Acceso abierto al conocimiento en la Universidad Nacional de Córdoba
- Autores
- Pizzi, Mario; García, Lucrecia; Di Doménico, Emilio; Gianre, Lucas
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.
Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina.
Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.
Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Biblioteca; Argentina.
Fil: Di Doménico, Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.
Fil: Gianre, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología.
Los especialistas abordaron los siguientes temas que se enumeran a continuación- El Movimiento Internacional de Acceso Abierto al Conocimiento. Archivos Abiertos: vía verde y vía dorada. La UNC pone en marcha la Oficina Conocimiento Abierto. Fundamentos para su creación. Ley N° 26.899 “Repositorios digitales institucionales de acceso abierto” 2013 y su Reglamentación. “Políticas Institucionales de Acceso Abierto para publicaciones de la Universidad Nacional de Córdoba” aprobadas por unanimidad por el Honorable Consejo Superior de la UNC (Resolución 1365/2017). El acceso al conocimiento como derecho. Licencias Creative Commons y Copyright. Reconocimiento autoral. Los Repositorios Digitales, sus ventajas. El caso del Repositorio Digital Universitario (RDU) de la UNC. El trabajo colaborativo entre la Oficina de Conocimiento Abierto y las Bibliotecas de la UNC. Quienes pueden/deben depositar en el Repositorio. Qué tipo de documentos se pueden depositar. La Colección COVID 19 de la Universidad Nacional de Córdoba. El Portal de Revistas como espacio que nuclea la gran mayoría de las revistas académicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Evolución y crecimiento del Portal. Procedimientos, funcionamiento técnico y flujo de trabajo general de las revistas científicas. Cambios en la gestión editorial de las revistas de la UNC. Los editores y su relación con la Oficina de Conocimiento Abierto.
Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.
Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina.
Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.
Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Biblioteca; Argentina.
Fil: Di Doménico, Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.
Fil: Gianre, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología. - Materia
-
Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Colección COVID-19 UNC
Repositorio Digital Universitario
Portal de Revistas UNC
Universidad Nacional de Córdoba
Oficina de Conocimiento Abierto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15633
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_10f4bc8b3fe44a476f93b80881fed360 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15633 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Acceso abierto al conocimiento en la Universidad Nacional de CórdobaPizzi, MarioGarcía, LucreciaDi Doménico, EmilioGianre, LucasCoronavirusCOVID-19SARS-CoV-2PandemiaAislamiento socialColección COVID-19 UNCRepositorio Digital UniversitarioPortal de Revistas UNCUniversidad Nacional de CórdobaOficina de Conocimiento AbiertoFil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina.Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Biblioteca; Argentina.Fil: Di Doménico, Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.Fil: Gianre, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología.Los especialistas abordaron los siguientes temas que se enumeran a continuación- El Movimiento Internacional de Acceso Abierto al Conocimiento. Archivos Abiertos: vía verde y vía dorada. La UNC pone en marcha la Oficina Conocimiento Abierto. Fundamentos para su creación. Ley N° 26.899 “Repositorios digitales institucionales de acceso abierto” 2013 y su Reglamentación. “Políticas Institucionales de Acceso Abierto para publicaciones de la Universidad Nacional de Córdoba” aprobadas por unanimidad por el Honorable Consejo Superior de la UNC (Resolución 1365/2017). El acceso al conocimiento como derecho. Licencias Creative Commons y Copyright. Reconocimiento autoral. Los Repositorios Digitales, sus ventajas. El caso del Repositorio Digital Universitario (RDU) de la UNC. El trabajo colaborativo entre la Oficina de Conocimiento Abierto y las Bibliotecas de la UNC. Quienes pueden/deben depositar en el Repositorio. Qué tipo de documentos se pueden depositar. La Colección COVID 19 de la Universidad Nacional de Córdoba. El Portal de Revistas como espacio que nuclea la gran mayoría de las revistas académicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Evolución y crecimiento del Portal. Procedimientos, funcionamiento técnico y flujo de trabajo general de las revistas científicas. Cambios en la gestión editorial de las revistas de la UNC. Los editores y su relación con la Oficina de Conocimiento Abierto.Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina.Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Biblioteca; Argentina.Fil: Di Doménico, Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina.Fil: Gianre, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología.Gobierno de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología.2020-07-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpegvideo/mp4http://hdl.handle.net/11086/15633https://www.youtube.com/watch?v=N7yistMqmzchttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15167spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15633Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:35.717Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso abierto al conocimiento en la Universidad Nacional de Córdoba |
