Jueces y Abogados ante el nuevo escenario de las redes sociales e internet en un Gobierno Judicial Abierto: reflexiones ético procesales

Autores
Robledo, Diego
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Robledo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Ante estos nuevos escenarios, desde el ámbito del derecho seutilizan más las nuevas tecnologías, las redes sociales, internet; nos encontramos en un proceso dinámico de un gobierno judicial abierto. Ni juecesni abogados pueden sustraerse de esta realidad (ni de esta realidad virtualo hiper realidad como sostienen los antropólogos del ciberespacio).Las éticas de la judicatura y de la abogacía son interpeladas por la realidadporque nos demandan (re)pensar acerca de cuál es el obra ético en ellugar que cada uno ocupa del servicio de justicia cuando este servicio setransforma cada vez más en digital.La trascendencia del quehacer ético de jueces y abogados repercute en el Servicio de Justicia que se ofrece a la ciudadanía. A su vez, el quehacerde los operadores jurídicos impacta en el sustractum ético del procesojudicial, y es una variable cuya relevancia pero no solo de esto puederesultar un proceso justo o injusto.Podemos comprobar que la cuestión acerca de los jueces en las redes socialesha planteado interrogantes tanto en Argentina como en los Estados Unidos. Hasta el momento, hay una Recomendación de la Comisión Iberoamericana para la Ética Judicial. En el caso de la abogacía, se realizan cada vez más tareas de control acerca del cumplimiento de normas éticas profesionales en las redes sociales e internet, como es el caso de la publicidad de los servicios, no obstante, distintos órganos son quienes tienen a su cargo dicha vigilancia.En este escenario, vale preguntarse Quo vadis Advocatus Quo vadis Iudexy consideramos que la respuesta debe ser por la justicia y la ética(per iustitiam et ethicam, como reza el escudo del Tribunal de Disciplinade Abogados de la provincia de Córdoba). Abogamos por una justicia querespete a la dignidad de la persona humana como resultado de un serviciode justicia con garantías y la tutela judicial efectiva. Por un gobierno judicial abierto, una justicia clara, y jueces y abogados éticos.
http://www.bibliotecadigital.gob.ar/items/show/1715
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Robledo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Gobierno Judicial Abierto
Jueces
Abogados
Imparcialidad
Redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556535

id RDUUNC_057f3631ddbf6fb54a3027744a4c752f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556535
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Jueces y Abogados ante el nuevo escenario de las redes sociales e internet en un Gobierno Judicial Abierto: reflexiones ético procesalesRobledo, DiegoGobierno Judicial AbiertoJuecesAbogadosImparcialidadRedes socialesFil: Robledo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Ante estos nuevos escenarios, desde el ámbito del derecho seutilizan más las nuevas tecnologías, las redes sociales, internet; nos encontramos en un proceso dinámico de un gobierno judicial abierto. Ni juecesni abogados pueden sustraerse de esta realidad (ni de esta realidad virtualo hiper realidad como sostienen los antropólogos del ciberespacio).Las éticas de la judicatura y de la abogacía son interpeladas por la realidadporque nos demandan (re)pensar acerca de cuál es el obra ético en ellugar que cada uno ocupa del servicio de justicia cuando este servicio setransforma cada vez más en digital.La trascendencia del quehacer ético de jueces y abogados repercute en el Servicio de Justicia que se ofrece a la ciudadanía. A su vez, el quehacerde los operadores jurídicos impacta en el sustractum ético del procesojudicial, y es una variable cuya relevancia pero no solo de esto puederesultar un proceso justo o injusto.Podemos comprobar que la cuestión acerca de los jueces en las redes socialesha planteado interrogantes tanto en Argentina como en los Estados Unidos. Hasta el momento, hay una Recomendación de la Comisión Iberoamericana para la Ética Judicial. En el caso de la abogacía, se realizan cada vez más tareas de control acerca del cumplimiento de normas éticas profesionales en las redes sociales e internet, como es el caso de la publicidad de los servicios, no obstante, distintos órganos son quienes tienen a su cargo dicha vigilancia.En este escenario, vale preguntarse Quo vadis Advocatus Quo vadis Iudexy consideramos que la respuesta debe ser por la justicia y la ética(per iustitiam et ethicam, como reza el escudo del Tribunal de Disciplinade Abogados de la provincia de Córdoba). Abogamos