Dificultades de la integración de las energías alternativas a la arquitectura
- Autores
- Angiolini, Silvina; Jerez, Lisardo; Pacharoni, Ana; Avalos, Pablo; Gatani, Mariana; Bracco, Daniela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable. La Plata, Buenos Aires. 2016
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gatani, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bracco, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Este trabajo tiene como objetivo profundizar el estudio de energías alternativasy sus posibilidades de aplicación en el diseño de viviendas en la Ciudad deCórdoba. Para ello se desarrolla el estudio a partir de encuestas a Usuarios quedisponen de colectores solares en viviendas ubicadas en zonas periurbanas a lamisma, se realiza el análisis de las tecnologías disponibles en el mercado, seevalúa la eficiencia en diferentes orientaciones y se comparan las tarifas actualesde las energías convencionales frente a la inversión para la incorporación depaneles solares. Los resultados revelan que la tecnología disponible en elmercado local es limitada, los diseñadores encuentran algunas dificultades en laincorporación de estos nuevos elementos al proceso de diseño y se genera uncambio de hábitos en los Usuarios. El uso de energías renovables para elcalentamiento de agua en viviendas tiene un costo amortizable en corto plazo ydebe integrarse adecuadamente en el proceso de diseño a la arquitectura enrazón del rendimiento favorable por las condiciones climáticas de la Ciudad deCórdoba.
http://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/ENCACS/ENCACS2016
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gatani, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bracco, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Vivienda
energías alternativas
Sustentabilidad
Ahorro de energía
Panel solar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19094
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0ab08082e19e902499e5b034ace6abf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19094 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Dificultades de la integración de las energías alternativas a la arquitecturaAngiolini, SilvinaJerez, LisardoPacharoni, AnaAvalos, PabloGatani, MarianaBracco, DanielaViviendaenergías alternativasSustentabilidadAhorro de energíaPanel solarPonencia presentada en el I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable. La Plata, Buenos Aires. 2016Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gatani, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bracco, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEste trabajo tiene como objetivo profundizar el estudio de energías alternativasy sus posibilidades de aplicación en el diseño de viviendas en la Ciudad deCórdoba. Para ello se desarrolla el estudio a partir de encuestas a Usuarios quedisponen de colectores solares en viviendas ubicadas en zonas periurbanas a lamisma, se realiza el análisis de las tecnologías disponibles en el mercado, seevalúa la eficiencia en diferentes orientaciones y se comparan las tarifas actualesde las energías convencionales frente a la inversión para la incorporación depaneles solares. Los resultados revelan que la tecnología disponible en elmercado local es limitada, los diseñadores encuentran algunas dificultades en laincorporación de estos nuevos elementos al proceso de diseño y se genera uncambio de hábitos en los Usuarios. El uso de energías renovables para elcalentamiento de agua en viviendas tiene un costo amortizable en corto plazo ydebe integrarse adecuadamente en el proceso de diseño a la arquitectura enrazón del rendimiento favorable por las condiciones climáticas de la Ciudad deCórdoba.http://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/ENCACS/ENCACS2016Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gatani, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bracco, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789503413364http://hdl.handle.net/11086/19094spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19094Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:28.001Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dificultades de la integración de las energías alternativas a la arquitectura |
title |
Dificultades de la integración de las energías alternativas a la arquitectura |
spellingShingle |
Dificultades de la integración de las energías alternativas a la arquitectura Angiolini, Silvina Vivienda energías alternativas Sustentabilidad Ahorro de energía Panel solar |
title_short |
Dificultades de la integración de las energías alternativas a la arquitectura |
title_full |
Dificultades de la integración de las energías alternativas a la arquitectura |
title_fullStr |
Dificultades de la integración de las energías alternativas a la arquitectura |
title_full_unstemmed |
Dificultades de la integración de las energías alternativas a la arquitectura |
title_sort |
Dificultades de la integración de las energías alternativas a la arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angiolini, Silvina Jerez, Lisardo Pacharoni, Ana Avalos, Pablo Gatani, Mariana Bracco, Daniela |
author |
Angiolini, Silvina |
author_facet |
Angiolini, Silvina Jerez, Lisardo Pacharoni, Ana Avalos, Pablo Gatani, Mariana Bracco, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Jerez, Lisardo Pacharoni, Ana Avalos, Pablo Gatani, Mariana Bracco, Daniela |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vivienda energías alternativas Sustentabilidad Ahorro de energía Panel solar |
topic |
Vivienda energías alternativas Sustentabilidad Ahorro de energía Panel solar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable. La Plata, Buenos Aires. 2016 Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Gatani, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bracco, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Este trabajo tiene como objetivo profundizar el estudio de energías alternativasy sus posibilidades de aplicación en el diseño de viviendas en la Ciudad deCórdoba. Para ello se desarrolla el estudio a partir de encuestas a Usuarios quedisponen de colectores solares en viviendas ubicadas en zonas periurbanas a lamisma, se realiza el análisis de las tecnologías disponibles en el mercado, seevalúa la eficiencia en diferentes orientaciones y se comparan las tarifas actualesde las energías convencionales frente a la inversión para la incorporación depaneles solares. Los resultados revelan que la tecnología disponible en elmercado local es limitada, los diseñadores encuentran algunas dificultades en laincorporación de estos nuevos elementos al proceso de diseño y se genera uncambio de hábitos en los Usuarios. El uso de energías renovables para elcalentamiento de agua en viviendas tiene un costo amortizable en corto plazo ydebe integrarse adecuadamente en el proceso de diseño a la arquitectura enrazón del rendimiento favorable por las condiciones climáticas de la Ciudad deCórdoba. http://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/ENCACS/ENCACS2016 Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Gatani, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bracco, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
Ponencia presentada en el I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable. La Plata, Buenos Aires. 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789503413364 http://hdl.handle.net/11086/19094 |
identifier_str_mv |
9789503413364 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618956781912064 |
score |
13.070432 |