Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina
- Autores
- Mazzetti Latini, Carolina Gisele
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Emanuelli, Paulina Beatriz
- Descripción
- Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Mazzetti Latini, Carolina Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Los múltiples interrogantes que abundan acerca de la muerte son ambiciosos e infinitos y están articulados desde situaciones, realidades, épocas, culturas, profesiones y disciplinas diversas. De ahí que, su complejidad ha dado lugar a varios enfoques epistemológicos conformando un amplio y heterogéneo campo de indagación. En este marco, el propósito central de esta tesis es ofrecer un camino de interpretación sobre la configuración social de la muerte. Por ello, con la intención de evitar sustancialismos y propiciar una reflexión relacional, se propone un cruce entre contenidos de distintas disciplinas desde una mutua reflexión. Donde lo comunicacional atraviesa la mirada epistemológica y teórico-metodológica del objeto de estudio; el aporte sociológico, antropológico e histórico amplifica la problemática y la vincula a tradiciones socio históricas de indagación; y la contribución gerontológica permite situar el estudio en un colectivo particular reconociendo sus especificidades. A partir de un diseño de investigación cualitativa basado en el análisis de relatos (experiencias) desde un marco biográfico interpretativo, la investigación rastrea los principales supuestos que modelan el sentido social de la muerte, como así también, aquellas significaciones imaginarias que vehiculizan y configuran los imaginarios sociales en torno a ella. Es decir, se ahonda en experiencias de personas mayores para evidenciar las diversas mediaciones simbólicas que intervienen en dicha construcción colectiva. La contribución diferencial del estudio se fundamenta en el aporte al conocimiento a través de interrogantes que orientan la revisión del tratamiento de la muerte desde el campo disciplinar de la comunicación en particular y que, aunque no se limita a dicho campo, reconoce su origen, y desde el cual pone a disposición lineamientos teórico-metodológicos para cooperar y profundizar en los estudios acerca de la muerte en general. En síntesis, lo imaginario social, la mediación y la experiencia constituyen tres conceptos centrales que, articulados entre sí, posibilitan el abordaje de la construcción social de la muerte en la vejez.
Fil: Mazzetti Latini, Carolina Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Muerte
Sentidos sociales
Representaciones sociales
Adultos mayores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18109
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_09898814730d5436858da06c3d3e4abf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18109 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, ArgentinaMazzetti Latini, Carolina GiseleMuerteSentidos socialesRepresentaciones socialesAdultos mayoresTesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Mazzetti Latini, Carolina Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Los múltiples interrogantes que abundan acerca de la muerte son ambiciosos e infinitos y están articulados desde situaciones, realidades, épocas, culturas, profesiones y disciplinas diversas. De ahí que, su complejidad ha dado lugar a varios enfoques epistemológicos conformando un amplio y heterogéneo campo de indagación. En este marco, el propósito central de esta tesis es ofrecer un camino de interpretación sobre la configuración social de la muerte. Por ello, con la intención de evitar sustancialismos y propiciar una reflexión relacional, se propone un cruce entre contenidos de distintas disciplinas desde una mutua reflexión. Donde lo comunicacional atraviesa la mirada epistemológica y teórico-metodológica del objeto de estudio; el aporte sociológico, antropológico e histórico amplifica la problemática y la vincula a tradiciones socio históricas de indagación; y la contribución gerontológica permite situar el estudio en un colectivo particular reconociendo sus especificidades. A partir de un diseño de investigación cualitativa basado en el análisis de relatos (experiencias) desde un marco biográfico interpretativo, la investigación rastrea los principales supuestos que modelan el sentido social de la muerte, como así también, aquellas significaciones imaginarias que vehiculizan y configuran los imaginarios sociales en torno a ella. Es decir, se ahonda en experiencias de personas mayores para evidenciar las diversas mediaciones simbólicas que intervienen en dicha construcción colectiva. La contribución diferencial del estudio se fundamenta en el aporte al conocimiento a través de interrogantes que orientan la revisión del tratamiento de la muerte desde el campo disciplinar de la comunicación en particular y que, aunque no se limita a dicho campo, reconoce su origen, y desde el cual pone a disposición lineamientos teórico-metodológicos para cooperar y profundizar en los estudios acerca de la muerte en general. En síntesis, lo imaginario social, la mediación y la experiencia constituyen tres conceptos centrales que, articulados entre sí, posibilitan el abordaje de la construcción social de la muerte en la vejez.Fil: Mazzetti Latini, Carolina Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Emanuelli, Paulina Beatriz2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfMazzetti Latini,Carolina Gisele. (2020). “Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/18109spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18109Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:46.45Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina |
title |
Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina Mazzetti Latini, Carolina Gisele Muerte Sentidos sociales Representaciones sociales Adultos mayores |
title_short |
Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full |
Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzetti Latini, Carolina Gisele |
author |
Mazzetti Latini, Carolina Gisele |
author_facet |
Mazzetti Latini, Carolina Gisele |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Emanuelli, Paulina Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Muerte Sentidos sociales Representaciones sociales Adultos mayores |
topic |
Muerte Sentidos sociales Representaciones sociales Adultos mayores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Fil: Mazzetti Latini, Carolina Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Los múltiples interrogantes que abundan acerca de la muerte son ambiciosos e infinitos y están articulados desde situaciones, realidades, épocas, culturas, profesiones y disciplinas diversas. De ahí que, su complejidad ha dado lugar a varios enfoques epistemológicos conformando un amplio y heterogéneo campo de indagación. En este marco, el propósito central de esta tesis es ofrecer un camino de interpretación sobre la configuración social de la muerte. Por ello, con la intención de evitar sustancialismos y propiciar una reflexión relacional, se propone un cruce entre contenidos de distintas disciplinas desde una mutua reflexión. Donde lo comunicacional atraviesa la mirada epistemológica y teórico-metodológica del objeto de estudio; el aporte sociológico, antropológico e histórico amplifica la problemática y la vincula a tradiciones socio históricas de indagación; y la contribución gerontológica permite situar el estudio en un colectivo particular reconociendo sus especificidades. A partir de un diseño de investigación cualitativa basado en el análisis de relatos (experiencias) desde un marco biográfico interpretativo, la investigación rastrea los principales supuestos que modelan el sentido social de la muerte, como así también, aquellas significaciones imaginarias que vehiculizan y configuran los imaginarios sociales en torno a ella. Es decir, se ahonda en experiencias de personas mayores para evidenciar las diversas mediaciones simbólicas que intervienen en dicha construcción colectiva. La contribución diferencial del estudio se fundamenta en el aporte al conocimiento a través de interrogantes que orientan la revisión del tratamiento de la muerte desde el campo disciplinar de la comunicación en particular y que, aunque no se limita a dicho campo, reconoce su origen, y desde el cual pone a disposición lineamientos teórico-metodológicos para cooperar y profundizar en los estudios acerca de la muerte en general. En síntesis, lo imaginario social, la mediación y la experiencia constituyen tres conceptos centrales que, articulados entre sí, posibilitan el abordaje de la construcción social de la muerte en la vejez. Fil: Mazzetti Latini, Carolina Gisele. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mazzetti Latini,Carolina Gisele. (2020). “Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/18109 |
identifier_str_mv |
Mazzetti Latini,Carolina Gisele. (2020). “Mediaciones en la construcción social de la muerte. Experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18109 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349647508537344 |
score |
13.13397 |