Perfiles cooperativos en tensión. Transformaciones organizativas e institucionales de los vínculos asociativos : la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. (1990-2010)
- Autores
- Poggetti, Rocío Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Olivera, Gabriela
Carini, Gabriel Fernando - Descripción
- Fil: Poggetti, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Las cooperativas agropecuarias han atravesado diferentes procesos de cambios a lo largo del siglo XX. El de finales de este fue quizás uno de los más ha generado controversias en los estudios cooperativos. De manera más o menos explícita diversos investigadores cuestionan la tensión entre las estrategias que desplegaron las cooperativas que se reconvirtieron de manera exitosa al agronegocio y las características organizativas e institucionales que derivan de los principios cooperativos. Para comprender la dinámica que asumieron estas asociaciones en el contexto aludido han abordado diferentes tópicos: estrategias de inserción territorial, vínculos asociativos, recambio en la dirigencia. Dentro de este conjunto de preocupaciones, nos ocupamos de profundizar aquellas que han recibido una escasa atención tales como las transformaciones organizativas e institucionales y la financiarización de las estrategias. Esto no significa que desconozcamos las otras dimensiones, sino que proponemos reconocer la multidimensionalidad de los procesos de reconversión. Para ello, abordamos la reconversión de las cooperativas agropecuarias pampeanas al agronegocio a partir de la reducción de escala. Esto supone la necesidad de articular múltiples niveles de análisis a los cuales accedemos a partir de una red de categorías. Entre las más relevantes podemos mencionar el régimen de acumulación, la vertiente cooperativa y la estructura organizativa e institucional. Esta última nos permite analizar los cambios y las continuidades a partir de los vínculos que se tejen entre los cambios de estructura y los habitus que forman parte del perfil institucional, en tanto disposiciones duraderas que tienden a condicionar las estrategias que esgrimen los agentes para actuar en los diferentes contextos socio-históricos. La unidad de análisis es la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz durante el período de reconversión en su estructura organizativa e institucional que comenzó con la cesación de pagos y finalizó con la emergencia de una cooperativa agroempresarial. Esto nos demanda la consulta de un conjunto variado de fuentes, decretos y resoluciones, revistas y publicaciones de las cooperativas de segundo y tercer grado,censos agropecuarios, documentación institucional de la cooperativa objeto de estudio y entrevistas.
Fil: Poggetti, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
COOPERATIVISMO AGROPECUARIO
RECONVERSIÓN
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA-INSTITUCIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546894
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_08de5b9f98f1f9950c715118d3b9f63b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546894 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Perfiles cooperativos en tensión. Transformaciones organizativas e institucionales de los vínculos asociativos : la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. (1990-2010)Poggetti, Rocío SoledadCOOPERATIVISMO AGROPECUARIORECONVERSIÓNESTRUCTURA ORGANIZATIVA-INSTITUCIONALFil: Poggetti, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Las cooperativas agropecuarias han atravesado diferentes procesos de cambios a lo largo del siglo XX. El de finales de este fue quizás uno de los más ha generado controversias en los estudios cooperativos. De manera más o menos explícita diversos investigadores cuestionan la tensión entre las estrategias que desplegaron las cooperativas que se reconvirtieron de manera exitosa al agronegocio y las características organizativas e institucionales que derivan de los principios cooperativos. Para comprender la dinámica que asumieron estas asociaciones en el contexto aludido han abordado diferentes tópicos: estrategias de inserción territorial, vínculos asociativos, recambio en la dirigencia. Dentro de este conjunto de preocupaciones, nos ocupamos de profundizar aquellas que han recibido una escasa atención tales como las transformaciones organizativas e institucionales y la financiarización de las estrategias. Esto no significa que desconozcamos las otras dimensiones, sino que proponemos reconocer la multidimensionalidad de los procesos de reconversión. Para ello, abordamos la reconversión de las cooperativas agropecuarias pampeanas al agronegocio a partir de la reducción de escala. Esto supone la necesidad de articular múltiples niveles de análisis a los cuales accedemos a partir de una red de categorías. Entre las más relevantes podemos mencionar el régimen de acumulación, la vertiente cooperativa y la estructura organizativa e institucional. Esta última nos permite analizar los cambios y las continuidades a partir de los vínculos que se tejen entre los cambios de estructura y los habitus que forman parte del perfil institucional, en tanto disposiciones duraderas que tienden a condicionar las estrategias que esgrimen los agentes para actuar en los diferentes contextos socio-históricos. La unidad de análisis es la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz durante el período de reconversión en su estructura organizativa e institucional que comenzó con la cesación de pagos y finalizó