Acompañar desde lo comunitario a un espacio de mujeres adultas de sectores populares
- Autores
- Ortega, María Florencia; Rinero, Yohana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortega, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina.
Fil: Rinero, Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina.
Mediante este informe damos cuenta de nuestro paso por la Cátedra Estrategias de Intervención Comunitaria de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba (UNC) durante los años 2018 y 2019 como ayudantes alumnas. Esto se desarrolló en la práctica territorial con un espacio de mujeres adultas de sectores populares, la organización Mujeres Unidas por los Barrios (MUB). Enmarcadas en la Psicología Comunitaria, nos constituimos como equipo de trabajo acompañando este proceso comunitario en reflexión permanente sobre nuestro rol en formación como psicólogas comunitarias y en el acompañamiento como ayudantes alumnas.Aquí desarrollamos conceptos teóricos prácticos teniendo como objetivos recuperar la experiencia territorial de acompañamiento, resaltando hitos significativos en el proceso, y arribando a reflexiones de apertura que invitan a continuar dejándonos atravesar por la Psicología Comunitaria en general y por los espacios de mujeres en particular. A modo de introducción describimos el Marco de intervención donde planteamos el marco teórico que nos encuadra a partir de una breve descripción de la Psicología Comunitaria, su campo de acción e intervención. El contexto que nos atraviesa se visibiliza en una lectura de realidad que implica el atravesamiento del sistema capitalista y neoliberal, la pobreza que provoca y en ella, como la condición de género es determinante a partir de lo que se denomina feminización de la pobreza. Una descripción de las MUB en tanto organización como su consolidación como práctica de la cátedra y el proceso de familiarización atraviesan el esquema del trabajo junto con una selección de hitos en la reconstrucción de la experiencia que nos fueron más significativos, conformándose como ejes y categorías a analizar. Algunas de ellas son género, el disfrute y espacios de encuentro. Finalmente, recientemente comenzamos a abrir "reflexiones infinales" de lo que fue este proceso que sigue vivo y continúa interpelando.
Fil: Ortega, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina.
Fil: Rinero, Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina. - Materia
-
COMUNITARIA
MUJERES
ENCUENTRO
DISFRUTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22186
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0752d320e8d59c4bacc1ab3692fed906 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22186 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Acompañar desde lo comunitario a un espacio de mujeres adultas de sectores popularesOrtega, María FlorenciaRinero, YohanaCOMUNITARIAMUJERESENCUENTRODISFRUTEFil: Ortega, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina.Fil: Rinero, Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina.Mediante este informe damos cuenta de nuestro paso por la Cátedra Estrategias de Intervención Comunitaria de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba (UNC) durante los años 2018 y 2019 como ayudantes alumnas. Esto se desarrolló en la práctica territorial con un espacio de mujeres adultas de sectores populares, la organización Mujeres Unidas por los Barrios (MUB). Enmarcadas en la Psicología Comunitaria, nos constituimos como equipo de trabajo acompañando este proceso comunitario en reflexión permanente sobre nuestro rol en formación como psicólogas comunitarias y en el acompañamiento como ayudantes alumnas.Aquí desarrollamos conceptos teóricos prácticos teniendo como objetivos recuperar la experiencia territorial de acompañamiento, resaltando hitos significativos en el proceso, y arribando a reflexiones de apertura que invitan a continuar dejándonos atravesar por la Psicología Comunitaria en general y por los espacios de mujeres en particular. A modo de introducción describimos el Marco de intervención donde planteamos el marco teórico que nos encuadra a partir de una breve descripción de la Psicología Comunitaria, su campo de acción e intervención. El contexto que nos atraviesa se visibiliza en una lectura de realidad que implica el atravesamiento del sistema capitalista y neoliberal, la pobreza que provoca y en ella, como la condición de género es determinante a partir de lo que se denomina feminización de la pobreza. Una descripción de las MUB en tanto organización como su consolidación como práctica de la cátedra y el proceso de familiarización atraviesan el esquema del trabajo junto con una selección de hitos en la reconstrucción de la experiencia que nos fueron más significativos, conformándose como ejes y categorías a analizar. Algunas de ellas son género, el disfrute y espacios de encuentro. Finalmente, recientemente comenzamos a abrir "reflexiones infinales" de lo que fue este proceso que sigue vivo y continúa interpelando.Fil: Ortega, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina.Fil: Rinero, Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22186https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22186Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:22.595Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acompañar desde lo comunitario a un espacio de mujeres adultas de sectores populares |
title |
Acompañar desde lo comunitario a un espacio de mujeres adultas de sectores populares |
spellingShingle |
Acompañar desde lo comunitario a un espacio de mujeres adultas de sectores populares Ortega, María Florencia COMUNITARIA MUJERES ENCUENTRO DISFRUTE |
title_short |
Acompañar desde lo comunitario a un espacio de mujeres adultas de sectores populares |
title_full |
Acompañar desde lo comunitario a un espacio de mujeres adultas de sectores populares |
title_fullStr |
Acompañar desde lo comunitario a un espacio de mujeres adultas de sectores populares |
title_full_unstemmed |
Acompañar desde lo comunitario a un espacio de mujeres adultas de sectores populares |
title_sort |
Acompañar desde lo comunitario a un espacio de mujeres adultas de sectores populares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega, María Florencia Rinero, Yohana |
author |
Ortega, María Florencia |
author_facet |
Ortega, María Florencia Rinero, Yohana |
author_role |
author |
author2 |
Rinero, Yohana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNITARIA MUJERES ENCUENTRO DISFRUTE |
topic |
COMUNITARIA MUJERES ENCUENTRO DISFRUTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortega, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina. Fil: Rinero, Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina. Mediante este informe damos cuenta de nuestro paso por la Cátedra Estrategias de Intervención Comunitaria de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba (UNC) durante los años 2018 y 2019 como ayudantes alumnas. Esto se desarrolló en la práctica territorial con un espacio de mujeres adultas de sectores populares, la organización Mujeres Unidas por los Barrios (MUB). Enmarcadas en la Psicología Comunitaria, nos constituimos como equipo de trabajo acompañando este proceso comunitario en reflexión permanente sobre nuestro rol en formación como psicólogas comunitarias y en el acompañamiento como ayudantes alumnas.Aquí desarrollamos conceptos teóricos prácticos teniendo como objetivos recuperar la experiencia territorial de acompañamiento, resaltando hitos significativos en el proceso, y arribando a reflexiones de apertura que invitan a continuar dejándonos atravesar por la Psicología Comunitaria en general y por los espacios de mujeres en particular. A modo de introducción describimos el Marco de intervención donde planteamos el marco teórico que nos encuadra a partir de una breve descripción de la Psicología Comunitaria, su campo de acción e intervención. El contexto que nos atraviesa se visibiliza en una lectura de realidad que implica el atravesamiento del sistema capitalista y neoliberal, la pobreza que provoca y en ella, como la condición de género es determinante a partir de lo que se denomina feminización de la pobreza. Una descripción de las MUB en tanto organización como su consolidación como práctica de la cátedra y el proceso de familiarización atraviesan el esquema del trabajo junto con una selección de hitos en la reconstrucción de la experiencia que nos fueron más significativos, conformándose como ejes y categorías a analizar. Algunas de ellas son género, el disfrute y espacios de encuentro. Finalmente, recientemente comenzamos a abrir "reflexiones infinales" de lo que fue este proceso que sigue vivo y continúa interpelando. Fil: Ortega, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina. Fil: Rinero, Yohana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina. |
description |
Fil: Ortega, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22186 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22186 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618925439975424 |
score |
13.070432 |