Análisis del plan de carrera y propuestas de acciones de enriquecimiento del proceso para el área de ComEx de Arcor S.A.I.C.
- Autores
- Angelaccio, Franco César; Aramayo, Fabiana Andrea; Bomben, María Florencia; Vidal, Lisandro Agustín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Larovere, Mariana
Bruno, Juan Manuel
Giovanardi, Mariana
Giménez, Miriam Mónica - Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.
Fil: Angelaccio, Franco César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Aramayo, Fabiana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Bomben, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vidal, Lisandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El propósito de esta intervención profesional es proponer acciones que actúen como refuerzo al Plan de Carrera actual de la empresa Arcor S.A.I.C, promoviendo su utilización y beneficio para los colaboradores del área de ComEx. Se realizó una intervención profesional utilizando herramientas de recolección de datos cualitativas por medio de 2 entrevistas, y cuantitativa a través de 27 encuestas a los colaboradores del área de ComEx. Los resultados fueron analizados a través del software Atlas ti. Se observó una falta de comunicación y difusión efectiva de los planes de desarrollo dentro de la empresa, especialmente en lo que concierne al plan de carrera. Además, se identificó una ausencia de reconocimiento y retroalimentación adecuados. Por último, se detectaron ausencia de herramientas de análisis de satisfacción laboral, con el fin de que con su retroalimentación se pueda detectar de forma temprana las causas de rotación. Estos factores han contribuido a una alta rotación de personal, ya que los empleados se sienten desmotivados y carecen de claridad sobre su desarrollo profesional dentro de la organización. Las limitaciones del estudio incluyen la posibilidad de sesgos en los cuestionarios autoadministrados por el equipo de comercio exterior, así como la restricción del alcance de la intervención a esta misma área, lo que limita su representatividad para toda la organización. El valor que se pretende lograr es que la firma considere tomar nuevas acciones para disminuir la rotación laboral en el área, comprendiendo la importancia de la misma. Siendo este no sólo un aporte a la performance de la empresa y aplicable a otras organizaciones con problemáticas similares, sino también a la literatura disponible en materia de gestión de recursos humanos.
Fil: Angelaccio, Franco César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Aramayo, Fabiana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Bomben, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vidal, Lisandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Plan de carrera
Competencias
Modelo de competencias
Rotación laboral
Talento humano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552808
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0d49c19c4edbc32b9414e2fa9354f9ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552808 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis del plan de carrera y propuestas de acciones de enriquecimiento del proceso para el área de ComEx de Arcor S.A.I.C.Angelaccio, Franco CésarAramayo, Fabiana AndreaBomben, María FlorenciaVidal, Lisandro AgustínPlan de carreraCompetenciasModelo de competenciasRotación laboralTalento humanoTrabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.Fil: Angelaccio, Franco César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Aramayo, Fabiana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Bomben, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Vidal, Lisandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El propósito de esta intervención profesional es proponer acciones que actúen como refuerzo al Plan de Carrera actual de la empresa Arcor S.A.I.C, promoviendo su utilización y beneficio para los colaboradores del área de ComEx. Se realizó una intervención profesional utilizando herramientas de recolección de datos cualitativas por medio de 2 entrevistas, y cuantitativa a través de 27 encuestas a los colaboradores del área de ComEx. Los resultados fueron analizados a través del software Atlas ti. Se observó una falta de comunicación y difusión efectiva de los planes de desarrollo dentro de la empresa, especialmente en lo que concierne al plan de carrera. Además, se identificó una ausencia de reconocimiento y retroalimentación adecuados. Por último, se detectaron ausencia de herramientas de análisis de satisfacción laboral, con el fin de que con su retroalimentación se pueda detectar de forma temprana las causas de rotación. Estos factores han contribuido a una alta rotación de personal, ya que los empleados se sienten desmotivados y carecen de claridad sobre su desarrollo profesional dentro de la organización. Las limitaciones del estudio incluyen la posibilidad de sesgos en los cuestionarios autoadministrados por el equipo de comercio exterior, así como la restricción del alcance de la intervención a esta misma área, lo que limita su representatividad para toda la organización. El valor que se pretende lograr es que la firma considere tomar nuevas acciones para disminuir la rotación laboral en el área, comprendiendo la importancia de