Panorama social de América Latina 2017

Autores
Peláez, Enrique
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En esta edición del Panorama Social de América Latina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) responde a preguntas de los países de la región sobre tres grandes temas: la desigualdad de ingresos de las personas y los hogares y su relación con la dinámica del mercado laboral, la evolución de la pobreza y sus determinantes, y los efectos de los sistemas de pensiones en la igualdad. Es necesario resaltar que su análisis de la pobreza en la región se basa en una importante actualización de la metodología utilizada, que mejora la comparabilidad entre países, insumo fundamental para un análisis agregado de su evolución y sus factores determinantes. Este esfuerzo se ha traducido en una nueva serie de datos regionales. Las nuevas series estadísticas correspondientes a los datos nacionales las hará públicas la CEPAL en el primer semestre de 2018, una vez concluidas las consultas con los respectivos países.Como en ediciones anteriores, en este documento se da continuidad al análisis de las dimensiones de la desigualdad social, al mismo tiempo que se presenta un nuevo estudio del contexto demográfico y las desigualdades en el mercado de trabajo y su relación con la cobertura y la calidad de las prestaciones de los sistemas de pensiones.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42716/4/S1800002_es.pdf
Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Demografía
Materia
Seguridad social
Aspectos demográficos
Igualdad
Distribución del ingreso
Ancianos
Pensiones
Ingresos
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29202

id RDUUNC_0864a6f61b6a8d02df91811519e1d1f7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29202
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Panorama social de América Latina 2017Peláez, EnriqueSeguridad socialAspectos demográficosIgualdadDistribución del ingresoAncianosPensionesIngresosAmérica LatinaFil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En esta edición del Panorama Social de América Latina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) responde a preguntas de los países de la región sobre tres grandes temas: la desigualdad de ingresos de las personas y los hogares y su relación con la dinámica del mercado laboral, la evolución de la pobreza y sus determinantes, y los efectos de los sistemas de pensiones en la igualdad. Es necesario resaltar que su análisis de la pobreza en la región se basa en una importante actualización de la metodología utilizada, que mejora la comparabilidad entre países, insumo fundamental para un análisis agregado de su evolución y sus factores determinantes. Este esfuerzo se ha traducido en una nueva serie de datos regionales. Las nuevas series estadísticas correspondientes a los datos nacionales las hará públicas la CEPAL en el primer semestre de 2018, una vez concluidas las consultas con los respectivos países.Como en ediciones anteriores, en este documento se da continuidad al análisis de las dimensiones de la desigualdad social, al mismo tiempo que se presenta un nuevo estudio del contexto demográfico y las desigualdades en el mercado de trabajo y su relación con la cobertura y la calidad de las prestaciones de los sistemas de pensiones.https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42716/4/S1800002_es.pdfFil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.DemografíaNaciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-92-1-058616-0http://hdl.handle.net/11086/29202spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29202Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:51.312Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Panorama social de América Latina 2017
title Panorama social de América Latina 2017
spellingShingle Panorama social de América Latina 2017
Peláez, Enrique
Seguridad social
Aspectos demográficos
Igualdad
Distribución del ingreso
Ancianos
Pensiones
Ingresos
América Latina
title_short Panorama social de América Latina 2017
title_full Panorama social de América Latina 2017
title_fullStr Panorama social de América Latina 2017
title_full_unstemmed Panorama social de América Latina 2017
title_sort Panorama social de América Latina 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Peláez, Enrique
author Peláez, Enrique
author_facet Peláez, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad social
Aspectos demográficos
Igualdad
Distribución del ingreso
Ancianos
Pensiones
Ingresos
América Latina
topic Seguridad social
Aspectos demográficos
Igualdad
Distribución del ingreso
Ancianos
Pensiones
Ingresos
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En esta edición del Panorama Social de América Latina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) responde a preguntas de los países de la región sobre tres grandes temas: la desigualdad de ingresos de las personas y los hogares y su relación con la dinámica del mercado laboral, la evolución de la pobreza y sus determinantes, y los efectos de los sistemas de pensiones en la igualdad. Es necesario resaltar que su análisis de la pobreza en la región se basa en una importante actualización de la metodología utilizada, que mejora la comparabilidad entre países, insumo fundamental para un análisis agregado de su evolución y sus factores determinantes. Este esfuerzo se ha traducido en una nueva serie de datos regionales. Las nuevas series estadísticas correspondientes a los datos nacionales las hará públicas la CEPAL en el primer semestre de 2018, una vez concluidas las consultas con los respectivos países.Como en ediciones anteriores, en este documento se da continuidad al análisis de las dimensiones de la desigualdad social, al mismo tiempo que se presenta un nuevo estudio del contexto demográfico y las desigualdades en el mercado de trabajo y su relación con la cobertura y la calidad de las prestaciones de los sistemas de pensiones.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42716/4/S1800002_es.pdf
Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Demografía
description Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-92-1-058616-0
http://hdl.handle.net/11086/29202
identifier_str_mv 978-92-1-058616-0
url http://hdl.handle.net/11086/29202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618912241549313
score 13.070432