con la emergencia de una cooperativa agroempresarial. Esto nos demanda la consulta de un conjunto variado de fuentes, decretos y resoluciones, revistas y publicaciones de las cooperativas de segundo y tercer grado,censos agropecuarios, documentación institucional de la cooperativa objeto de estudio y entrevistas.Fil: Poggetti, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Olivera, GabrielaCarini, Gabriel Fernando2022-11-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546894spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546894Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:11.593Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfiles cooperativos en tensión. Transformaciones organizativas e institucionales de los vínculos asociativos : la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. (1990-2010) |
title |
Perfiles cooperativos en tensión. Transformaciones organizativas e institucionales de los vínculos asociativos : la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. (1990-2010) |
spellingShingle |
Perfiles cooperativos en tensión. Transformaciones organizativas e institucionales de los vínculos asociativos : la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. (1990-2010) Poggetti, Rocío Soledad COOPERATIVISMO AGROPECUARIO RECONVERSIÓN ESTRUCTURA ORGANIZATIVA-INSTITUCIONAL |
title_short |
Perfiles cooperativos en tensión. Transformaciones organizativas e institucionales de los vínculos asociativos : la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. (1990-2010) |
title_full |
Perfiles cooperativos en tensión. Transformaciones organizativas e institucionales de los vínculos asociativos : la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. (1990-2010) |
title_fullStr |
Perfiles cooperativos en tensión. Transformaciones organizativas e institucionales de los vínculos asociativos : la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. (1990-2010) |
title_full_unstemmed |
Perfiles cooperativos en tensión. Transformaciones organizativas e institucionales de los vínculos asociativos : la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. (1990-2010) |
title_sort |
Perfiles cooperativos en tensión. Transformaciones organizativas e institucionales de los vínculos asociativos : la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. (1990-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poggetti, Rocío Soledad |
author |
Poggetti, Rocío Soledad |
author_facet |
Poggetti, Rocío Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olivera, Gabriela Carini, Gabriel Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COOPERATIVISMO AGROPECUARIO RECONVERSIÓN ESTRUCTURA ORGANIZATIVA-INSTITUCIONAL |
topic |
COOPERATIVISMO AGROPECUARIO RECONVERSIÓN ESTRUCTURA ORGANIZATIVA-INSTITUCIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Poggetti, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Las cooperativas agropecuarias han atravesado diferentes procesos de cambios a lo largo del siglo XX. El de finales de este fue quizás uno de los más ha generado controversias en los estudios cooperativos. De manera más o menos explícita diversos investigadores cuestionan la tensión entre las estrategias que desplegaron las cooperativas que se reconvirtieron de manera exitosa al agronegocio y las características organizativas e institucionales que derivan de los principios cooperativos. Para comprender la dinámica que asumieron estas asociaciones en el contexto aludido han abordado diferentes tópicos: estrategias de inserción territorial, vínculos asociativos, recambio en la dirigencia. Dentro de este conjunto de preocupaciones, nos ocupamos de profundizar aquellas que han recibido una escasa atención tales como las transformaciones organizativas e institucionales y la financiarización de las estrategias. Esto no significa que desconozcamos las otras dimensiones, sino que proponemos reconocer la multidimensionalidad de los procesos de reconversión. Para ello, abordamos la reconversión de las cooperativas agropecuarias pampeanas al agronegocio a partir de la reducción de escala. Esto supone la necesidad de articular múltiples niveles de análisis a los cuales accedemos a partir de una red de categorías. Entre las más relevantes podemos mencionar el régimen de acumulación, la vertiente cooperativa y la estructura organizativa e institucional. Esta última nos permite analizar los cambios y las continuidades a partir de los vínculos que se tejen entre los cambios de estructura y los habitus que forman parte del perfil institucional, en tanto disposiciones duraderas que tienden a condicionar las estrategias que esgrimen los agentes para actuar en los diferentes contextos socio-históricos. La unidad de análisis es la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz durante el período de reconversión en su estructura organizativa e institucional que comenzó con la cesación de pagos y finalizó con la emergencia de una cooperativa agroempresarial. Esto nos demanda la consulta de un conjunto variado de fuentes, decretos y resoluciones, revistas y publicaciones de las cooperativas de segundo y tercer grado,censos agropecuarios, documentación institucional de la cooperativa objeto de estudio y entrevistas. Fil: Poggetti, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Fil: Poggetti, Rocío Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546894 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546894 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618948000088064 |
score |
13.070432 |