barrios colindantes. En este sentido, en la primera parte se realizará una aproximación teórica al objeto de estudio referido a las transformaciones del mundo del trabajo. En la segunda parte, se expondrán algunas decisiones teórico-metodológicas llevadas a cabo a la hora de trabajar con datos censales y construir un aglomerado. Por último, se presentará un análisis de los datos censales del aglomerado San Francisco-Frontera-Josefina considerando las variables de población según tasa de actividad, de empleo, hogares con NBI (y algunas indicadores de NBI) y analfabetismo (en algunos casos las variables se desagregarán por género) puestos en tensión con otros datos cuantitativos construidos a partir de relevamientos locales.
http://estudiosociologicos.org/portal/metodologias-de-la-investigacion-estrategias-de-indagacion-ii/
Fil: Fraire, Vanina Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.
Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Peñarrieta, Jimena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Otras Sociología
Materia
Aglomerado
Datos secundarios
Datos censales
Transformaciones en el trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29203

id RDUUNC_13a50241d6c0b1f13d06c04cf22a4261
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29203
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Datos censales y aglomerados. Un análisis de datos secundarios para comprender el mundo del trabajoFraire, Vanina GuadalupeMagnano, CeciliaColombo, AndreinaPeñarrieta, JimenaAglomeradoDatos secundariosDatos censalesTransformaciones en el trabajoFil: Fraire, Vanina Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Fil: Peñarrieta, Jimena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.El presente capítulo se inscribe en un proyecto de investigación denominado "Transformaciones en el mundodel trabajo: estructura productiva, organización del trabajo y formas deocupación (San Francisco, 2001-2017)" financiado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y se propone sistematizar y describir algunas variables vinculadas con el mercado de trabajo en las localidades de SanFrancisco (Córdoba) y Frontera (Santa Fe), y los barrios de Acapulco y Veracruz (pertenecientes a Josefina, Santa Fe) a partir de datos secundarios del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Para ello se explicitarán las decisiones teórico-metodológicas que permitieron reconstruir dicho aglomerado que integra a dos ciudades limítrofes pertenecientes a diferentes provincias ya dos barrios colindantes. En este sentido, en la primera parte se realizará una aproximación teórica al objeto de estudio referido a las transformaciones del mundo del trabajo. En la segunda parte, se expondrán algunas decisiones teórico-metodológicas llevadas a cabo a la hora de trabajar con datos censales y construir un aglomerado. Por último, se presentará un análisis de los datos censales del aglomerado San Francisco-Frontera-Josefina considerando las variables de población según tasa de actividad, de empleo, hogares con NBI (y algunas indicadores de NBI) y analfabetismo (en algunos casos las variables se desagregarán por género) puestos en tensión con otros datos cuantitativos construidos a partir de relevamientos locales.http://estudiosociologicos.org/portal/metodologias-de-la-investigacion-estrategias-de-indagacion-ii/Fil: Fraire, Vanina Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Fil: Peñarrieta, Jimena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Otras Sociología2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-3713-28-6http://hdl.handle.net/11086/29203spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29203Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:07.806Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Datos censales y aglomerados. Un análisis de datos secundarios para comprender el mundo del trabajo
title Datos censales y aglomerados. Un análisis de datos secundarios para comprender el mundo del trabajo
spellingShingle Datos censales y aglomerados. Un análisis de datos secundarios para comprender el mundo del trabajo
Fraire, Vanina Guadalupe
Aglomerado
Datos secundarios
Datos censales
Transformaciones en el trabajo
title_short Datos censales y aglomerados. Un análisis de datos secundarios para comprender el mundo del trabajo
title_full Datos censales y aglomerados. Un análisis de datos secundarios para comprender el mundo del trabajo
title_fullStr Datos censales y aglomerados. Un análisis de datos secundarios para comprender el mundo del trabajo
title_full_unstemmed Datos censales y aglomerados. Un análisis de datos secundarios para comprender el mundo del trabajo
title_sort Datos censales y aglomerados. Un análisis de datos secundarios para comprender el mundo del trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Fraire, Vanina Guadalupe
Magnano, Cecilia
Colombo, Andreina
Peñarrieta, Jimena
author Fraire, Vanina Guadalupe
author_facet Fraire, Vanina Guadalupe
Magnano, Cecilia
Colombo, Andreina
Peñarrieta, Jimena
author_role author
author2 Magnano, Cecilia
Colombo, Andreina
Peñarrieta, Jimena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aglomerado
Datos secundarios
Datos censales
Transformaciones en el trabajo
topic Aglomerado
Datos secundarios
Datos censales
Transformaciones en el trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fraire, Vanina Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.
Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Peñarrieta, Jimena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
El presente capítulo se inscribe en un proyecto de investigación denominado "Transformaciones en el mundodel trabajo: estructura productiva, organización del trabajo y formas deocupación (San Francisco, 2001-2017)" financiado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y se propone sistematizar y describir algunas variables vinculadas con el mercado de trabajo en las localidades de SanFrancisco (Córdoba) y Frontera (Santa Fe), y los barrios de Acapulco y Veracruz (pertenecientes a Josefina, Santa Fe) a partir de datos secundarios del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Para ello se explicitarán las decisiones teórico-metodológicas que permitieron reconstruir dicho aglomerado que integra a dos ciudades limítrofes pertenecientes a diferentes provincias ya dos barrios colindantes. En este sentido, en la primera parte se realizará una aproximación teórica al objeto de estudio referido a las transformaciones del mundo del trabajo. En la segunda parte, se expondrán algunas decisiones teórico-metodológicas llevadas a cabo a la hora de trabajar con datos censales y construir un aglomerado. Por último, se presentará un análisis de los datos censales del aglomerado San Francisco-Frontera-Josefina considerando las variables de población según tasa de actividad, de empleo, hogares con NBI (y algunas indicadores de NBI) y analfabetismo (en algunos casos las variables se desagregarán por género) puestos en tensión con otros datos cuantitativos construidos a partir de relevamientos locales.
http://estudiosociologicos.org/portal/metodologias-de-la-investigacion-estrategias-de-indagacion-ii/
Fil: Fraire, Vanina Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.
Fil: Colombo, Andreina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Peñarrieta, Jimena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Otras Sociología
description Fil: Fraire, Vanina Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3713-28-6
http://hdl.handle.net/11086/29203
identifier_str_mv 978-987-3713-28-6
url http://hdl.handle.net/11086/29203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143375287255040
score 12.712165