la misma. Siendo este no sólo un aporte a la performance de la empresa y aplicable a otras organizaciones con problemáticas similares, sino también a la literatura disponible en materia de gestión de recursos humanos.Fil: Angelaccio, Franco César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Aramayo, Fabiana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Bomben, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Vidal, Lisandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Larovere, MarianaBruno, Juan ManuelGiovanardi, MarianaGiménez, Miriam Mónica2024-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552808spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552808Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:24.88Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del plan de carrera y propuestas de acciones de enriquecimiento del proceso para el área de ComEx de Arcor S.A.I.C. |
title |
Análisis del plan de carrera y propuestas de acciones de enriquecimiento del proceso para el área de ComEx de Arcor S.A.I.C. |
spellingShingle |
Análisis del plan de carrera y propuestas de acciones de enriquecimiento del proceso para el área de ComEx de Arcor S.A.I.C. Angelaccio, Franco César Plan de carrera Competencias Modelo de competencias Rotación laboral Talento humano |
title_short |
Análisis del plan de carrera y propuestas de acciones de enriquecimiento del proceso para el área de ComEx de Arcor S.A.I.C. |
title_full |
Análisis del plan de carrera y propuestas de acciones de enriquecimiento del proceso para el área de ComEx de Arcor S.A.I.C. |
title_fullStr |
Análisis del plan de carrera y propuestas de acciones de enriquecimiento del proceso para el área de ComEx de Arcor S.A.I.C. |
title_full_unstemmed |
Análisis del plan de carrera y propuestas de acciones de enriquecimiento del proceso para el área de ComEx de Arcor S.A.I.C. |
title_sort |
Análisis del plan de carrera y propuestas de acciones de enriquecimiento del proceso para el área de ComEx de Arcor S.A.I.C. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angelaccio, Franco César Aramayo, Fabiana Andrea Bomben, María Florencia Vidal, Lisandro Agustín |
author |
Angelaccio, Franco César |
author_facet |
Angelaccio, Franco César Aramayo, Fabiana Andrea Bomben, María Florencia Vidal, Lisandro Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Aramayo, Fabiana Andrea Bomben, María Florencia Vidal, Lisandro Agustín |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Larovere, Mariana Bruno, Juan Manuel Giovanardi, Mariana Giménez, Miriam Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plan de carrera Competencias Modelo de competencias Rotación laboral Talento humano |
topic |
Plan de carrera Competencias Modelo de competencias Rotación laboral Talento humano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024. Fil: Angelaccio, Franco César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Aramayo, Fabiana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Bomben, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Vidal, Lisandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El propósito de esta intervención profesional es proponer acciones que actúen como refuerzo al Plan de Carrera actual de la empresa Arcor S.A.I.C, promoviendo su utilización y beneficio para los colaboradores del área de ComEx. Se realizó una intervención profesional utilizando herramientas de recolección de datos cualitativas por medio de 2 entrevistas, y cuantitativa a través de 27 encuestas a los colaboradores del área de ComEx. Los resultados fueron analizados a través del software Atlas ti. Se observó una falta de comunicación y difusión efectiva de los planes de desarrollo dentro de la empresa, especialmente en lo que concierne al plan de carrera. Además, se identificó una ausencia de reconocimiento y retroalimentación adecuados. Por último, se detectaron ausencia de herramientas de análisis de satisfacción laboral, con el fin de que con su retroalimentación se pueda detectar de forma temprana las causas de rotación. Estos factores han contribuido a una alta rotación de personal, ya que los empleados se sienten desmotivados y carecen de claridad sobre su desarrollo profesional dentro de la organización. Las limitaciones del estudio incluyen la posibilidad de sesgos en los cuestionarios autoadministrados por el equipo de comercio exterior, así como la restricción del alcance de la intervención a esta misma área, lo que limita su representatividad para toda la organización. El valor que se pretende lograr es que la firma considere tomar nuevas acciones para disminuir la rotación laboral en el área, comprendiendo la importancia de la misma. Siendo este no sólo un aporte a la performance de la empresa y aplicable a otras organizaciones con problemáticas similares, sino también a la literatura disponible en materia de gestión de recursos humanos. Fil: Angelaccio, Franco César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Aramayo, Fabiana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Bomben, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Vidal, Lisandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552808 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618955001430016 |
score |
13.070432 |