La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de solución
- Autores
- García Duque, Carlos Emilio
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García Duque, Carlos Emilio. Universidad de Manizales; Colombia.
El problema de la corroboración consiste en determinar si existe una medida de la severidad de los tests que una teoría ha enfrentado, y en mostrar que tal medida no satisface las leyes formales del cálculo de probabilidades. Popper señala que la corroboración, aunque no está vinculada lógicamente con el problema de la inducción, es una de sus ramificaciones. De hecho, hay quienes piensan que la lógica inductiva es lo mismo que la lógica probabilística, y que por su intermedio se puede resolver el problema de Hume, al satisfacer el doble requisito de ofrecer inferencias en las que las conclusiones van más allá de lo que se afirma en las premisas y evaluar la probabilidad de las inferencias inductivas de cara al apoyo de la evidencia. Supondré que el lector está familiarizado con las generalidades de la teoría de la corroboración de Popper y, en particular, con su rechazo de cualquier intento de identificar corroboración con verificación; con su insistencia en que la corroboración no satisface los axiomas del cálculo de probabilidades; con sus explicaciones sobre el papel del conocimiento antecedente en el proceso de contrastación de teorías. y con sus criticas a los intentos de construir una lógica basada en la experiencia, de naturaleza probabilística, y capaz de resolver el problema de la inducción. En este trabajo voy a partir de la definición formal de corroboración que ofrece Popper en Realism and the Aim of Science (RAS). Argumentaré en contra de la idea de asignar grados negativos de corroboración a enunciados o teorías. Explicaré las razones por las que Popper toma tan controversial decisión y propondré un mecanismo, motivado por el análisis de las nociones de corroboración (Cr) y corroborabilidad (Crb) capaz de eliminar toda urgencia de hacer adscripciones negativas de grados de corroboración y suficientemente· Coherente con la teoría de la ciencia de Popper como para rescatarla de este problema.
Fil: García Duque, Carlos Emilio. Universidad de Manizales; Colombia. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3152
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_07f13a267ca796bc9a6596b4eb405544 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3152 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de soluciónGarcía Duque, Carlos EmilioEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: García Duque, Carlos Emilio. Universidad de Manizales; Colombia.El problema de la corroboración consiste en determinar si existe una medida de la severidad de los tests que una teoría ha enfrentado, y en mostrar que tal medida no satisface las leyes formales del cálculo de probabilidades. Popper señala que la corroboración, aunque no está vinculada lógicamente con el problema de la inducción, es una de sus ramificaciones. De hecho, hay quienes piensan que la lógica inductiva es lo mismo que la lógica probabilística, y que por su intermedio se puede resolver el problema de Hume, al satisfacer el doble requisito de ofrecer inferencias en las que las conclusiones van más allá de lo que se afirma en las premisas y evaluar la probabilidad de las inferencias inductivas de cara al apoyo de la evidencia. Supondré que el lector está familiarizado con las generalidades de la teoría de la corroboración de Popper y, en particular, con su rechazo de cualquier intento de identificar corroboración con verificación; con su insistencia en que la corroboración no satisface los axiomas del cálculo de probabilidades; con sus explicaciones sobre el papel del conocimiento antecedente en el proceso de contrastación de teorías. y con sus criticas a los intentos de construir una lógica basada en la experiencia, de naturaleza probabilística, y capaz de resolver el problema de la inducción. En este trabajo voy a partir de la definición formal de corroboración que ofrece Popper en Realism and the Aim of Science (RAS). Argumentaré en contra de la idea de asignar grados negativos de corroboración a enunciados o teorías. Explicaré las razones por las que Popper toma tan controversial decisión y propondré un mecanismo, motivado por el análisis de las nociones de corroboración (Cr) y corroborabilidad (Crb) capaz de eliminar toda urgencia de hacer adscripciones negativas de grados de corroboración y suficientemente· Coherente con la teoría de la ciencia de Popper como para rescatarla de este problema.Fil: García Duque, Carlos Emilio. Universidad de Manizales; Colombia.Universidad Nacional de Córdoba2007-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0622-2http://hdl.handle.net/11086/3152spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3152Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:14.262Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de solución |
title |
La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de solución |
spellingShingle |
La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de solución García Duque, Carlos Emilio Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de solución |
title_full |
La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de solución |
title_fullStr |
La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de solución |
title_full_unstemmed |
La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de solución |
title_sort |
La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de solución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Duque, Carlos Emilio |
author |
García Duque, Carlos Emilio |
author_facet |
García Duque, Carlos Emilio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García Duque, Carlos Emilio. Universidad de Manizales; Colombia. El problema de la corroboración consiste en determinar si existe una medida de la severidad de los tests que una teoría ha enfrentado, y en mostrar que tal medida no satisface las leyes formales del cálculo de probabilidades. Popper señala que la corroboración, aunque no está vinculada lógicamente con el problema de la inducción, es una de sus ramificaciones. De hecho, hay quienes piensan que la lógica inductiva es lo mismo que la lógica probabilística, y que por su intermedio se puede resolver el problema de Hume, al satisfacer el doble requisito de ofrecer inferencias en las que las conclusiones van más allá de lo que se afirma en las premisas y evaluar la probabilidad de las inferencias inductivas de cara al apoyo de la evidencia. Supondré que el lector está familiarizado con las generalidades de la teoría de la corroboración de Popper y, en particular, con su rechazo de cualquier intento de identificar corroboración con verificación; con su insistencia en que la corroboración no satisface los axiomas del cálculo de probabilidades; con sus explicaciones sobre el papel del conocimiento antecedente en el proceso de contrastación de teorías. y con sus criticas a los intentos de construir una lógica basada en la experiencia, de naturaleza probabilística, y capaz de resolver el problema de la inducción. En este trabajo voy a partir de la definición formal de corroboración que ofrece Popper en Realism and the Aim of Science (RAS). Argumentaré en contra de la idea de asignar grados negativos de corroboración a enunciados o teorías. Explicaré las razones por las que Popper toma tan controversial decisión y propondré un mecanismo, motivado por el análisis de las nociones de corroboración (Cr) y corroborabilidad (Crb) capaz de eliminar toda urgencia de hacer adscripciones negativas de grados de corroboración y suficientemente· Coherente con la teoría de la ciencia de Popper como para rescatarla de este problema. Fil: García Duque, Carlos Emilio. Universidad de Manizales; Colombia. |
description |
Fil: García Duque, Carlos Emilio. Universidad de Manizales; Colombia. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-950-33-0622-2 http://hdl.handle.net/11086/3152 |
identifier_str_mv |
isbn:978-950-33-0622-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143350645719040 |
score |
12.712165 |