Administración estratégica de Ciampagna S.A.

Autores
Ciampagna, Guillermo José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barroso, Raúl
Descripción
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios)
Fil: Ciampagna, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el presente trabajo final de la maestría en dirección de negocios, se desarrolla un modelo de administración estratégica en la empresa Ciampagna & Asociados S.A., radicada en la ciudad argentina de Córdoba y especializada en brindar a organizaciones públicas y privadas soluciones basadas en la tecnología de la información denominada Sistemas de Información Geográfica (SIG) . Luego de presentar los antecedentes, objetivos y el planteamiento del problema en la cual se la define como una empresa de servicios profesionales que ha requerido una administración adecuada para lograr la sustentabilidad en el tiempo de su objetivos de negocio desde diferentes aspectos como el técnico o su propuesta de valor, su correspondiente inserción social como organización y la propensión a la búsqueda de su viabilidad económica; se desarrolla como eje conceptual y marco teórico la visión sobre la temática definida como administración estratégica por autores de distintos orígenes e incumbencias profesionales, especializados principalmente en la estrategia dentro de las organizaciones. Por otra parte, se incluye el procedimiento metodológico a llevar adelante, en el que se encuentra el diseño de las acciones a seguir, y su consiguiente planificación del seguimiento y evaluación de la propuesta planteada al respecto del diseño de una administración estratégica acorde a la empresa. También, se desarrolla un programa de actividades propuestas sobre las principales temáticas abordadas entre las que se encuentran la gestión del personal, las operaciones y procesos y la propuesta de valor a llevar adelante, así como los resultados esperados una vez generada con las respectivas conclusiones y escenarios a los que se espera arribar. La administración estratégica para esta mediana empresa de servicios encuadrados en las economías del conocimiento, incluye un diagnóstico en el que se desarrollan los factores claves del ambiente inmediato, así como los factores estratégicos propios de la organización, que permiten definir sus competencias centrales y distintivas, destacando aquellas que le habilitan para diferenciarse en su nicho de mercado: brindar soluciones en organizaciones a través de Sistemas de Información Geográfica, propendiendo a la transformación digital de la administración del territorio. A través de su análisis externo e interno, se formuló una revisión de la misión y objetivos de la firma, definiendo como resultado la estrategia de negocios, corporativa y funcional, con su respectivo plan de implementación a través de programas de actividades y sus respectivos presupuestos económicos que fundamentan su viabilidad y permiten organizar los procesos a llevar adelante para su cumplimiento futuro. Para concluir, se presentan las herramientas de evaluación y control del diseño elaborado, que permiten prevenir, detectar y corregir el efectivo cumplimiento, entre las que se destaca la evaluación de desempeño, las mejoras en la encuesta de clima laboral y los tableros de control dinámicos para la gestión económica y comercial, siendo herramientas de retroalimentación del diseño haciendo del modelo de administración estratégica una acción sustentable en el tiempo.
Fil: Ciampagna, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Administración estratégica
Estrategia
Administración
Planificación
SIG
Transformación digital
Administración del territorio
SARS-CoV-2
COVID 19
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18340

id RDUUNC_0c431cc1487acc89bc6d726b2009da17
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18340
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Administración estratégica de Ciampagna S.A.Ciampagna, Guillermo JoséAdministración estratégicaEstrategiaAdministraciónPlanificaciónSIGTransformación digitalAdministración del territorioSARS-CoV-2COVID 19COVID-19Tesis (Maestría en Dirección de Negocios)Fil: Ciampagna, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En el presente trabajo final de la maestría en dirección de negocios, se desarrolla un modelo de administración estratégica en la empresa Ciampagna & Asociados S.A., radicada en la ciudad argentina de Córdoba y especializada en brindar a organizaciones públicas y privadas soluciones basadas en la tecnología de la información denominada Sistemas de Información Geográfica (SIG) . Luego de presentar los antecedentes, objetivos y el planteamiento del problema en la cual se la define como una empresa de servicios profesionales que ha requerido una administración adecuada para lograr la sustentabilidad en el tiempo de su objetivos de negocio desde diferentes aspectos como el técnico o su propuesta de valor, su correspondiente inserción social como organización y la propensión a la búsqueda de su viabilidad económica; se desarrolla como eje conceptual y marco teórico la visión sobre la temática definida como administración estratégica por autores de distintos orígenes e incumbencias profesionales, especializados principalmente en la estrategia dentro de las organizaciones. Por otra parte, se incluye el procedimiento metodológico a llevar adelante, en el que se encuentra el diseño de las acciones a seguir, y su consiguiente planificación del seguimiento y evaluación de la propuesta planteada al respecto del diseño de una administración estratégica acorde a la empresa. También, se desarrolla un programa de actividades propuestas sobre las principales temáticas abordadas entre las que se encuentran la gestión del personal, las operaciones y procesos y la propuesta de valor a llevar adelante, así como los resultados esperados una vez generada con las respectivas conclusiones y escenarios a los que se espera arribar. La administración estratégica para esta mediana empresa de servicios encuadrados en las economías del conocimiento, incluye un diagnóstico en el que se desarrollan los factores claves del ambiente inmediato, así como los factores estratégicos propios de la organización, que permiten definir sus competencias centrales y distintivas, destacando aquellas que le habilitan para diferenciarse en su nicho de mercado: brindar soluciones en organizaciones a través de Sistemas de Información Geográfica, propendiendo a la transformación digital de la administración del territorio. A través de su análisis externo e interno, se formuló una revisión de la misión y objetivos de la firma, definiendo como resultado la estrategia de negocios, corporativa y funcional, con su respectivo plan de implementación a través de programas de actividades y sus respectivos presupuestos económicos que fundamentan su viabilidad y permiten organizar los procesos a llevar adelante para su cumplimiento futuro. Para concluir, se presentan las herramientas de evaluación y control del diseño elaborado, que permiten prevenir, detectar y corregir el efectivo cumplimiento, entre las que se destaca la evaluación de desempeño, las mejoras en la encuesta de clima laboral y los tableros de control dinámicos para la gestión económica y comercial, siendo herramientas de retroalimentación del diseño haciendo del modelo de administración estratégica una acción sustentable en el tiempo.Fil: Ciampagna, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Barroso, Raúl2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18340spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18340Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:31.938Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Administración estratégica de Ciampagna S.A.
