Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba
- Autores
- Ferreri, Natalia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferreri, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba “La materia de la autoficción es histórica, pero la manera de contarla es deliberadamente novelesca”, sostiene Serge Doubrovsky. En este sentido, nuestro trabajo busca dar cuenta de cómo la autoficción deviene en trama a la hora de narrar la desgarradora experiencia del exilio. Para ello, analizaremos , en primer lugar, un corpus constituido por obras obras de Copi, Laura Alcoba y Alberto Kurapel, tres autores -argentinos los primeros, chileno el último- que adoptaron la lengua francesa como consecuencia de la violencia que implicaron las últimas dictaduras militares que los obligó a abandonar sus países, sus moradas y sus lenguas. De este modo, emplearemos como marco teórico para el estudio comparativo del corpus el concepto de “autoficción” en la construcción de la materia temática del exilio. Luego, daremos cuenta de que la trama autoficcional vuelve visibles nuevas subjetividades que conforman una experiencia que excede lo textual y que llamamos literatura extraterritorial de lengua francesa.
Fil: Ferreri, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
AUTOFICCIÓN
COPI
KURAPEL
ALCOBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547724
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_10595bf423d08c87bba9122d5a9e1855 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547724 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y AlcobaFerreri, NataliaAUTOFICCIÓNCOPIKURAPELALCOBAFil: Ferreri, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba “La materia de la autoficción es histórica, pero la manera de contarla es deliberadamente novelesca”, sostiene Serge Doubrovsky. En este sentido, nuestro trabajo busca dar cuenta de cómo la autoficción deviene en trama a la hora de narrar la desgarradora experiencia del exilio. Para ello, analizaremos , en primer lugar, un corpus constituido por obras obras de Copi, Laura Alcoba y Alberto Kurapel, tres autores -argentinos los primeros, chileno el último- que adoptaron la lengua francesa como consecuencia de la violencia que implicaron las últimas dictaduras militares que los obligó a abandonar sus países, sus moradas y sus lenguas. De este modo, emplearemos como marco teórico para el estudio comparativo del corpus el concepto de “autoficción” en la construcción de la materia temática del exilio. Luego, daremos cuenta de que la trama autoficcional vuelve visibles nuevas subjetividades que conforman una experiencia que excede lo textual y que llamamos literatura extraterritorial de lengua francesa.Fil: Ferreri, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-677-106-1http://hdl.handle.net/11086/547724spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547724Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:58.327Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba |
title |
Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba |
spellingShingle |
Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba Ferreri, Natalia AUTOFICCIÓN COPI KURAPEL ALCOBA |
title_short |
Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba |
title_full |
Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba |
title_fullStr |
Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba |
title_full_unstemmed |
Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba |
title_sort |
Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreri, Natalia |
author |
Ferreri, Natalia |
author_facet |
Ferreri, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTOFICCIÓN COPI KURAPEL ALCOBA |
topic |
AUTOFICCIÓN COPI KURAPEL ALCOBA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferreri, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba “La materia de la autoficción es histórica, pero la manera de contarla es deliberadamente novelesca”, sostiene Serge Doubrovsky. En este sentido, nuestro trabajo busca dar cuenta de cómo la autoficción deviene en trama a la hora de narrar la desgarradora experiencia del exilio. Para ello, analizaremos , en primer lugar, un corpus constituido por obras obras de Copi, Laura Alcoba y Alberto Kurapel, tres autores -argentinos los primeros, chileno el último- que adoptaron la lengua francesa como consecuencia de la violencia que implicaron las últimas dictaduras militares que los obligó a abandonar sus países, sus moradas y sus lenguas. De este modo, emplearemos como marco teórico para el estudio comparativo del corpus el concepto de “autoficción” en la construcción de la materia temática del exilio. Luego, daremos cuenta de que la trama autoficcional vuelve visibles nuevas subjetividades que conforman una experiencia que excede lo textual y que llamamos literatura extraterritorial de lengua francesa. Fil: Ferreri, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Ferreri, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-677-106-1 http://hdl.handle.net/11086/547724 |
identifier_str_mv |
978-987-677-106-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547724 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349670517440512 |
score |
13.13397 |