Análisis de riesgos y beneficios del modelo de negocio fintech Mercado Pago

Autores
Actis Caporale, Bianca; Ávila, Ana Victoria; Jurado Bernacki, Alfonso; Sandez Maillard, Ana Josefina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rezzonico, Diego Carlos
Arreguy, Agustín
Buraschi, Mónica
Musicante, Saúl M.
Descripción
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2025.
Fil: Actis Caporale, Bianca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ávila, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Jurado Bernacki, Alfonso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sandez Maillard, Ana Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Propósito: La gran presencia de la empresa Mercado Pago en el ecosistema Fintech de Argentina, dado el volumen de usuarios y consecuentemente de transacciones que realiza, genera incógnitas sobre las ventajas y desventajas que su uso trae aparejado. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo principal identificar los riesgos asociados al uso de esta nueva tecnología, al margen de los beneficios que otorga a sus usuarios en la gestión de sus finanzas personales. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva basada en un cuestionario con preguntas estructuradas, abiertas y cerradas, cuyos resultados fueron procesados con el software estadístico Infostat y Microsoft Excel Conclusiones: El modelo de negocios de Mercado Pago Argentina genera un impacto positivo en cuanto a la inclusión financiera, destacándose por su enfoque en la experiencia del usuario, ofreciendo procesos simples y efectivos de apertura de cuentas y utilización, factores claves para su éxito y adopción masiva. Si bien los beneficios monetarios son valorados, los usuarios priorizan la funcionalidad y accesibilidad. No obstante, existe un desconocimiento general sobre los riesgos aparejados al uso de esta plataforma, como la falta de garantías y posibilidad de pérdidas de fondos, lo que podría generar reacciones en cadena ante cualquier interrupción o inconveniente. Dado su rol principal en el sistema de pagos argentino, se identifica la necesidad de una regulación específica o estrategias de concientización para mitigar riesgos y proteger de esta manera a los usuarios. Limitaciones del trabajo: se presentan limitaciones de representatividad en determinados grupos etarios y grupos con diferente grado de instrucción dado la técnica de muestreo utilizada “muestreo por conveniencia”. Originalidad/Valor: El valor agregado de este trabajo resulta de identificar los atributos percibidos como beneficios y en contrapartida qué riesgos se asumen como usuario de la plataforma Mercado Pago, una de las fintech más importantes en el segmento de proveedores de medios de pago actuales.
Fil: Actis Caporale, Bianca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ávila, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Jurado Bernacki, Alfonso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sandez Maillard, Ana Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Mercado Pago
Riesgos
Beneficios
Fintech
Usuarios
Información
Modelo de negocio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555902

id RDUUNC_03b8ab28441042488785734f161688bb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555902
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de riesgos y beneficios del modelo de negocio fintech Mercado PagoActis Caporale, BiancaÁvila, Ana VictoriaJurado Bernacki, AlfonsoSandez Maillard, Ana JosefinaMercado PagoRiesgosBeneficiosFintechUsuariosInformaciónModelo de negociohttps://purl.org/becyt/ford/5.2Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2025.Fil: Actis Caporale, Bianca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ávila, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Jurado Bernacki, Alfonso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sandez Maillard, Ana Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Propósito: La gran presencia de la empresa Mercado Pago en el ecosistema Fintech de Argentina, dado el volumen de usuarios y consecuentemente de transacciones que realiza, genera incógnitas sobre las ventajas y desventajas que su uso trae aparejado. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo principal identificar los riesgos asociados al uso de esta nueva tecnología, al margen de los beneficios que otorga a sus usuarios en la gestión de sus finanzas personales. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva basada en un cuestionario con preguntas estructuradas, abiertas y cerradas, cuyos resultados fueron procesados con el software estadístico Infostat y Microsoft Excel Conclusiones: El modelo de negocios de Mercado Pago Argentina genera un impacto positivo en cuanto a la inclusión financiera, destacándose por su enfoque en la experiencia del usuario, ofreciendo procesos simples y efectivos de apertura de cuentas y utilización, factores claves para su éxito y adopción masiva. Si bien los beneficios monetarios son valorados, los usuarios priorizan la funcionalidad y accesibilidad. No obstante, existe un desconocimiento general sobre los riesgos aparejados al uso de esta plataforma, como la falta de garantías y posibilidad de pérdidas de fondos, lo que podría generar reacciones en cadena ante cualquier interrupción o inconveniente. Dado su rol principal en el sistema de pagos argentino, se identifica la necesidad de una regulación específica o estrategias de concientización para mitigar riesgos y proteger de esta