title Administración estratégica de Ciampagna S.A.
spellingShingle Administración estratégica de Ciampagna S.A.
Ciampagna, Guillermo José
Administración estratégica
Estrategia
Administración
Planificación
SIG
Transformación digital
Administración del territorio
SARS-CoV-2
COVID 19
COVID-19
title_short Administración estratégica de Ciampagna S.A.
title_full Administración estratégica de Ciampagna S.A.
title_fullStr Administración estratégica de Ciampagna S.A.
title_full_unstemmed Administración estratégica de Ciampagna S.A.
title_sort Administración estratégica de Ciampagna S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Ciampagna, Guillermo José
author Ciampagna, Guillermo José
author_facet Ciampagna, Guillermo José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barroso, Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Administración estratégica
Estrategia
Administración
Planificación
SIG
Transformación digital
Administración del territorio
SARS-CoV-2
COVID 19
COVID-19
topic Administración estratégica
Estrategia
Administración
Planificación
SIG
Transformación digital
Administración del territorio
SARS-CoV-2
COVID 19
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Dirección de Negocios)
Fil: Ciampagna, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el presente trabajo final de la maestría en dirección de negocios, se desarrolla un modelo de administración estratégica en la empresa Ciampagna & Asociados S.A., radicada en la ciudad argentina de Córdoba y especializada en brindar a organizaciones públicas y privadas soluciones basadas en la tecnología de la información denominada Sistemas de Información Geográfica (SIG) . Luego de presentar los antecedentes, objetivos y el planteamiento del problema en la cual se la define como una empresa de servicios profesionales que ha requerido una administración adecuada para lograr la sustentabilidad en el tiempo de su objetivos de negocio desde diferentes aspectos como el técnico o su propuesta de valor, su correspondiente inserción social como organización y la propensión a la búsqueda de su viabilidad económica; se desarrolla como eje conceptual y marco teórico la visión sobre la temática definida como administración estratégica por autores de distintos orígenes e incumbencias profesionales, especializados principalmente en la estrategia dentro de las organizaciones. Por otra parte, se incluye el procedimiento metodológico a llevar adelante, en el que se encuentra el diseño de las acciones a seguir, y su consiguiente planificación del seguimiento y evaluación de la propuesta planteada al respecto del diseño de una administración estratégica acorde a la empresa. También, se desarrolla un programa de actividades propuestas sobre las principales temáticas abordadas entre las que se encuentran la gestión del personal, las operaciones y procesos y la propuesta de valor a llevar adelante, así como los resultados esperados una vez generada con las respectivas conclusiones y escenarios a los que se espera arribar. La administración estratégica para esta mediana empresa de servicios encuadrados en las economías del conocimiento, incluye un diagnóstico en el que se desarrollan los factores claves del ambiente inmediato, así como los factores estratégicos propios de la organización, que permiten definir sus competencias centrales y distintivas, destacando aquellas que le habilitan para diferenciarse en su nicho de mercado: brindar soluciones en organizaciones a través de Sistemas de Información Geográfica, propendiendo a la transformación digital de la administración del territorio. A través de su análisis externo e interno, se formuló una revisión de la misión y objetivos de la firma, definiendo como resultado la estrategia de negocios, corporativa y funcional, con su respectivo plan de implementación a través de programas de actividades y sus respectivos presupuestos económicos que fundamentan su viabilidad y permiten organizar los procesos a llevar adelante para su cumplimiento futuro. Para concluir, se presentan las herramientas de evaluación y control del diseño elaborado, que permiten prevenir, detectar y corregir el efectivo cumplimiento, entre las que se destaca la evaluación de desempeño, las mejoras en la encuesta de clima laboral y los tableros de control dinámicos para la gestión económica y comercial, siendo herramientas de retroalimentación del diseño haciendo del modelo de administración estratégica una acción sustentable en el tiempo.
Fil: Ciampagna, Guillermo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Dirección de Negocios)
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18340
url http://hdl.handle.net/11086/18340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349616955129856
score 13.13397