Mujeres son las nuestras. Género, disputa política y participación; el caso de la Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas y la Agrupación Evita. Un análisis desde Córdoba (1970-...

Autores
Noguera, Ana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Noguera, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Nuestro trabajo fija sus coordenadas en el fin de la dictadura de la Revolución Argentina (1966-1973) y el retorno del peronismo al gobierno tras 18 años de proscripción. En septiembre de 1973, meses después de las elecciones generales de marzo y como parte de la estrategia de acercamiento a los sectores populares, la organización político-militar Montoneros conformó a nivel nacional un frente de mujeres conocido como Agrupación Evita (AE). En Córdoba este frente se acopló con otro, conformado tiempo antes, denominado Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas (CUBF), ligadas a la Izquierda Peronista. Son esas dos experiencias las que configuran el horizonte de indagación de este trabajo. En primer lugar, nos proponemos reconstruir los caminos y las trayectorias de la CUBF y la AE en Córdoba, lo que posibilita introducir, en la investigación histórica, marcos regionales que dan cuenta de procesos particulares que pueden ser compartidos/comparados con los procesos desarrollados en el resto del país.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/2608
Fil: Noguera, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Género
Militancia
Dictadura de la Revolución Argentina (1966-1973)
Agrupación Evita
Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550793

id RDUUNC_135a68f09f9545a8fc20b8b9e488456b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550793
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mujeres son las nuestras. Género, disputa política y participación; el caso de la Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas y la Agrupación Evita. Un análisis desde Córdoba (1970-1976)Noguera, AnaGéneroMilitanciaDictadura de la Revolución Argentina (1966-1973)Agrupación EvitaCoordinadora de Unidades Básicas FemeninasCórdobaArgentinaFil: Noguera, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Nuestro trabajo fija sus coordenadas en el fin de la dictadura de la Revolución Argentina (1966-1973) y el retorno del peronismo al gobierno tras 18 años de proscripción. En septiembre de 1973, meses después de las elecciones generales de marzo y como parte de la estrategia de acercamiento a los sectores populares, la organización político-militar Montoneros conformó a nivel nacional un frente de mujeres conocido como Agrupación Evita (AE). En Córdoba este frente se acopló con otro, conformado tiempo antes, denominado Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas (CUBF), ligadas a la Izquierda Peronista. Son esas dos experiencias las que configuran el horizonte de indagación de este trabajo. En primer lugar, nos proponemos reconstruir los caminos y las trayectorias de la CUBF y la AE en Córdoba, lo que posibilita introducir, en la investigación histórica, marcos regionales que dan cuenta de procesos particulares que pueden ser compartidos/comparados con los procesos desarrollados en el resto del país.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/2608Fil: Noguera, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Ciencias Sociales InterdisciplinariasEditorial del Centro de Estudios Avanzados2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1751-32-7http://hdl.handle.net/11086/550793https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/2608/01.pdf?sequence=1&isAllowed=yspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:40:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550793Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:40:35.61Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres son las nuestras. Género, disputa política y participación; el caso de la Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas y la Agrupación Evita. Un análisis desde Córdoba (1970-1976)
title Mujeres son las nuestras. Género, disputa política y participación; el caso de la Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas y la Agrupación Evita. Un análisis desde Córdoba (1970-1976)
spellingShingle Mujeres son las nuestras. Género, disputa política y participación; el caso de la Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas y la Agrupación Evita. Un análisis desde Córdoba (1970-1976)
Noguera, Ana
Género
Militancia
Dictadura de la Revolución Argentina (1966-1973)
Agrupación Evita
Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas
Córdoba
Argentina
title_short Mujeres son las nuestras. Género, disputa política y participación; el caso de la Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas y la Agrupación Evita. Un análisis desde Córdoba (1970-1976)
title_full Mujeres son las nuestras. Género, disputa política y participación; el caso de la Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas y la Agrupación Evita. Un análisis desde Córdoba (1970-1976)
title_fullStr Mujeres son las nuestras. Género, disputa política y participación; el caso de la Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas y la Agrupación Evita. Un análisis desde Córdoba (1970-1976)
title_full_unstemmed Mujeres son las nuestras. Género, disputa política y participación; el caso de la Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas y la Agrupación Evita. Un análisis desde Córdoba (1970-1976)
title_sort Mujeres son las nuestras. Género, disputa política y participación; el caso de la Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas y la Agrupación Evita. Un análisis desde Córdoba (1970-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Noguera, Ana
author Noguera, Ana
author_facet Noguera, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Militancia
Dictadura de la Revolución Argentina (1966-1973)
Agrupación Evita
Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas
Córdoba
Argentina
topic Género
Militancia
Dictadura de la Revolución Argentina (1966-1973)
Agrupación Evita
Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Noguera, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Nuestro trabajo fija sus coordenadas en el fin de la dictadura de la Revolución Argentina (1966-1973) y el retorno del peronismo al gobierno tras 18 años de proscripción. En septiembre de 1973, meses después de las elecciones generales de marzo y como parte de la estrategia de acercamiento a los sectores populares, la organización político-militar Montoneros conformó a nivel nacional un frente de mujeres conocido como Agrupación Evita (AE). En Córdoba este frente se acopló con otro, conformado tiempo antes, denominado Coordinadora de Unidades Básicas Femeninas (CUBF), ligadas a la Izquierda Peronista. Son esas dos experiencias las que configuran el horizonte de indagación de este trabajo. En primer lugar, nos proponemos reconstruir los caminos y las trayectorias de la CUBF y la AE en Córdoba, lo que posibilita introducir, en la investigación histórica, marcos regionales que dan cuenta de procesos particulares que pueden ser compartidos/comparados con los procesos desarrollados en el resto del país.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/2608
Fil: Noguera, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Noguera, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1751-32-7
http://hdl.handle.net/11086/550793
https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/2608/01.pdf?sequence=1&isAllowed=y
identifier_str_mv 978-987-1751-32-7
url http://hdl.handle.net/11086/550793
https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/2608/01.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial del Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Editorial del Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046275942940672
score 12.576249