Reproducción social y apropiación del espacio. Estrategias habitacionales de la clase baja en el Gran Córdoba
- Autores
- Ferrari, Evangelina; Valdés, Estela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferrari, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Las relaciones de desigualdad y dominación como parte de la vida social se producen y reproducen a través de las prácticas como resultado de la relación dialéctica entre estructuras y agentes como se desprende de la mirada sociológica bourdesiana. El espacio urbano, en tanto producto de las relaciones sociales y dimensión de la vida social, no sólo expresa dichas desigualdades, sino que condiciona las prácticas y representaciones de los agentes en un proceso que las reproduce. De allí, que la reflexión sobre la ciudad es también una reflexión sobre las estrategias socio-espaciales acorde al modo a través del cual se realiza la vida en cuanto a formas y momentos de apropiación del espacio donde se articulan dimensiones materiales y simbólicas, en múltiples escalas. En esta línea de ideas, presentamos en esta comunicación los primeros resultados de una investigación en curso donde analizamos las estrategias de apropiación del espacio urbano del Gran Córdoba, en el marco del conjunto de estrategias de reproducción social, centrándonos en aquellas que ponen en juego familias de clase baja tomando como horizonte temporal el marco de la post-convertibilidad y las dinámicas recientes. Entendemos que indagar en este marco nos permite captar la dinámica de las desigualdades y de las relaciones de poder que estructuran el espacio social.
Fil: Ferrari, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Sociología - Materia
-
GRAN CÓRDOBA
ESTRATEGIAS HABITACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551798
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_094ccd8a3a23b8f25870198688a13d8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551798 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Reproducción social y apropiación del espacio. Estrategias habitacionales de la clase baja en el Gran CórdobaFerrari, EvangelinaValdés, EstelaGRAN CÓRDOBAESTRATEGIAS HABITACIONALESFil: Ferrari, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Las relaciones de desigualdad y dominación como parte de la vida social se producen y reproducen a través de las prácticas como resultado de la relación dialéctica entre estructuras y agentes como se desprende de la mirada sociológica bourdesiana. El espacio urbano, en tanto producto de las relaciones sociales y dimensión de la vida social, no sólo expresa dichas desigualdades, sino que condiciona las prácticas y representaciones de los agentes en un proceso que las reproduce. De allí, que la reflexión sobre la ciudad es también una reflexión sobre las estrategias socio-espaciales acorde al modo a través del cual se realiza la vida en cuanto a formas y momentos de apropiación del espacio donde se articulan dimensiones materiales y simbólicas, en múltiples escalas. En esta línea de ideas, presentamos en esta comunicación los primeros resultados de una investigación en curso donde analizamos las estrategias de apropiación del espacio urbano del Gran Córdoba, en el marco del conjunto de estrategias de reproducción social, centrándonos en aquellas que ponen en juego familias de clase baja tomando como horizonte temporal el marco de la post-convertibilidad y las dinámicas recientes. Entendemos que indagar en este marco nos permite captar la dinámica de las desigualdades y de las relaciones de poder que estructuran el espacio social.Fil: Ferrari, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Sociología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551798spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551798Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.856Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reproducción social y apropiación del espacio. Estrategias habitacionales de la clase baja en el Gran Córdoba |
title |
Reproducción social y apropiación del espacio. Estrategias habitacionales de la clase baja en el Gran Córdoba |
spellingShingle |
Reproducción social y apropiación del espacio. Estrategias habitacionales de la clase baja en el Gran Córdoba Ferrari, Evangelina GRAN CÓRDOBA ESTRATEGIAS HABITACIONALES |
title_short |
Reproducción social y apropiación del espacio. Estrategias habitacionales de la clase baja en el Gran Córdoba |
title_full |
Reproducción social y apropiación del espacio. Estrategias habitacionales de la clase baja en el Gran Córdoba |
title_fullStr |
Reproducción social y apropiación del espacio. Estrategias habitacionales de la clase baja en el Gran Córdoba |
title_full_unstemmed |
Reproducción social y apropiación del espacio. Estrategias habitacionales de la clase baja en el Gran Córdoba |
title_sort |
Reproducción social y apropiación del espacio. Estrategias habitacionales de la clase baja en el Gran Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari, Evangelina Valdés, Estela |
author |
Ferrari, Evangelina |
author_facet |
Ferrari, Evangelina Valdés, Estela |
author_role |
author |
author2 |
Valdés, Estela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRAN CÓRDOBA ESTRATEGIAS HABITACIONALES |
topic |
GRAN CÓRDOBA ESTRATEGIAS HABITACIONALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferrari, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Las relaciones de desigualdad y dominación como parte de la vida social se producen y reproducen a través de las prácticas como resultado de la relación dialéctica entre estructuras y agentes como se desprende de la mirada sociológica bourdesiana. El espacio urbano, en tanto producto de las relaciones sociales y dimensión de la vida social, no sólo expresa dichas desigualdades, sino que condiciona las prácticas y representaciones de los agentes en un proceso que las reproduce. De allí, que la reflexión sobre la ciudad es también una reflexión sobre las estrategias socio-espaciales acorde al modo a través del cual se realiza la vida en cuanto a formas y momentos de apropiación del espacio donde se articulan dimensiones materiales y simbólicas, en múltiples escalas. En esta línea de ideas, presentamos en esta comunicación los primeros resultados de una investigación en curso donde analizamos las estrategias de apropiación del espacio urbano del Gran Córdoba, en el marco del conjunto de estrategias de reproducción social, centrándonos en aquellas que ponen en juego familias de clase baja tomando como horizonte temporal el marco de la post-convertibilidad y las dinámicas recientes. Entendemos que indagar en este marco nos permite captar la dinámica de las desigualdades y de las relaciones de poder que estructuran el espacio social. Fil: Ferrari, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Valdés, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Sociología |
description |
Fil: Ferrari, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551798 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618906139885568 |
score |
13.070432 |