El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea
- Autores
- González, David Albano; Smania, Gisela; Meichtri Quintans, Matías; Marchese, María Pía; Alfieri, Marco
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, David Albano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Smania, Gisela. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina.
Fil: Meichtri Quintans, Matías. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina.
Fil: Marchese, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Alfieri, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopatología I; Argentina.
A partir del Complejo de Edipo construido por Sigmund Freud, Lacan extrae el concepto del Nombre-del-padre como un potente operador clínico. Sin embargo, a pesar de la fuerza que ha tenido en su teorización, entender al psicoanálisis como un defensor del Nombre-del-padre no es más que un error. La teoría se va nutriendo de lo que la práctica ofrece. Esta mesa se propone discutir en torno a algunos fenómenos que leemos en el malestar de la civilización actual que desde el psicoanálisis se interpreta como la del ascenso del imperativo de satisfacción, en detrimento del significante. Es por eso que se presentarán algunos desarrollos teóricos que se siguen del título de la mesa, a partir de la elaboración desde la práctica, la investigación, las discusiones vigentes y las lecturas. El objetivo es demostrar la operatividad de los desarrollos de la teoría psicoanalítica de orientación lacaniana para realizar una lectura de las manifestaciones epocales de la subjetividad contemporánea, tales como la revalorización de la individualidad; la segregación; los usos actuales del lenguaje y la marca como modelo identitario. Son objetivos de esta mesa el reflexionar alrededor del sintagma lacaniano "el inconsciente es político"; ubicar algunas de las perspectivas psicoanalíticas sobre lo social y el capitalismo y transmitir la vigencia de las categorías psicoanalíticas como herramientas conceptuales para analizar la actualidad.
Fil: González, David Albano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Smania, Gisela. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina.
Fil: Meichtri Quintans, Matías. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina.
Fil: Marchese, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Alfieri, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopatología I; Argentina. - Materia
-
MARCA
EXTIMIDAD
LENGUAJE
SUPERYÓ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22171
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0f01f04b5a0ec7eeb44dd84452e1f778 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22171 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporáneaGonzález, David AlbanoSmania, GiselaMeichtri Quintans, MatíasMarchese, María PíaAlfieri, MarcoMARCAEXTIMIDADLENGUAJESUPERYÓFil: González, David Albano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Smania, Gisela. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina.Fil: Meichtri Quintans, Matías. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina.Fil: Marchese, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Alfieri, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopatología I; Argentina.A partir del Complejo de Edipo construido por Sigmund Freud, Lacan extrae el concepto del Nombre-del-padre como un potente operador clínico. Sin embargo, a pesar de la fuerza que ha tenido en su teorización, entender al psicoanálisis como un defensor del Nombre-del-padre no es más que un error. La teoría se va nutriendo de lo que la práctica ofrece. Esta mesa se propone discutir en torno a algunos fenómenos que leemos en el malestar de la civilización actual que desde el psicoanálisis se interpreta como la del ascenso del imperativo de satisfacción, en detrimento del significante. Es por eso que se presentarán algunos desarrollos teóricos que se siguen del título de la mesa, a partir de la elaboración desde la práctica, la investigación, las discusiones vigentes y las lecturas. El objetivo es demostrar la operatividad de los desarrollos de la teoría psicoanalítica de orientación lacaniana para realizar una lectura de las manifestaciones epocales de la subjetividad contemporánea, tales como la revalorización de la individualidad; la segregación; los usos actuales del lenguaje y la marca como modelo identitario. Son objetivos de esta mesa el reflexionar alrededor del sintagma lacaniano "el inconsciente es político"; ubicar algunas de las perspectivas psicoanalíticas sobre lo social y el capitalismo y transmitir la vigencia de las categorías psicoanalíticas como herramientas conceptuales para analizar la actualidad.Fil: González, David Albano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Smania, Gisela. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina.Fil: Meichtri Quintans, Matías. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina.Fil: Marchese, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Alfieri, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopatología I; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22171https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22171Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:52.779Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea |
title |
El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea |
spellingShingle |
El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea González, David Albano MARCA EXTIMIDAD LENGUAJE SUPERYÓ |
title_short |
El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea |
title_full |
El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea |
title_fullStr |
El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea |
title_full_unstemmed |
El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea |
title_sort |
El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, David Albano Smania, Gisela Meichtri Quintans, Matías Marchese, María Pía Alfieri, Marco |
author |
González, David Albano |
author_facet |
González, David Albano Smania, Gisela Meichtri Quintans, Matías Marchese, María Pía Alfieri, Marco |
author_role |
author |
author2 |
Smania, Gisela Meichtri Quintans, Matías Marchese, María Pía Alfieri, Marco |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARCA EXTIMIDAD LENGUAJE SUPERYÓ |
topic |
MARCA EXTIMIDAD LENGUAJE SUPERYÓ |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, David Albano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: Smania, Gisela. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina. Fil: Meichtri Quintans, Matías. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina. Fil: Marchese, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: Alfieri, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopatología I; Argentina. A partir del Complejo de Edipo construido por Sigmund Freud, Lacan extrae el concepto del Nombre-del-padre como un potente operador clínico. Sin embargo, a pesar de la fuerza que ha tenido en su teorización, entender al psicoanálisis como un defensor del Nombre-del-padre no es más que un error. La teoría se va nutriendo de lo que la práctica ofrece. Esta mesa se propone discutir en torno a algunos fenómenos que leemos en el malestar de la civilización actual que desde el psicoanálisis se interpreta como la del ascenso del imperativo de satisfacción, en detrimento del significante. Es por eso que se presentarán algunos desarrollos teóricos que se siguen del título de la mesa, a partir de la elaboración desde la práctica, la investigación, las discusiones vigentes y las lecturas. El objetivo es demostrar la operatividad de los desarrollos de la teoría psicoanalítica de orientación lacaniana para realizar una lectura de las manifestaciones epocales de la subjetividad contemporánea, tales como la revalorización de la individualidad; la segregación; los usos actuales del lenguaje y la marca como modelo identitario. Son objetivos de esta mesa el reflexionar alrededor del sintagma lacaniano "el inconsciente es político"; ubicar algunas de las perspectivas psicoanalíticas sobre lo social y el capitalismo y transmitir la vigencia de las categorías psicoanalíticas como herramientas conceptuales para analizar la actualidad. Fil: González, David Albano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: Smania, Gisela. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina. Fil: Meichtri Quintans, Matías. Escuela de la Orientación Lacaniana; Argentina. Fil: Marchese, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: Alfieri, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicopatología I; Argentina. |
description |
Fil: González, David Albano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22171 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22171 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349624826789888 |
score |
13.13397 |