Análisis de componenetes principales con datos georeferenciados. Una aplicación en la industria turística.
- Autores
- Luna, Laura Isabel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Balzarini, Mónica
- Descripción
- Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2017.
Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.
El análisis espacial de las actividades características del turismo permite generar información relativa a la estructura de la industria turística, información necesaria para la toma de decisiones. En este trabajo se propuso realizar un mapeo de las actividades características del turismo en departamentos de Córdoba, Argentina. La innovación metodológica consiste en la generación de estadísticas para datos espaciales multidimensionales. Se estudian y comparan en su desempeño métodos multivariados con y sin restricción espacial en el contexto de la aplicación. De esta comparación se pudo concluir que el grado de estructuración espacial de las componentes que sintetizan las actividades características del rubro fue mayor cuando se aplicó el análisis de componentes principales espaciales (MULTISPATI-PCA) que con el análisis de componentes principales clásico (PCA) sobre indicadores de la actividad. Los mapas de variables índices mostraron mayor estructura espacial con MULTISPATI-PCA. Se realizaron agrupamientos de departamentos en función de la participación de las actividades de interés en el valor agregado turístico, para ello se utilizaron componentes principales espaciales como input del análisis de conglomerados fuzzy k-means. Finalmente se realizó un mapeo en función de la participación del valor agregado turístico en el producto bruto regional de los departamentos y se analizó la variación en la participación de las distintas actividades que componen el agregado para el período 2001-2014.
Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina. - Materia
-
Actividades características del turismo
Análisis multivariado espacial
Cluster fuzzy k-means
Turismo
Córdoba
Análisis multivariante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13306
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0b56d0bfa34a9b8ef4c1b5ebd447155b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13306 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de componenetes principales con datos georeferenciados. Una aplicación en la industria turística.Luna, Laura IsabelActividades características del turismoAnálisis multivariado espacialCluster fuzzy k-meansTurismoCórdobaAnálisis multivarianteTesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2017. Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.El análisis espacial de las actividades características del turismo permite generar información relativa a la estructura de la industria turística, información necesaria para la toma de decisiones. En este trabajo se propuso realizar un mapeo de las actividades características del turismo en departamentos de Córdoba, Argentina. La innovación metodológica consiste en la generación de estadísticas para datos espaciales multidimensionales. Se estudian y comparan en su desempeño métodos multivariados con y sin restricción espacial en el contexto de la aplicación. De esta comparación se pudo concluir que el grado de estructuración espacial de las componentes que sintetizan las actividades características del rubro fue mayor cuando se aplicó el análisis de componentes principales espaciales (MULTISPATI-PCA) que con el análisis de componentes principales clásico (PCA) sobre indicadores de la actividad. Los mapas de variables índices mostraron mayor estructura espacial con MULTISPATI-PCA. Se realizaron agrupamientos de departamentos en función de la participación de las actividades de interés en el valor agregado turístico, para ello se utilizaron componentes principales espaciales como input del análisis de conglomerados fuzzy k-means. Finalmente se realizó un mapeo en función de la participación del valor agregado turístico en el producto bruto regional de los departamentos y se analizó la variación en la participación de las distintas actividades que componen el agregado para el período 2001-2014.Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.Balzarini, Mónica2017-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/13306spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/13306Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:49.679Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de componenetes principales con datos georeferenciados. Una aplicación en la industria turística. |
title |
Análisis de componenetes principales con datos georeferenciados. Una aplicación en la industria turística. |
spellingShingle |
Análisis de componenetes principales con datos georeferenciados. Una aplicación en la industria turística. Luna, Laura Isabel Actividades características del turismo Análisis multivariado espacial Cluster fuzzy k-means Turismo Córdoba Análisis multivariante |
title_short |
Análisis de componenetes principales con datos georeferenciados. Una aplicación en la industria turística. |
title_full |
Análisis de componenetes principales con datos georeferenciados. Una aplicación en la industria turística. |
title_fullStr |
Análisis de componenetes principales con datos georeferenciados. Una aplicación en la industria turística. |
title_full_unstemmed |
Análisis de componenetes principales con datos georeferenciados. Una aplicación en la industria turística. |
title_sort |
Análisis de componenetes principales con datos georeferenciados. Una aplicación en la industria turística. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna, Laura Isabel |
author |
Luna, Laura Isabel |
author_facet |
Luna, Laura Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Balzarini, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actividades características del turismo Análisis multivariado espacial Cluster fuzzy k-means Turismo Córdoba Análisis multivariante |
topic |
Actividades características del turismo Análisis multivariado espacial Cluster fuzzy k-means Turismo Córdoba Análisis multivariante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2017. Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina. El análisis espacial de las actividades características del turismo permite generar información relativa a la estructura de la industria turística, información necesaria para la toma de decisiones. En este trabajo se propuso realizar un mapeo de las actividades características del turismo en departamentos de Córdoba, Argentina. La innovación metodológica consiste en la generación de estadísticas para datos espaciales multidimensionales. Se estudian y comparan en su desempeño métodos multivariados con y sin restricción espacial en el contexto de la aplicación. De esta comparación se pudo concluir que el grado de estructuración espacial de las componentes que sintetizan las actividades características del rubro fue mayor cuando se aplicó el análisis de componentes principales espaciales (MULTISPATI-PCA) que con el análisis de componentes principales clásico (PCA) sobre indicadores de la actividad. Los mapas de variables índices mostraron mayor estructura espacial con MULTISPATI-PCA. Se realizaron agrupamientos de departamentos en función de la participación de las actividades de interés en el valor agregado turístico, para ello se utilizaron componentes principales espaciales como input del análisis de conglomerados fuzzy k-means. Finalmente se realizó un mapeo en función de la participación del valor agregado turístico en el producto bruto regional de los departamentos y se analizó la variación en la participación de las distintas actividades que componen el agregado para el período 2001-2014. Fil: Luna, Laura Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina. |
description |
Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2017. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/13306 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/13306 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618937397936128 |
score |
13.070432 |