Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba. Consideraciones ambientales
- Autores
- Lescano, Leticia; Marfil, Silvina; Maiza, Pedro; Sfragulla, Jorge; Bonalumi, Aldo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lescano, Leticia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Lescano, Leticia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Marfil, Silvina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Marfil, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Maiza, Pedro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bonalumi, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Numerosas canteras de la provincia de Córdoba han sido abiertas y explotadas por rocas serpentiníticas, relacionadas con mineralizaciones del talco y vermiculita, a las que se asocian silicatos asbestifomes. Con el objeto de identificar estos minerales, considerados potencialmente nocivos para la salud, se realizaron estudios petrográficos macro y microscópicos, mineralógicos, por difractometría de rayos X y morfológicos con microscopía electrónica de barrido (MEB).
Fil: Lescano, Leticia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Lescano, Leticia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Marfil, Silvina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Marfil, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Maiza, Pedro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bonalumi, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente - Materia
-
Asbestos
Rocas de aplicación
Serpentina
Talco
Vermiculita
Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550470
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_0a9db12d28c0839ca8978a0e6138ebf6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550470 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba. Consideraciones ambientalesLescano, LeticiaMarfil, SilvinaMaiza, PedroSfragulla, JorgeBonalumi, AldoAsbestosRocas de aplicaciónSerpentinaTalcoVermiculitaSaludFil: Lescano, Leticia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Lescano, Leticia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Marfil, Silvina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Marfil, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Maiza, Pedro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bonalumi, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Numerosas canteras de la provincia de Córdoba han sido abiertas y explotadas por rocas serpentiníticas, relacionadas con mineralizaciones del talco y vermiculita, a las que se asocian silicatos asbestifomes. Con el objeto de identificar estos minerales, considerados potencialmente nocivos para la salud, se realizaron estudios petrográficos macro y microscópicos, mineralógicos, por difractometría de rayos X y morfológicos con microscopía electrónica de barrido (MEB).Fil: Lescano, Leticia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Lescano, Leticia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Marfil, Silvina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Marfil, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Maiza, Pedro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bonalumi, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550470spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550470Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:40.456Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba. Consideraciones ambientales |
| title |
Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba. Consideraciones ambientales |
| spellingShingle |
Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba. Consideraciones ambientales Lescano, Leticia Asbestos Rocas de aplicación Serpentina Talco Vermiculita Salud |
| title_short |
Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba. Consideraciones ambientales |
| title_full |
Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba. Consideraciones ambientales |
| title_fullStr |
Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba. Consideraciones ambientales |
| title_full_unstemmed |
Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba. Consideraciones ambientales |
| title_sort |
Minerales asbestiformes en canteras de la provincia de Córdoba. Consideraciones ambientales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lescano, Leticia Marfil, Silvina Maiza, Pedro Sfragulla, Jorge Bonalumi, Aldo |
| author |
Lescano, Leticia |
| author_facet |
Lescano, Leticia Marfil, Silvina Maiza, Pedro Sfragulla, Jorge Bonalumi, Aldo |
| author_role |
author |
| author2 |
Marfil, Silvina Maiza, Pedro Sfragulla, Jorge Bonalumi, Aldo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Asbestos Rocas de aplicación Serpentina Talco Vermiculita Salud |
| topic |
Asbestos Rocas de aplicación Serpentina Talco Vermiculita Salud |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lescano, Leticia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Lescano, Leticia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Marfil, Silvina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Marfil, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Maiza, Pedro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Bonalumi, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Numerosas canteras de la provincia de Córdoba han sido abiertas y explotadas por rocas serpentiníticas, relacionadas con mineralizaciones del talco y vermiculita, a las que se asocian silicatos asbestifomes. Con el objeto de identificar estos minerales, considerados potencialmente nocivos para la salud, se realizaron estudios petrográficos macro y microscópicos, mineralógicos, por difractometría de rayos X y morfológicos con microscopía electrónica de barrido (MEB). Fil: Lescano, Leticia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Lescano, Leticia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Marfil, Silvina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Marfil, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Maiza, Pedro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Bonalumi, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente |
| description |
Fil: Lescano, Leticia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550470 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550470 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046238854807552 |
| score |
12.576249 |