| title |
Acceso abierto al conocimiento en la Universidad Nacional de Córdoba |
| spellingShingle |
Acceso abierto al conocimiento en la Universidad Nacional de Córdoba Pizzi, Mario Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Colección COVID-19 UNC Repositorio Digital Universitario Portal de Revistas UNC Universidad Nacional de Córdoba Oficina de Conocimiento Abierto |
| title_short |
Acceso abierto al conocimiento en la Universidad Nacional de Córdoba |
| title_full |
Acceso abierto al conocimiento en la Universidad Nacional de Córdoba |
| title_fullStr |
Acceso abierto al conocimiento en la Universidad Nacional de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Acceso abierto al conocimiento en la Universidad Nacional de Córdoba |
| title_sort |
Acceso abierto al conocimiento en la Universidad Nacional de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizzi, Mario García, Lucrecia Di Doménico, Emilio Gianre, Lucas |
| author |
Pizzi, Mario |
| author_facet |
Pizzi, Mario García, Lucrecia Di Doménico, Emilio Gianre, Lucas |
| author_role |
author |
| author2 |
García, Lucrecia Di Doménico, Emilio Gianre, Lucas |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Colección COVID-19 UNC Repositorio Digital Universitario Portal de Revistas UNC Universidad Nacional de Córdoba Oficina de Conocimiento Abierto |
| topic |
Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Colección COVID-19 UNC Repositorio Digital Universitario Portal de Revistas UNC Universidad Nacional de Córdoba Oficina de Conocimiento Abierto |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina. Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina. Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina. Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Biblioteca; Argentina. Fil: Di Doménico, Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina. Fil: Gianre, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Los especialistas abordaron los siguientes temas que se enumeran a continuación- El Movimiento Internacional de Acceso Abierto al Conocimiento. Archivos Abiertos: vía verde y vía dorada. La UNC pone en marcha la Oficina Conocimiento Abierto. Fundamentos para su creación. Ley N° 26.899 “Repositorios digitales institucionales de acceso abierto” 2013 y su Reglamentación. “Políticas Institucionales de Acceso Abierto para publicaciones de la Universidad Nacional de Córdoba” aprobadas por unanimidad por el Honorable Consejo Superior de la UNC (Resolución 1365/2017). El acceso al conocimiento como derecho. Licencias Creative Commons y Copyright. Reconocimiento autoral. Los Repositorios Digitales, sus ventajas. El caso del Repositorio Digital Universitario (RDU) de la UNC. El trabajo colaborativo entre la Oficina de Conocimiento Abierto y las Bibliotecas de la UNC. Quienes pueden/deben depositar en el Repositorio. Qué tipo de documentos se pueden depositar. La Colección COVID 19 de la Universidad Nacional de Córdoba. El Portal de Revistas como espacio que nuclea la gran mayoría de las revistas académicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Evolución y crecimiento del Portal. Procedimientos, funcionamiento técnico y flujo de trabajo general de las revistas científicas. Cambios en la gestión editorial de las revistas de la UNC. Los editores y su relación con la Oficina de Conocimiento Abierto. Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina. Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina. Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina. Fil: García, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Biblioteca; Argentina. Fil: Di Doménico, Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina. Fil: Gianre, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología. |
| description |
Fil: Pizzi, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional. Oficina de Conocimiento Abierto; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15633 https://www.youtube.com/watch?v=N7yistMqmzc https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15167 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/15633 https://www.youtube.com/watch?v=N7yistMqmzc https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15167 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg video/mp4 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785309016064000 |
| score |
12.982451 |