Poesía Experimental, una aproximación desde la poética de Edgardo Antonio Vigo

Autores
Cisneros, Julia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cisneros, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En este trabajo se indaga sobre un género marginal: la poesía experimental a partir de una aproximación a la publicación Diagonal Cero (1962-1969) del artista platense Edgardo Antonio Vigo (1928-1997). Vigo es también un artista marginal puesto que no se vincula con los centros de legitimación de la época, busca espacios otros para la difusión de su obra, como la plataforma editorial que el se encarga de difundir. Proponemos un recorrido por algunos antecedentes en América Latina respecto de la problematización del signo lingüístico (Huidobro, Girondo, Xul Solar, entre otros). Nos centramos en casos que violentan el objeto estético hacia la década del 60 en la argentina (Kemble, Santantonín, Grecco) y tomamos como referencia un texto de la época -"Obra Abierta" de Umberto Eco- para fundamentar desde una mirada teórica la problemática por la recepción.Finalmente nos centramos en el comienzo y el final de la publicación de Vigo: Diagonal Cero para reflexionar de qué manera esta publicación fisura el espacio pasivo del lector para incorporarlo a la obra. Concluimos abriendo posibilidades de vínculo entre literatura y artes visuales -a partir de la caracterización de Deleuze sobre "literatura menor"- relacionando los conceptos de: desterritorialización, politización y colectividad con la problemática que se plantea Vigo en torno a la recepción.
Fil: Cisneros, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Lengua y Literatura
Materia
HETODOROXIA
RUPTURA
MARGENES
LITERATURA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548874

id RDUUNC_0d55cadab5294df3f9af4acbe60663f1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548874
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Poesía Experimental, una aproximación desde la poética de Edgardo Antonio VigoCisneros, JuliaHETODOROXIARUPTURAMARGENESLITERATURA ARGENTINAFil: Cisneros, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En este trabajo se indaga sobre un género marginal: la poesía experimental a partir de una aproximación a la publicación Diagonal Cero (1962-1969) del artista platense Edgardo Antonio Vigo (1928-1997). Vigo es también un artista marginal puesto que no se vincula con los centros de legitimación de la época, busca espacios otros para la difusión de su obra, como la plataforma editorial que el se encarga de difundir. Proponemos un recorrido por algunos antecedentes en América Latina respecto de la problematización del signo lingüístico (Huidobro, Girondo, Xul Solar, entre otros). Nos centramos en casos que violentan el objeto estético hacia la década del 60 en la argentina (Kemble, Santantonín, Grecco) y tomamos como referencia un texto de la época -"Obra Abierta" de Umberto Eco- para fundamentar desde una mirada teórica la problemática por la recepción.Finalmente nos centramos en el comienzo y el final de la publicación de Vigo: Diagonal Cero para reflexionar de qué manera esta publicación fisura el espacio pasivo del lector para incorporarlo a la obra. Concluimos abriendo posibilidades de vínculo entre literatura y artes visuales -a partir de la caracterización de Deleuze sobre "literatura menor"- relacionando los conceptos de: desterritorialización, politización y colectividad con la problemática que se plantea Vigo en torno a la recepción.Fil: Cisneros, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Otras Lengua y Literatura2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-33-9712-7http://hdl.handle.net/11086/548874spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548874Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:12.466Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Poesía Experimental, una aproximación desde la poética de Edgardo Antonio Vigo
title Poesía Experimental, una aproximación desde la poética de Edgardo Antonio Vigo
spellingShingle Poesía Experimental, una aproximación desde la poética de Edgardo Antonio Vigo
Cisneros, Julia
HETODOROXIA
RUPTURA
MARGENES
LITERATURA ARGENTINA
title_short Poesía Experimental, una aproximación desde la poética de Edgardo Antonio Vigo
title_full Poesía Experimental, una aproximación desde la poética de Edgardo Antonio Vigo
title_fullStr Poesía Experimental, una aproximación desde la poética de Edgardo Antonio Vigo
title_full_unstemmed Poesía Experimental, una aproximación desde la poética de Edgardo Antonio Vigo
title_sort Poesía Experimental, una aproximación desde la poética de Edgardo Antonio Vigo
dc.creator.none.fl_str_mv Cisneros, Julia
author Cisneros, Julia
author_facet Cisneros, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HETODOROXIA
RUPTURA
MARGENES
LITERATURA ARGENTINA
topic HETODOROXIA
RUPTURA
MARGENES
LITERATURA ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cisneros, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En este trabajo se indaga sobre un género marginal: la poesía experimental a partir de una aproximación a la publicación Diagonal Cero (1962-1969) del artista platense Edgardo Antonio Vigo (1928-1997). Vigo es también un artista marginal puesto que no se vincula con los centros de legitimación de la época, busca espacios otros para la difusión de su obra, como la plataforma editorial que el se encarga de difundir. Proponemos un recorrido por algunos antecedentes en América Latina respecto de la problematización del signo lingüístico (Huidobro, Girondo, Xul Solar, entre otros). Nos centramos en casos que violentan el objeto estético hacia la década del 60 en la argentina (Kemble, Santantonín, Grecco) y tomamos como referencia un texto de la época -"Obra Abierta" de Umberto Eco- para fundamentar desde una mirada teórica la problemática por la recepción.Finalmente nos centramos en el comienzo y el final de la publicación de Vigo: Diagonal Cero para reflexionar de qué manera esta publicación fisura el espacio pasivo del lector para incorporarlo a la obra. Concluimos abriendo posibilidades de vínculo entre literatura y artes visuales -a partir de la caracterización de Deleuze sobre "literatura menor"- relacionando los conceptos de: desterritorialización, politización y colectividad con la problemática que se plantea Vigo en torno a la recepción.
Fil: Cisneros, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Lengua y Literatura
description Fil: Cisneros, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-33-9712-7
http://hdl.handle.net/11086/548874
identifier_str_mv 978-987-33-9712-7
url http://hdl.handle.net/11086/548874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785322866704384
score 12.982451