manera a los usuarios. Limitaciones del trabajo: se presentan limitaciones de representatividad en determinados grupos etarios y grupos con diferente grado de instrucción dado la técnica de muestreo utilizada “muestreo por conveniencia”. Originalidad/Valor: El valor agregado de este trabajo resulta de identificar los atributos percibidos como beneficios y en contrapartida qué riesgos se asumen como usuario de la plataforma Mercado Pago, una de las fintech más importantes en el segmento de proveedores de medios de pago actuales.Fil: Actis Caporale, Bianca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ávila, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Jurado Bernacki, Alfonso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sandez Maillard, Ana Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Rezzonico, Diego CarlosArreguy, AgustínBuraschi, MónicaMusicante, Saúl M.2025-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555902spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555902Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:18.596Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de riesgos y beneficios del modelo de negocio fintech Mercado Pago
title Análisis de riesgos y beneficios del modelo de negocio fintech Mercado Pago
spellingShingle Análisis de riesgos y beneficios del modelo de negocio fintech Mercado Pago
Actis Caporale, Bianca
Mercado Pago
Riesgos
Beneficios
Fintech
Usuarios
Información
Modelo de negocio
title_short Análisis de riesgos y beneficios del modelo de negocio fintech Mercado Pago
title_full Análisis de riesgos y beneficios del modelo de negocio fintech Mercado Pago
title_fullStr Análisis de riesgos y beneficios del modelo de negocio fintech Mercado Pago
title_full_unstemmed Análisis de riesgos y beneficios del modelo de negocio fintech Mercado Pago
title_sort Análisis de riesgos y beneficios del modelo de negocio fintech Mercado Pago
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Caporale, Bianca
Ávila, Ana Victoria
Jurado Bernacki, Alfonso
Sandez Maillard, Ana Josefina
author Actis Caporale, Bianca
author_facet Actis Caporale, Bianca
Ávila, Ana Victoria
Jurado Bernacki, Alfonso
Sandez Maillard, Ana Josefina
author_role author
author2 Ávila, Ana Victoria
Jurado Bernacki, Alfonso
Sandez Maillard, Ana Josefina
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rezzonico, Diego Carlos
Arreguy, Agustín
Buraschi, Mónica
Musicante, Saúl M.
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado Pago
Riesgos
Beneficios
Fintech
Usuarios
Información
Modelo de negocio
topic Mercado Pago
Riesgos
Beneficios
Fintech
Usuarios
Información
Modelo de negocio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2025.
Fil: Actis Caporale, Bianca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ávila, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Jurado Bernacki, Alfonso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sandez Maillard, Ana Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Propósito: La gran presencia de la empresa Mercado Pago en el ecosistema Fintech de Argentina, dado el volumen de usuarios y consecuentemente de transacciones que realiza, genera incógnitas sobre las ventajas y desventajas que su uso trae aparejado. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo principal identificar los riesgos asociados al uso de esta nueva tecnología, al margen de los beneficios que otorga a sus usuarios en la gestión de sus finanzas personales. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva basada en un cuestionario con preguntas estructuradas, abiertas y cerradas, cuyos resultados fueron procesados con el software estadístico Infostat y Microsoft Excel Conclusiones: El modelo de negocios de Mercado Pago Argentina genera un impacto positivo en cuanto a la inclusión financiera, destacándose por su enfoque en la experiencia del usuario, ofreciendo procesos simples y efectivos de apertura de cuentas y utilización, factores claves para su éxito y adopción masiva. Si bien los beneficios monetarios son valorados, los usuarios priorizan la funcionalidad y accesibilidad. No obstante, existe un desconocimiento general sobre los riesgos aparejados al uso de esta plataforma, como la falta de garantías y posibilidad de pérdidas de fondos, lo que podría generar reacciones en cadena ante cualquier interrupción o inconveniente. Dado su rol principal en el sistema de pagos argentino, se identifica la necesidad de una regulación específica o estrategias de concientización para mitigar riesgos y proteger de esta manera a los usuarios. Limitaciones del trabajo: se presentan limitaciones de representatividad en determinados grupos etarios y grupos con diferente grado de instrucción dado la técnica de muestreo utilizada “muestreo por conveniencia”. Originalidad/Valor: El valor agregado de este trabajo resulta de identificar los atributos percibidos como beneficios y en contrapartida qué riesgos se asumen como usuario de la plataforma Mercado Pago, una de las fintech más importantes en el segmento de proveedores de medios de pago actuales.
Fil: Actis Caporale, Bianca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ávila, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Jurado Bernacki, Alfonso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sandez Maillard, Ana Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555902
url http://hdl.handle.net/11086/555902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618898127716352
score 13.070432