La locura de la representación : los diarios de Kafka y de Kertész

Autores
Anderlini, Silvia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina.
A partir del cuestionamiento de la racionalidad y la normalidad instituidas, la ponencia revisa la diferencia entre poesía y locura que Foucault plantea en Las palabras y las cosas, comparándola con la distinción entre símbolo y alegoría que realiza Walter Benjamin. Desde allí se propone la reformulación de la memoria entendida como retorno a la presencia del sí mismo -ya diferido o ausente- en el discurso, y que se articula en los diarios de Kafka y de Imre Kertész de manera fragmentaria, irracional y alegórica, como cita e interrupción, como locura y sinrazón. Esto implica su deconstrucción. El sí mismo, más que recordar, cita, abriéndose así a la diferencia y a la diseminación. La memoria del sí mismo se vuelve por lo tanto imposible, y la escritura del diario se convierte en un simulacro, un acto de locura en el que lo mismo y lo otro ya no se discriminan.
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
Materia
LOCURA
REPRESENTACIÓN
ESCRITURA
MEMORIA
DIARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19431

id RDUUNC_044310c2cb2d28a60cdaf0c297f529bc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19431
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La locura de la representación : los diarios de Kafka y de KertészAnderlini, SilviaLOCURAREPRESENTACIÓNESCRITURAMEMORIADIARIOSFil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina.A partir del cuestionamiento de la racionalidad y la normalidad instituidas, la ponencia revisa la diferencia entre poesía y locura que Foucault plantea en Las palabras y las cosas, comparándola con la distinción entre símbolo y alegoría que realiza Walter Benjamin. Desde allí se propone la reformulación de la memoria entendida como retorno a la presencia del sí mismo -ya diferido o ausente- en el discurso, y que se articula en los diarios de Kafka y de Imre Kertész de manera fragmentaria, irracional y alegórica, como cita e interrupción, como locura y sinrazón. Esto implica su deconstrucción. El sí mismo, más que recordar, cita, abriéndose así a la diferencia y a la diseminación. La memoria del sí mismo se vuelve por lo tanto imposible, y la escritura del diario se convierte en un simulacro, un acto de locura en el que lo mismo y lo otro ya no se discriminan.Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina.Estudios Generales de Literatura2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/19431spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19431Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:05.669Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La locura de la representación : los diarios de Kafka y de Kertész
title La locura de la representación : los diarios de Kafka y de Kertész
spellingShingle La locura de la representación : los diarios de Kafka y de Kertész
Anderlini, Silvia
LOCURA
REPRESENTACIÓN
ESCRITURA
MEMORIA
DIARIOS
title_short La locura de la representación : los diarios de Kafka y de Kertész
title_full La locura de la representación : los diarios de Kafka y de Kertész
title_fullStr La locura de la representación : los diarios de Kafka y de Kertész
title_full_unstemmed La locura de la representación : los diarios de Kafka y de Kertész
title_sort La locura de la representación : los diarios de Kafka y de Kertész
dc.creator.none.fl_str_mv Anderlini, Silvia
author Anderlini, Silvia
author_facet Anderlini, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LOCURA
REPRESENTACIÓN
ESCRITURA
MEMORIA
DIARIOS
topic LOCURA
REPRESENTACIÓN
ESCRITURA
MEMORIA
DIARIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina.
A partir del cuestionamiento de la racionalidad y la normalidad instituidas, la ponencia revisa la diferencia entre poesía y locura que Foucault plantea en Las palabras y las cosas, comparándola con la distinción entre símbolo y alegoría que realiza Walter Benjamin. Desde allí se propone la reformulación de la memoria entendida como retorno a la presencia del sí mismo -ya diferido o ausente- en el discurso, y que se articula en los diarios de Kafka y de Imre Kertész de manera fragmentaria, irracional y alegórica, como cita e interrupción, como locura y sinrazón. Esto implica su deconstrucción. El sí mismo, más que recordar, cita, abriéndose así a la diferencia y a la diseminación. La memoria del sí mismo se vuelve por lo tanto imposible, y la escritura del diario se convierte en un simulacro, un acto de locura en el que lo mismo y lo otro ya no se discriminan.
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
description Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/19431
url http://hdl.handle.net/11086/19431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349630893850624
score 13.13397