por una justicia querespete a la dignidad de la persona humana como resultado de un serviciode justicia con garantías y la tutela judicial efectiva. Por un gobierno judicial abierto, una justicia clara, y jueces y abogados éticos.http://www.bibliotecadigital.gob.ar/items/show/1715info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Robledo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-4196-26-2http://hdl.handle.net/11086/556535spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556535Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:54.081Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jueces y Abogados ante el nuevo escenario de las redes sociales e internet en un Gobierno Judicial Abierto: reflexiones ético procesales
title Jueces y Abogados ante el nuevo escenario de las redes sociales e internet en un Gobierno Judicial Abierto: reflexiones ético procesales
spellingShingle Jueces y Abogados ante el nuevo escenario de las redes sociales e internet en un Gobierno Judicial Abierto: reflexiones ético procesales
Robledo, Diego
Gobierno Judicial Abierto
Jueces
Abogados
Imparcialidad
Redes sociales
title_short Jueces y Abogados ante el nuevo escenario de las redes sociales e internet en un Gobierno Judicial Abierto: reflexiones ético procesales
title_full Jueces y Abogados ante el nuevo escenario de las redes sociales e internet en un Gobierno Judicial Abierto: reflexiones ético procesales
title_fullStr Jueces y Abogados ante el nuevo escenario de las redes sociales e internet en un Gobierno Judicial Abierto: reflexiones ético procesales
title_full_unstemmed Jueces y Abogados ante el nuevo escenario de las redes sociales e internet en un Gobierno Judicial Abierto: reflexiones ético procesales
title_sort Jueces y Abogados ante el nuevo escenario de las redes sociales e internet en un Gobierno Judicial Abierto: reflexiones ético procesales
dc.creator.none.fl_str_mv Robledo, Diego
author Robledo, Diego
author_facet Robledo, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno Judicial Abierto
Jueces
Abogados
Imparcialidad
Redes sociales
topic Gobierno Judicial Abierto
Jueces
Abogados
Imparcialidad
Redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Robledo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Ante estos nuevos escenarios, desde el ámbito del derecho seutilizan más las nuevas tecnologías, las redes sociales, internet; nos encontramos en un proceso dinámico de un gobierno judicial abierto. Ni juecesni abogados pueden sustraerse de esta realidad (ni de esta realidad virtualo hiper realidad como sostienen los antropólogos del ciberespacio).Las éticas de la judicatura y de la abogacía son interpeladas por la realidadporque nos demandan (re)pensar acerca de cuál es el obra ético en ellugar que cada uno ocupa del servicio de justicia cuando este servicio setransforma cada vez más en digital.La trascendencia del quehacer ético de jueces y abogados repercute en el Servicio de Justicia que se ofrece a la ciudadanía. A su vez, el quehacerde los operadores jurídicos impacta en el sustractum ético del procesojudicial, y es una variable cuya relevancia pero no solo de esto puederesultar un proceso justo o injusto.Podemos comprobar que la cuestión acerca de los jueces en las redes socialesha planteado interrogantes tanto en Argentina como en los Estados Unidos. Hasta el momento, hay una Recomendación de la Comisión Iberoamericana para la Ética Judicial. En el caso de la abogacía, se realizan cada vez más tareas de control acerca del cumplimiento de normas éticas profesionales en las redes sociales e internet, como es el caso de la publicidad de los servicios, no obstante, distintos órganos son quienes tienen a su cargo dicha vigilancia.En este escenario, vale preguntarse Quo vadis Advocatus Quo vadis Iudexy consideramos que la respuesta debe ser por la justicia y la ética(per iustitiam et ethicam, como reza el escudo del Tribunal de Disciplinade Abogados de la provincia de Córdoba). Abogamos por una justicia querespete a la dignidad de la persona humana como resultado de un serviciode justicia con garantías y la tutela judicial efectiva. Por un gobierno judicial abierto, una justicia clara, y jueces y abogados éticos.
http://www.bibliotecadigital.gob.ar/items/show/1715
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Robledo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Robledo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4196-26-2
http://hdl.handle.net/11086/556535
identifier_str_mv 978-987-4196-26-2
url http://hdl.handle.net/11086/556535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349650472861696
score 13.13397